You must be a loged user to know your affinity with La Mente Maestra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
27 de septiembre de 2018
27 de septiembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te atrapa de inicio a fin. Desde el primer episodio se genera un ambiente de incertidumbre tan bien elaborado que es imposible que no te atrape. La idea de una bolsa en medio de New York con un anuncio que indica que llamen al FBI y contenga una hermosa mujer llena de tatuajes fue innovadora y acertada. El equipo de agentes del FBI también hicieron lo suyo, cada personaje un mundo aparte y a la vez una pieza irreemplazable en ese conjunto, en ese todo. Lo sé, amigos, cultos lectores, seres humanos en general, la serie en sí tiene una que otra escena estúpidamente increíble, pero bueno, obviando eso el resultado es asombroso. Realmente una de las pocas series que combina muy bien la acción con el drama y la intriga. Netflix sube las dos temporadas siguientes de una puta vez, por favor.
Mediometraje

4,6
23
6
4 de noviembre de 2017
4 de noviembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roxanna es una película que roza la delgada línea que separa el erotismo de la pornografía. La protagonista es una joven adicta al sexo que después de todo es infeliz, sufre de soledad y hasta de paranoia. Más de una vez intentó suicidarse. A ella le encanta el sexo bizarro, cree que lo normal es muy banal, prefiriendo las relaciones sexuales con lesbianas, aunque también con hombres extraños y travestis.
A falta de diálogos entre los personajes, se utiliza la voz en off para narrar de principio a fin lo que el espectador presencia, haciéndonos partícipes de manera tácita en sus aventuras y desventuras existenciales. Las escenas son acompañadas con música de fondo que a veces son canciones de porno antiguo y en las escenas de delirio se escucha melodías de ultratumba, jodidamente aterradoras. Por otro lado, los personajes así como el director no fueron acreditados en la película. Louise Thompson es la protagonista de tremenda e indescriptible obra.
Su visionado más que excitar al público con muchas tetas al aire, lenguas traviesas y una voz en off sensual, es capaz de dejar al público desconcertado, hasta asqueado y mortificado. Lo que en un principio sería un conjunto de escenas que deberían deleitar al público regalándonos una experiencia impensada que cumpliría los sueños eróticos más secretos, se convierte rápidamente en una experiencia desagradable, gracias a la crudeza extrema de su relato, desesperanzador. Imposible olvidar una frase de la voz en off que resume todo lo visto: “Nothing last, only misery and unhappiness”.
A falta de diálogos entre los personajes, se utiliza la voz en off para narrar de principio a fin lo que el espectador presencia, haciéndonos partícipes de manera tácita en sus aventuras y desventuras existenciales. Las escenas son acompañadas con música de fondo que a veces son canciones de porno antiguo y en las escenas de delirio se escucha melodías de ultratumba, jodidamente aterradoras. Por otro lado, los personajes así como el director no fueron acreditados en la película. Louise Thompson es la protagonista de tremenda e indescriptible obra.
Su visionado más que excitar al público con muchas tetas al aire, lenguas traviesas y una voz en off sensual, es capaz de dejar al público desconcertado, hasta asqueado y mortificado. Lo que en un principio sería un conjunto de escenas que deberían deleitar al público regalándonos una experiencia impensada que cumpliría los sueños eróticos más secretos, se convierte rápidamente en una experiencia desagradable, gracias a la crudeza extrema de su relato, desesperanzador. Imposible olvidar una frase de la voz en off que resume todo lo visto: “Nothing last, only misery and unhappiness”.

6,0
75.874
10
25 de septiembre de 2016
25 de septiembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico de clásicos. Sin lugar a dudas, una de las mejores comedias de todos los putos tiempos. Es una película completa. El guion es fabuloso y la dirección mejor aún. Chuck Russell en su mejor trabajo nos regala una serie de escenas inolvidables, sería imposible elegir una, pero entre las mejores podría mencionar: el número artístico del personaje de Cameron Diaz en el Coco Bongo al estilo de Rita Hayworth en Gilda, la escena del robo en el banco y la escena en que la Máscara le da su merecido a delincuentes vestidos como punks.
Con respecto al elenco, todos se lucieron, desde los protagonistas hasta los personajes secundarios. Jim Carrey (The Mask) en su mejor performance en una película cómica, con cada gesto, cada disparate, cada locura, nos roba carcajadas de principio a fin. Cameron Diaz (Tina) impecable en su debut como actriz, derrochando sensualidad y dulzura a la vez, gracias a ese majestual cuerpo, aquel cabello rubio y ojos celestes. Peter Greene perfecto como villano, con solo mirar ese rostro bien parecido y esos profundos ojos azules ya uno sabe quién es el malo. Los policías muy de putamadre, como siempre el listo (Peter Riegert) y el torpe (Jim Doughan). Y por último y no menos importante, no sé cómo se llama el perro que hizo de Milo, pero qué capo, por Dios, se robó el show ese pequeño hijo de perra.
Como dato curioso, la película está basada en el cómic homónimo. Sí, nadie o casi nadie sabe eso. Pero desde que se rodó la película y por su gran aceptación por el público, el cómic salió del anonimato, de una u otra forma. Para rematar, en una de las entregas del cómic, la máscara comparte capítulos nada menos con el Joker y Batman.
Con respecto al elenco, todos se lucieron, desde los protagonistas hasta los personajes secundarios. Jim Carrey (The Mask) en su mejor performance en una película cómica, con cada gesto, cada disparate, cada locura, nos roba carcajadas de principio a fin. Cameron Diaz (Tina) impecable en su debut como actriz, derrochando sensualidad y dulzura a la vez, gracias a ese majestual cuerpo, aquel cabello rubio y ojos celestes. Peter Greene perfecto como villano, con solo mirar ese rostro bien parecido y esos profundos ojos azules ya uno sabe quién es el malo. Los policías muy de putamadre, como siempre el listo (Peter Riegert) y el torpe (Jim Doughan). Y por último y no menos importante, no sé cómo se llama el perro que hizo de Milo, pero qué capo, por Dios, se robó el show ese pequeño hijo de perra.
Como dato curioso, la película está basada en el cómic homónimo. Sí, nadie o casi nadie sabe eso. Pero desde que se rodó la película y por su gran aceptación por el público, el cómic salió del anonimato, de una u otra forma. Para rematar, en una de las entregas del cómic, la máscara comparte capítulos nada menos con el Joker y Batman.

4,4
15.772
7
24 de septiembre de 2016
24 de septiembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente mirada al competitivo, desleal e inescrupuloso mundo de los negocios, donde no importa cómo pero lo único que importa es alcanzar tus objetivos, donde los amigos de verdad no existen, donde el buen clima laboral es una serie de hipocresías.
Y como tema secundario se plantea el acoso sexual, más que como fondo, como medio para tener el control de la otra persona y chantajearla si es necesario. Demi Moore se lució por completo con un performance inolvidable, derrochando sensualidad, levantando morbo, impregnando en la mente del espectador aquella memorable escena en la cual satisface sus más bajos instintos.
Con respecto al elenco, Annette Bening iba a interpretar a Meredith pero al salir embarazada, decidieron darle el papel a Demi Moore y vaya que no nos defraudó para nada. Y por otro lado, Dennis Miller fue la primera opción para el papel de Sanders pero al final se quedó con un papel secundario (Mark Lewyn) y Michael Douglas se quedó con aquel rol protagonista.
Y como tema secundario se plantea el acoso sexual, más que como fondo, como medio para tener el control de la otra persona y chantajearla si es necesario. Demi Moore se lució por completo con un performance inolvidable, derrochando sensualidad, levantando morbo, impregnando en la mente del espectador aquella memorable escena en la cual satisface sus más bajos instintos.
Con respecto al elenco, Annette Bening iba a interpretar a Meredith pero al salir embarazada, decidieron darle el papel a Demi Moore y vaya que no nos defraudó para nada. Y por otro lado, Dennis Miller fue la primera opción para el papel de Sanders pero al final se quedó con un papel secundario (Mark Lewyn) y Michael Douglas se quedó con aquel rol protagonista.

6,0
1.332
8
8 de agosto de 2016
8 de agosto de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dead Men Don't Wear Plaid es una parodia al cine negro perfectamente elaborada. Lejos de ridiculizar al género fue hecha como un peculiar y original tributo.
Cuando parecía que las bromas absurdas estaban saliendo de control, la aparición de íconos del género –Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Kirk Douglas, Bette Davis, Lana Turner, Cary Grant, por citar algunos– hizo que el público recupere el interés y siga con atención cada escena.
Los diálogos hilarantes de principio a fin nos dejaron algunas citas para recordar: “Las armas no matan, el amor sí”. Por otro lado, la voz en off y la fotografía en blanco y negro le dieron ese aire de cine de los años 50 y 60, entrañable e inolvidable.
Una bella mujer (Rachel Ward) aparece en la oficina del detective Rigby (Steve Martin), indicándole que su padre murió misteriosamente y hay algo turbio detrás de aquel supuesto accidente. Todas las pistas lo conducirán a Carlotta, un destino impensado.
Cuando parecía que las bromas absurdas estaban saliendo de control, la aparición de íconos del género –Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Kirk Douglas, Bette Davis, Lana Turner, Cary Grant, por citar algunos– hizo que el público recupere el interés y siga con atención cada escena.
Los diálogos hilarantes de principio a fin nos dejaron algunas citas para recordar: “Las armas no matan, el amor sí”. Por otro lado, la voz en off y la fotografía en blanco y negro le dieron ese aire de cine de los años 50 y 60, entrañable e inolvidable.
Una bella mujer (Rachel Ward) aparece en la oficina del detective Rigby (Steve Martin), indicándole que su padre murió misteriosamente y hay algo turbio detrás de aquel supuesto accidente. Todas las pistas lo conducirán a Carlotta, un destino impensado.
Más sobre La Mente Maestra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here