You must be a loged user to know your affinity with maracaibero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
6.003
6
6 de septiembre de 2008
6 de septiembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Cine de crítica social en un mundo mercantilizado y consumista nato. A partir de una historia sencilla se marcan vínculos complejos de una sociedad en decadencia. Fast Food Nation nos explica de manera cruda una realidad oculta que poco nos hemos molestado en descubrir. Es una cinta que hubiese podido ser mejor, Richard Linklater no aprovechó de mejor manera el entrecruzamiento de vidas y situaciones, lo hizo de una forma muy básica sin tener creatividad para algunas escenas. La banda sonora de mala calidad, no engancha, las actuaciones tuvieron cierta vitalidad, pero no lo necesario. Una fotografía simple a pesar que tenía todo para ser magnífica. Producción entretenida, buena historia pero le faltó para llegar a ser magistral.
7
9 de junio de 2015
9 de junio de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta la historia de un agente del servicio secreto investigando la desaparición de sus compañeros. Así da inicio esta serie super adictiva que puede que tenga de todo un poco, mas cumple su función, entretener. No me vayan a venir que la fotografía esta deficiente, que el guión tiene huecos o que las actuaciones no gustan. El cine, la televisión, la radio se inventaron para informar y entretener. Cada capitulo te deja enganchado, cada momento tiene un giro inesperado o esperado, de verdad cualquier cosa puede suceder. Matt Dillon, vaya actor, con su fascie de desespero, de traumas, se mete en el personaje de lleno.
La recomiendo, no es de culto, solo siéntate y disfrútala en tu butaca
La recomiendo, no es de culto, solo siéntate y disfrútala en tu butaca
5
19 de octubre de 2015
19 de octubre de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Keanu Reeves es un arquitecto con una familia perfecta. Así como lo escuchas, ¿te parece conocida esta historia?. Lo dejan solo sus hijos y esposa un fin de semana, no puede acompañarlos de viaje porque tiene trabajo pendiente. Esto da origen a una mezcla de ¨Funny Games¨ y ¨Home Alone¨ versión cuentos para adultos.
Hacer cine de bajo presupuesto con directores y actores mas o menos consagrados con una historia medio comercial, es una arroz con manzanas. Primero: Sr Keanu, supongo que leyó el guión antes de aceptar el papel, amigo usted no es un actor buscando el sueño americano, usted es el sueño americano (no para mi, pero si para algunos). Segundo: Eli Roth, que que quiso hacer con esta película, ¿no te ayudaron tus guionistas o los del casting?. Tercero: después de Matrix y Hostal, sus fanáticos estarán algo defraudados, y con razón.
Las actuaciones muy malas. Ana de Armas con una mezcla de Penelope Cruz, Victoria Abril y Marilyn Monroe deja mucho que desear. Keanu todo anodino, como es el , no le dio nada de carácter al papel, pudo haberlo hecho mejor y Lorenza Izzo, bella chilena, solo eso.
Una cinta lineal, para un espectador pasivo, te saca unas que otras risas, no debería creo yo... es de suspenso (que chasco), muy previsible, demasiado para mis gustos. Veras un poco de sexo, algo de supuesto gore y muchas escenas cutres que a mi modo de ver no fueron bien estructuradas. Si entretiene, de verdad quería saber que pasaba después de tantos malabares innecesarios
Eli Roth y Keanu Reeves van a tener que sacar una mega producción para limpiar sus nombres después de este fracaso. No quiero tildarla patetica (aunque en el fondo así lo piense), es una película que tienes su gente, hay cine para todos, pero esta vez no fui yo el seleccionado.
Hacer cine de bajo presupuesto con directores y actores mas o menos consagrados con una historia medio comercial, es una arroz con manzanas. Primero: Sr Keanu, supongo que leyó el guión antes de aceptar el papel, amigo usted no es un actor buscando el sueño americano, usted es el sueño americano (no para mi, pero si para algunos). Segundo: Eli Roth, que que quiso hacer con esta película, ¿no te ayudaron tus guionistas o los del casting?. Tercero: después de Matrix y Hostal, sus fanáticos estarán algo defraudados, y con razón.
Las actuaciones muy malas. Ana de Armas con una mezcla de Penelope Cruz, Victoria Abril y Marilyn Monroe deja mucho que desear. Keanu todo anodino, como es el , no le dio nada de carácter al papel, pudo haberlo hecho mejor y Lorenza Izzo, bella chilena, solo eso.
Una cinta lineal, para un espectador pasivo, te saca unas que otras risas, no debería creo yo... es de suspenso (que chasco), muy previsible, demasiado para mis gustos. Veras un poco de sexo, algo de supuesto gore y muchas escenas cutres que a mi modo de ver no fueron bien estructuradas. Si entretiene, de verdad quería saber que pasaba después de tantos malabares innecesarios
Eli Roth y Keanu Reeves van a tener que sacar una mega producción para limpiar sus nombres después de este fracaso. No quiero tildarla patetica (aunque en el fondo así lo piense), es una película que tienes su gente, hay cine para todos, pero esta vez no fui yo el seleccionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy mala la parte que le cortan el cabello a Keanu. No hay explicacion de que quedara perfectamente su estilismo, o si la hay?. De seguro que no tenían presupuesto como para que Mr Reeves permitiera que le destrozaran su cabellera, pero por favor usen aunque sea una peluca.

6,5
822
8
8 de octubre de 2010
8 de octubre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermano, opera prima de Marcel Rasquin. Llegué al cine con miles de expectativas, era un rumor creado de que me encontraría con una magnífica obra. Menos mal que así lo fue, cero estrés hasta el momento. Decir que Hermano es una obra como ninguna es mentira, pero si puedo decir que en mi país, si es como ninguna. El despertar del cine nacional es un hecho, es una política que se está haciendo, está dejando frutos. Dos cosas que quiero decir: me encantó la edición, también la dirección bien hecha, a pesar que el guión tiene diálogos interesante, hubiese sido mejor. La recomiendo a quienes disfrutan del cine de calle, de pueblo, de realidad social.
31 de agosto de 2008
31 de agosto de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cristian Mungiu supo dar en el clavo para narrar esta obra donde la historia se desarrolla en plena decadencia comunista. Enfocó de manera silenciosa el fracaso que había sido esta era para Rumanía. Manejó de forma grandiosa las imágenes, actuaciones,ambientes. El juego de los sonidos inigualable, solo basta escuchar el fondo natural que sirvió como una magnífica banda sonora. Historia bien contada, desgusté el juego de cámara en mano que puede pasar desapercibido por la sutiliza con que se llevó. Una producción que no se puede pasar por alto, pero que su desenlace deja mucho que desear, de otra forma hubiese sido otra cosa.
Más sobre maracaibero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here