You must be a loged user to know your affinity with Retrocinéfilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
883
8
31 de agosto de 2022
31 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Provocador, dramático, tensional y finalmente regocijo, los planos tan magníficos parecidos a Hitchcock. Empieza con las crudas imágenes que sonábamos ver, la muerte de Abraham Lincoln, John Wilkes Booth finalmente fue muerto dos semanas después, pero los procesos contra los conspiradores continuaron... Ocho acusados y uno de ellos era el Dr. Samuel Alexander Mudd.
Una historia que toca la fibra de la moralidad con tiburones y epidemia de fiebre amarilla con actores conocidos como John Carradine en su mejor papel, Francis McDonald, Ernest Whitman y desconocidos Gloria Stuart-Warner Baxter. Un asesinato que puso a un Presidente Sureño.
Pero veracidad no es una cosa que vamos a encontrar en el film, de eso dista mucho. Al parecer ese jabón no solo era para mosquitos.
Una historia que toca la fibra de la moralidad con tiburones y epidemia de fiebre amarilla con actores conocidos como John Carradine en su mejor papel, Francis McDonald, Ernest Whitman y desconocidos Gloria Stuart-Warner Baxter. Un asesinato que puso a un Presidente Sureño.
Pero veracidad no es una cosa que vamos a encontrar en el film, de eso dista mucho. Al parecer ese jabón no solo era para mosquitos.
26 de agosto de 2022
26 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que la versión de Ingrid Bergman, se producía 15 años antes, está desconocido primer rodaje en sonoro, Das Mädchen Johanna (1935), con Marianne Hoppe.
Es 1428, Franceses luchaban contra Ingleses en su guerra de los cien años... Francia se encontraba arrinconada, durante el asedio de Orleans aparece una mujer iluminada Juana de Arco. Es la versión más gore y épica del su personaje en el cine clásico, pero insustancial, bastante fantasiosa, por decir menos, una líder cuestionada desde su aparición por la Iglesia Francesa, sus derrotas sirvieron tiempo después para ser cuestionada por los tribunales inquisitorios, ya con más de 300 sentencias en hoguera, y conspiraciones políticas del país, entre ellos los Borgoñones y su propio Rey Carlos VII.
No apto para sensibles!
Es 1428, Franceses luchaban contra Ingleses en su guerra de los cien años... Francia se encontraba arrinconada, durante el asedio de Orleans aparece una mujer iluminada Juana de Arco. Es la versión más gore y épica del su personaje en el cine clásico, pero insustancial, bastante fantasiosa, por decir menos, una líder cuestionada desde su aparición por la Iglesia Francesa, sus derrotas sirvieron tiempo después para ser cuestionada por los tribunales inquisitorios, ya con más de 300 sentencias en hoguera, y conspiraciones políticas del país, entre ellos los Borgoñones y su propio Rey Carlos VII.
No apto para sensibles!
19 de agosto de 2022
19 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Louis Hayward a su regreso de la guerra entre las dos rosas, la rosa blanca York y la roja de Lancaster en el siglo XIV en Inglaterra, descendientes de la casa Plantagenet Eduardo II... Encuentra despojado y sin vida a su querido padre, es advertido de engaños y se propone descubrir toda la verdad en los Yorks, este film destaca por la excelente interpretación en villano del recordado George Macready en Gilda 1946, cuenta con bastantes veteranos, pero eso si algo apagados, entre ellos la dupla Janet Blair-Louis Hayward, Halliwell Hobbes y Edgar Buchanan, el único personaje relevantemente histórico es el Duque de Glouscester que se convertiría en Ricardo III interpretado por Lowell Gilmore. La esgrima es buena, la interrogante también y la fotografía entrañable, disponible desde ahora en colores.
Las víctimas son los Shelton y sus victimarios los Brackley y los Sedley.
Las víctimas son los Shelton y sus victimarios los Brackley y los Sedley.
18 de junio de 2022
18 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del tono dantesco me ha gustado, un buen drama con buenísima fotografía en Virginia 1811, e ilustres interpretaciones, aquí no solo quiero destacar a la dupla Linda Darnell-Shepperd Strudwick, también a la tía Jane Darwell y el pequeño prometedor Poe, Freddie Mercer.
Un luchador por los derechos intelectuales de autor que le origino grandes desavenencias con sus contratantes, conocería a otros ilustres como Thomas Jefferson, Charles Dickens, protagonista de un triángulo amoroso social, La Dama Sarah Elmira Royster, la musa a la que le dedicaba ingentes cantidades de poemas, se casaría con su enfermiza prima Linda Darnell que en realidad fallecería de tuberculosis, el luto y la pena lo mato 1 año después, su mejor éxito se lo dedica a ella.
Y el que le sobrevive hasta nuestros días es el pequeño chico de la imprenta, León Tyler.
Un luchador por los derechos intelectuales de autor que le origino grandes desavenencias con sus contratantes, conocería a otros ilustres como Thomas Jefferson, Charles Dickens, protagonista de un triángulo amoroso social, La Dama Sarah Elmira Royster, la musa a la que le dedicaba ingentes cantidades de poemas, se casaría con su enfermiza prima Linda Darnell que en realidad fallecería de tuberculosis, el luto y la pena lo mato 1 año después, su mejor éxito se lo dedica a ella.
Y el que le sobrevive hasta nuestros días es el pequeño chico de la imprenta, León Tyler.

7,0
207
9
18 de junio de 2022
18 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que la han visto, la que sobrevive es la que se moja las manos, la Condesa Véra Norman a sus 20 años... ¿Cómo describirla en una sola palabra?, creo que Sobrecogedora, tiene la misma semblanza que en los Miserables, a la vez cruda y esperanzadora, el personaje será un Beatificado, San Vicente de Paúl, un hombre ejemplar de su época en el siglo XVII, el filme se salta su paso como esclavo donde aprendió los oficios de sus amos, la Pesca, la Religión y la Medicina que le proporciono gran Fama como Santero, se rodeó de influyentes aristócratas y realezas, entre ellas la familia Gondi y la propia reina Ana de Austria (Reina de Francia 1615-1643), como su consejero espiritual, sus conocimientos se los dedicaba en los más vulnerables.
Un personaje enviado por Dios en el más inhóspito de los escenarios, la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad, La Peste Negra en Euroasia entre 1630-1645, ni comparación con nuestro actual Covid-19, esto era el Infierno, pereció el 30% de la civilización (un calculado total de 200 millones), se le conoció como "La Ira de Dios", donde caldeaban los linchamientos invididuales de la anarquía, en este escenario nació la Congregación las Hijas de la Caridad de Francia, preocupadas en salvar sus Almas de sus pecaminosas vidas indiferentes.
Un personaje enviado por Dios en el más inhóspito de los escenarios, la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad, La Peste Negra en Euroasia entre 1630-1645, ni comparación con nuestro actual Covid-19, esto era el Infierno, pereció el 30% de la civilización (un calculado total de 200 millones), se le conoció como "La Ira de Dios", donde caldeaban los linchamientos invididuales de la anarquía, en este escenario nació la Congregación las Hijas de la Caridad de Francia, preocupadas en salvar sus Almas de sus pecaminosas vidas indiferentes.
Más sobre Retrocinéfilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here