You must be a loged user to know your affinity with CANDELA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
10.899
6
19 de agosto de 2010
19 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 6 raspadito.
Bien en técnica, actores medianamente decentes (Dakota sigue estando bien, a pesar de que su papel es de niñarepelenciaqueacompañalguapito) y hasta Evans, un tipo para mi gusto bastante limitado aunque sea muy mono, se cree su papel lo suficiente, también, claro, acción a espuertas, como era de esperar.
Pienso que quieren darle un aire alternativo que los aparte de otros films tipo 4 Fantásticos o Superman, pero el argumento no acaba de cuajar, es irregular y se aturulla en muchos momentos, haciéndose un poquiiiito demasiado lento o excesivamente de pimpampum.
Pero bueno, entretiene, que al fin y al cabo, es lo que buscaba ¿no?
Bien en técnica, actores medianamente decentes (Dakota sigue estando bien, a pesar de que su papel es de niñarepelenciaqueacompañalguapito) y hasta Evans, un tipo para mi gusto bastante limitado aunque sea muy mono, se cree su papel lo suficiente, también, claro, acción a espuertas, como era de esperar.
Pienso que quieren darle un aire alternativo que los aparte de otros films tipo 4 Fantásticos o Superman, pero el argumento no acaba de cuajar, es irregular y se aturulla en muchos momentos, haciéndose un poquiiiito demasiado lento o excesivamente de pimpampum.
Pero bueno, entretiene, que al fin y al cabo, es lo que buscaba ¿no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la lucha final simplemente alucinante. Me recordó las peleas de Jackie Chan con doscientos millones de chinos saliendo (gritando) de todas las esquinas y volviendose a levantar (los buenos) a pesar de las hostias que reciben y lo que se les cae encima.
8
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasó automáticamente a incorporarse a mi colección Series Inacabadas Trágicamente. Es decir, toda esa remesa de buenas series que te dejan con el agridulce sabor de incontables preguntas sin resolver, multitud de posibilidades abiertas y la cara de ¿eh?¿cómo que no habrá otra temporada?, o sea, de tonto.
Serie más que correcta, que trata el tema vampírico desde un punto de vista actual, mezclando tramas detectivescas, amor y un submundo de "chupasangres" más que atractivo. No sólo del protagonista (un descubrimiento magnífico) sino de los secundarios que añaden un toque cómico/oscuro muy interesante. La tensión entre O´Loughlin y S.Myles está muy bien reflejada en pantalla.
Por lo demás, recomendarla encarecidamente y lamentarse de las extrañas decisiones que consiguen que muchas series que son absolutamente una porquería sigan pululando, mientras otras como ésta haya desaparecido. Misterios inconmensurables de las "grandiosas" productoras.
Serie más que correcta, que trata el tema vampírico desde un punto de vista actual, mezclando tramas detectivescas, amor y un submundo de "chupasangres" más que atractivo. No sólo del protagonista (un descubrimiento magnífico) sino de los secundarios que añaden un toque cómico/oscuro muy interesante. La tensión entre O´Loughlin y S.Myles está muy bien reflejada en pantalla.
Por lo demás, recomendarla encarecidamente y lamentarse de las extrañas decisiones que consiguen que muchas series que son absolutamente una porquería sigan pululando, mientras otras como ésta haya desaparecido. Misterios inconmensurables de las "grandiosas" productoras.
7
18 de agosto de 2010
18 de agosto de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica. Excelente. Tronchante. Inmensa.
No me reía tanto con una serie de TV desde (valga las distancias) Los Roper o La víbora negra. Descacharrante.
Los personajes bordados, con unos actores en estado de gracia y unos guiones insuperables, girando alrededor del (para mí) protagonista absoluto: Sheldon, sin por ello quitarle ni un ápice de gracia al resto del grupo, incluída la "prototípica" rubia ¿tonta?, Penny (pero, ¿quien no se sentiría tonto en medio de tanto cerebrito?) única apegada a la realidad cotidiana, Raj, el indi aterrorizado ante las mujeres, el inigualable pseudo-patético-ligón Howard y el coherente Leonard. Todos ellos rodeados de unos potentísimos secundarios.
Incluso no siendo una friki redomada como yo, que celebra cada gag referido a los comics-Star Treck-universos alternativos-teorías científicas y series de TV con una sincera carcajada de comprensión, la serie engancharía al más soso de los televidentes.
Un 10 bien merecido, a mi entender.
Y una velita para que sigan haciendo nuevas temporadas.
No me reía tanto con una serie de TV desde (valga las distancias) Los Roper o La víbora negra. Descacharrante.
Los personajes bordados, con unos actores en estado de gracia y unos guiones insuperables, girando alrededor del (para mí) protagonista absoluto: Sheldon, sin por ello quitarle ni un ápice de gracia al resto del grupo, incluída la "prototípica" rubia ¿tonta?, Penny (pero, ¿quien no se sentiría tonto en medio de tanto cerebrito?) única apegada a la realidad cotidiana, Raj, el indi aterrorizado ante las mujeres, el inigualable pseudo-patético-ligón Howard y el coherente Leonard. Todos ellos rodeados de unos potentísimos secundarios.
Incluso no siendo una friki redomada como yo, que celebra cada gag referido a los comics-Star Treck-universos alternativos-teorías científicas y series de TV con una sincera carcajada de comprensión, la serie engancharía al más soso de los televidentes.
Un 10 bien merecido, a mi entender.
Y una velita para que sigan haciendo nuevas temporadas.

4,4
17.963
4
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo puedo hacer una recomendación después de ver esta película, a la que me ha dado pena puntuar con sólo un 4 pero me resulta imposible darle más puntuación: por favor, leed el libro.
No digo más.
Toda la magia de S.King, las sensaciones de cuando son niños, la relación entre ellos, el origen de sus poderes, el enfrentamiento con la criatura...todo se va al garete en la película. Lo transforman el algo entre penoso y risible.
Como dice otra crítica, efectivamente, no entendieron el libro.
Y eso que parece que pusieron interés...
No digo más.
Toda la magia de S.King, las sensaciones de cuando son niños, la relación entre ellos, el origen de sus poderes, el enfrentamiento con la criatura...todo se va al garete en la película. Lo transforman el algo entre penoso y risible.
Como dice otra crítica, efectivamente, no entendieron el libro.
Y eso que parece que pusieron interés...

5,6
26.591
6
30 de octubre de 2010
30 de octubre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película entretiene.
Si nos ceñimos sólo a eso, entonces, un 8. Acción, Bruce en su eterno papel de policía problemático con familia desestructurada (que, digo yo, a estas alturas ya le debe de salir de por sí, sin esforzarse siquiera en aprender el papel, ¿no?), crimen, suspense, efectos alucinoides, saltos tipo Matrix y moraleja final con malo que quiere reventar el mundo mundial. Todo embutido en un envoltorio bastante aparente, moderno y tal.
El problema, creo, lo tuve, porque mientras veía esta película, no sé exactamente porqué, tenía la extraña sensación de que intentaban remedar una especie de mezcladillo entre Blade Runner, la ya nombrada Matrix, Yo Robot y Minority Report. Y que no salía, oiga.
De ese modo, con el fondo de mi cerebro runruneando en esas lides, no había forma de concentrarse y creerme la historia que cuenta.
O sea, ¿me voy a quedar tooodo el día acostada en una silla de dentista, mientras un robot muy mono y muy sofisticado sale, trabaja, practica sexo, conduce, se relaciona, va al centro de belleza, se pega descargas eléctricas a modo de crack, cuida a mis hijos (que a estas alturas me gustaría saber cómo los he tenido) y liga en la disco, por mí? Genial perspectiva.
Anda que le debe de quedar el cuerpo a una como una jota, al cabo de 24 ó 18 horas de estar tirada, sin moverse, esperando a que la Barbie o el Ken vuelvan a casa para prepararme un Gin Tonic y echar una meadilla.
Nada, que no me lo creo, señor Willis.
Por cierto, los de efectos especiales ya se lo podían haber currado un poquito, que el resto parecen salidos de un especial de Victoria´s Secret y el ex marido de Demi, con ese pelucón y la capota maquillaje, da una grima que no me extraña que prefiera ir sin robotito por la vida. No parece joven, parece Sara Montiel.
Si nos ceñimos sólo a eso, entonces, un 8. Acción, Bruce en su eterno papel de policía problemático con familia desestructurada (que, digo yo, a estas alturas ya le debe de salir de por sí, sin esforzarse siquiera en aprender el papel, ¿no?), crimen, suspense, efectos alucinoides, saltos tipo Matrix y moraleja final con malo que quiere reventar el mundo mundial. Todo embutido en un envoltorio bastante aparente, moderno y tal.
El problema, creo, lo tuve, porque mientras veía esta película, no sé exactamente porqué, tenía la extraña sensación de que intentaban remedar una especie de mezcladillo entre Blade Runner, la ya nombrada Matrix, Yo Robot y Minority Report. Y que no salía, oiga.
De ese modo, con el fondo de mi cerebro runruneando en esas lides, no había forma de concentrarse y creerme la historia que cuenta.
O sea, ¿me voy a quedar tooodo el día acostada en una silla de dentista, mientras un robot muy mono y muy sofisticado sale, trabaja, practica sexo, conduce, se relaciona, va al centro de belleza, se pega descargas eléctricas a modo de crack, cuida a mis hijos (que a estas alturas me gustaría saber cómo los he tenido) y liga en la disco, por mí? Genial perspectiva.
Anda que le debe de quedar el cuerpo a una como una jota, al cabo de 24 ó 18 horas de estar tirada, sin moverse, esperando a que la Barbie o el Ken vuelvan a casa para prepararme un Gin Tonic y echar una meadilla.
Nada, que no me lo creo, señor Willis.
Por cierto, los de efectos especiales ya se lo podían haber currado un poquito, que el resto parecen salidos de un especial de Victoria´s Secret y el ex marido de Demi, con ese pelucón y la capota maquillaje, da una grima que no me extraña que prefiera ir sin robotito por la vida. No parece joven, parece Sara Montiel.
Más sobre CANDELA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here