You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
2 de agosto de 2014
2 de agosto de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie, a mi juicio, es de las mejores que se han hecho en ciencia ficción en los últimos años por varias razones:
-No hay un niño repelente al que se le da protagonismo sin que le interese una mierda a nadie, sólo para captar público infantil y familiar.
-No hay culebrón con conflictos padre-adolescente, cosa que hace que nos crispemos la inmensa mayoría, y también lo hacen para captar público juvenil y que los padres empaticen y captar mayor audiencia.
-No están todo el día poniéndose a rezar y dando lecciones de moral cristiana.
La serie está bastante bien , aunque muchos capítulos y situaciones estén pilladas con pinzas. Pero bueno, muchas de estas cosas se explican por la propia historia (diseminación de humanos por el cosmos en épocas pretéritas y remotas), aunque hay otras cosas que chirrían bastante, como por ejemplo el hecho de que todos los humanos en cualquier planeta hablan un correctísimo inglés, o lo aprenden en un par de horitas.
También adolece de ciertas caractéristicas cutres propias del género, como el estilo "cartonpiedril" de los decorados, o que en todos los planetas hay pinos. Pero muchas veces, no sé si fruto de alguna brillante improvisación, o quizá de algún buen detalle del guión, Richard Dean Anderson bromea al respecto de estas cosas en algunos capítulos, y la verdad es que se agradece; es como un pequeño guiño de autocrítica.
Pero la serie está bien porque se dedica a las aventuras, a la ciencia ficción (poco hard), y a entretener sin pretender ser algo super serio y maduro como truños del tipo Falling Skies.
En definitiva, es una buena serie que mantiene el tipo en todas sus temporadas.
-No hay un niño repelente al que se le da protagonismo sin que le interese una mierda a nadie, sólo para captar público infantil y familiar.
-No hay culebrón con conflictos padre-adolescente, cosa que hace que nos crispemos la inmensa mayoría, y también lo hacen para captar público juvenil y que los padres empaticen y captar mayor audiencia.
-No están todo el día poniéndose a rezar y dando lecciones de moral cristiana.
La serie está bastante bien , aunque muchos capítulos y situaciones estén pilladas con pinzas. Pero bueno, muchas de estas cosas se explican por la propia historia (diseminación de humanos por el cosmos en épocas pretéritas y remotas), aunque hay otras cosas que chirrían bastante, como por ejemplo el hecho de que todos los humanos en cualquier planeta hablan un correctísimo inglés, o lo aprenden en un par de horitas.
También adolece de ciertas caractéristicas cutres propias del género, como el estilo "cartonpiedril" de los decorados, o que en todos los planetas hay pinos. Pero muchas veces, no sé si fruto de alguna brillante improvisación, o quizá de algún buen detalle del guión, Richard Dean Anderson bromea al respecto de estas cosas en algunos capítulos, y la verdad es que se agradece; es como un pequeño guiño de autocrítica.
Pero la serie está bien porque se dedica a las aventuras, a la ciencia ficción (poco hard), y a entretener sin pretender ser algo super serio y maduro como truños del tipo Falling Skies.
En definitiva, es una buena serie que mantiene el tipo en todas sus temporadas.

6,4
14.240
6
1 de agosto de 2014
1 de agosto de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no soy crítico de cine. Sólo sé decir si una película me ha gustado o no, y por qué. A veces hay muy buenas películas que no e gustan, y otras auténticos truños que sí me gustan.
Ésta se acerca a lo segundo. La idea es muy buena, y desde luego hace las delicias de los amantes de la conspiranoia.
No está mal, y las actuaciones tampoco están tan mal a mi entender como lo pintan en otras críticas. Nada en esta película es de óscar, está claro, pero me parece correcto para una película de este tipo.
Lo que no me ha gustado es el aspecto de los malos. Y algunas cosas del guión. Pero en lineas generales sí me gusta esta película.
Es una candidata estupenda para hacer un remake, pero si lo hicieran, me gustaría que fuera algo serio y adulto, no una peli taquillera llena de acción y ese tipo de cosas. Me gustaría algo que fuera una mezcla entre communion y la cuarta fase. Y la verdad, es bastante raro que no hayan hecho una versión moderna y mejorada.
En fin, es una película interesante.
Ésta se acerca a lo segundo. La idea es muy buena, y desde luego hace las delicias de los amantes de la conspiranoia.
No está mal, y las actuaciones tampoco están tan mal a mi entender como lo pintan en otras críticas. Nada en esta película es de óscar, está claro, pero me parece correcto para una película de este tipo.
Lo que no me ha gustado es el aspecto de los malos. Y algunas cosas del guión. Pero en lineas generales sí me gusta esta película.
Es una candidata estupenda para hacer un remake, pero si lo hicieran, me gustaría que fuera algo serio y adulto, no una peli taquillera llena de acción y ese tipo de cosas. Me gustaría algo que fuera una mezcla entre communion y la cuarta fase. Y la verdad, es bastante raro que no hayan hecho una versión moderna y mejorada.
En fin, es una película interesante.

6,3
12.295
7
23 de julio de 2014
23 de julio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien, pero creo que nada entre dos aguas. Han querido hacer un producto adulto pero para niños. O para niños pero adulto. Y queda a medias en ambas. Por ejemplo, hay toques de humor negro, pero light. Es muy raro ver cómo espachurran a un personaje o lo desintegran, vamos, que lo matan (tal cual), y que intenten hacérnoslo ver como cuando al coyote le cae el yunque encima. Sólo que el bicho ha sido asesinado a sangre fría y no se salda la cosa con un cómico chichón. No se entiende. No hay palabrotas, pero tampoco hay una fuerte moraleja o emotividad, características del cine de animación para niños.
Los personajes están muy bien conseguidos, son muy carismáticos, y el doblaje en la versión doblada al español es sensacional. Aunque algunas cosas no están bien contadas, supongo que por el guión, como el cambio radical del capitán.
Los efectos visuales son muy buenos para la época, aunque se echa en falta algo más de trabajo de diseño.
También, la parte de ciencia del término "ciencia ficción" deja bastante que desear en muchas ocasiones; muchos pensarán que es debido a que es un producto infantil, pero es que yo no creo que lo sea del todo. Soy de la opinión de que si se quiere hacer un producto infantil, ha de ser claro. Entonces será un producto para todos los públicos, tal y como pasa por ejemplo con toy story. Aquí, con lo de querer contentar a todo el mundo, pues se han hecho un poco un lío.
Pero vamos, que la peli está entretenida, muy entretenida. Y en líneas generales es bastante buena.
Ojalá hicieran un remake serio, para adultos, y que no fuera animación. Y con algo más de ciencia ficción hard*, porque la historia lo pide.
*Ciencia Ficción Hard es un término que se usa para describir obras de ciencia ficción que giran en torno a postulados, leyes, y teorías científicas reales, las cuales quizá por falta de tecnología no son llevadas a la práctica, ej: clonación humana, veleros solares, esferas de Dyson, etc.
Los personajes están muy bien conseguidos, son muy carismáticos, y el doblaje en la versión doblada al español es sensacional. Aunque algunas cosas no están bien contadas, supongo que por el guión, como el cambio radical del capitán.
Los efectos visuales son muy buenos para la época, aunque se echa en falta algo más de trabajo de diseño.
También, la parte de ciencia del término "ciencia ficción" deja bastante que desear en muchas ocasiones; muchos pensarán que es debido a que es un producto infantil, pero es que yo no creo que lo sea del todo. Soy de la opinión de que si se quiere hacer un producto infantil, ha de ser claro. Entonces será un producto para todos los públicos, tal y como pasa por ejemplo con toy story. Aquí, con lo de querer contentar a todo el mundo, pues se han hecho un poco un lío.
Pero vamos, que la peli está entretenida, muy entretenida. Y en líneas generales es bastante buena.
Ojalá hicieran un remake serio, para adultos, y que no fuera animación. Y con algo más de ciencia ficción hard*, porque la historia lo pide.
*Ciencia Ficción Hard es un término que se usa para describir obras de ciencia ficción que giran en torno a postulados, leyes, y teorías científicas reales, las cuales quizá por falta de tecnología no son llevadas a la práctica, ej: clonación humana, veleros solares, esferas de Dyson, etc.

6,1
35.715
8
22 de julio de 2014
22 de julio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que no es de terror porque desde el primer momento te dejan claro que lo que vas a ver ya lo has visto mil veces antes. Quieren llevarte por ahí para que llegado el momento, ¡zas en toda la boca! Te la cuelan pero bien, y el resultado es una maravilla. Hay de todo, incluído humor, y bastante gracioso. Pero es sobre todo ese girito argumental totalmente loco e inesperado lo que hace a esta película distinta al resto. Además, te van dando pistitas pero no entiendes nada hasta el final. De hecho esas pistas te hacen pensar que todo va de una especie de broma televisada. Es una película totalmente recomendable. Los dos encargados del complejo son un aporte genial a todo el conjunto. Y genial el personaje del colgadete, porque resulta que es el que más sentido común tiene, no resulta cargante; y el resto de personajes, aunque estereotipados (incluso ésto se explica en la propia película, un detalle genial), no pecan de ser los típicos estereotipos idiotas. Hay matices.
En fin, que si tengo que sacar algo malo, es que me he quedado con las ganas de ver más bichos bizarros, más metraje hacia el final. Pero da igual porque esta peli es sencillamente cojonuda.
En fin, que si tengo que sacar algo malo, es que me he quedado con las ganas de ver más bichos bizarros, más metraje hacia el final. Pero da igual porque esta peli es sencillamente cojonuda.
Serie

6,2
1.594
3
4 de mayo de 2017
4 de mayo de 2017
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan incondicional de las series británicas. Desde Bottom, hasta Fawlty Towers,pasando por Black Mirror, Miranda, Spaced, o la Genial Black Books, por no mencionar a Sherlock. Y podría continuar.
Pero esta serie peca de muchos defectos. No me gustan las series fast food. La calma tensa es de agradecer, pero en esta serie se pasan. Hay que hacer un verdadero esfuerzo para ver el siguiente capítulo, cuando lo que te pide el cuerpo es ver mierdas en youtube. Pero ese no es el peor de los defectos. La idea, siendo buena, acaba convirtiéndose en un despropósito en un pueblo enano y perdido en donde empieza a palmar gente de la forma más horrible y todo el mundo sigue como si nada. Entendiéndose a "todo el mundo" como un montón de figurantes que parecen de cartón piedra. Yo estoy en ese pueblo y me largo derrapando. Pero no, ahí la peñita como que lo ve todo muy normal. Cosas de los pueblos... Pero en fin, que hay una primera temporada y bueno, vale, pues tampoco me he hecho el spuku. Pero no, van y lanzan una segunda en donde es todo ya de recoña. Sigue palmando gente, pero por otros motivos a los de la primera, y ahí todo igual. Es todo muy normalito. Nadie sale escopetao de ese lugar horrible. Por no mencionar la extraña conversión de los personajes. Pretenden dar giritos de guión para sorprendernos, y se cargan a personajes clave a lo Juego de Tronos, solo que aquí no es efectivo. Aquí te fastidia. Y todo para que la nueva y absurda trama cuadre. Un extraño profesor depravado que aquí parece un tipo cabal, un duro poli, bastante noble de repente aquí es un psicótico enloquecido obsesionado de una forma casi criminal con una chica...
Nada tiene sentido.
Y encima aburrida, que eso es lo peor.
Pero esta serie peca de muchos defectos. No me gustan las series fast food. La calma tensa es de agradecer, pero en esta serie se pasan. Hay que hacer un verdadero esfuerzo para ver el siguiente capítulo, cuando lo que te pide el cuerpo es ver mierdas en youtube. Pero ese no es el peor de los defectos. La idea, siendo buena, acaba convirtiéndose en un despropósito en un pueblo enano y perdido en donde empieza a palmar gente de la forma más horrible y todo el mundo sigue como si nada. Entendiéndose a "todo el mundo" como un montón de figurantes que parecen de cartón piedra. Yo estoy en ese pueblo y me largo derrapando. Pero no, ahí la peñita como que lo ve todo muy normal. Cosas de los pueblos... Pero en fin, que hay una primera temporada y bueno, vale, pues tampoco me he hecho el spuku. Pero no, van y lanzan una segunda en donde es todo ya de recoña. Sigue palmando gente, pero por otros motivos a los de la primera, y ahí todo igual. Es todo muy normalito. Nadie sale escopetao de ese lugar horrible. Por no mencionar la extraña conversión de los personajes. Pretenden dar giritos de guión para sorprendernos, y se cargan a personajes clave a lo Juego de Tronos, solo que aquí no es efectivo. Aquí te fastidia. Y todo para que la nueva y absurda trama cuadre. Un extraño profesor depravado que aquí parece un tipo cabal, un duro poli, bastante noble de repente aquí es un psicótico enloquecido obsesionado de una forma casi criminal con una chica...
Nada tiene sentido.
Y encima aburrida, que eso es lo peor.
Más sobre Crítico enfadao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here