Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante / Alacant
You must be a loged user to know your affinity with metalkai1
Críticas 141
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de sus limitaciones, nos encontramos ante una película que se deja ver y logra en algunos momento crear una tensión y un suspense bastante majo. Es cierto que los pocos actores y actrices que aparecen a lo largo de la trama son flojos y la historia no da mucho de sí, pero tiene cierta magia. Los efectos especiales son muy básicos, aunque tienen algún punto a favor, y la ambientación de cartón piedra da el pego sin resultar demasiado llamativa.
En sus apenas 75 minutos de metraje, logra contar su trama y acabar dignamente sin aburrir y sin relleno innecesario, por lo que cumple su objetivo y es una rareza en el cine de terror por su procedencia y origen.
17 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Descubrí esta película del maestro Romero por casualidad y me sorprendió para bien. Nos encontramos ante una metáfora sobre la sociedad, algo que no es novedoso en la filmografia del director, porque siempre lo ha hecho, incluso en sus celebres historias de zombies. Aquí mezcla la intriga, con toques de terror y comedia, que hacen que resulte realmente interesante. Todo es excesivo en la trama, las actuaciones son exageradas y en algunos momentos los sucesos que van ocurriendo son poco creíbles, pero eso no le quita interés, ni mucho menos, al conjunto.
Peter Stormare está esplendido en su papel histriónico de malvado jefe mientras Jason Flemyng es un protagonista creíble dentro de un papel complicado, al llevar esa máscara y perder por eso mismo la expresividad del rostro. Entre los secundarios destacan la bella Leslie Hope y el siempre excelente Tom Atkins.
En su parte final todo se descontrola y la fiesta es exageradamente divertida, con la actuación de los Misfits en pleno concierto.

Lo dicho, no busquéis una película de terror, sino una cinta que se mueve entre el thriller y el suspense con gran acierto en ambos casos.
5 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha extrañado mucho que esta película no tenga ni una sola reseña. Es cierto que es bastante desconocida pero realmente está muy bien hecha. Trata el tema del regreso de SATÁN a este mundo a través del sacrificio de 18 niños, con unas buenas interpretaciones y una música que acompaña la trama de forma adecuada. Mantiene la tensión hasta el final y es en ciertos es momentos bastante sangrienta, algo extraño en esa época. Protagonizada por caras conocidas, como son McDonald, Leigh Cook o Tucci, es una sorpresa agradable en el gastado cine de sectas, anticristos y posesiones, y si ser una obra maestra ni mucho menos, se agradece un argumento trabajado y con un final sorprendente.

Recomendada a aquellos que buscan seguir indagando en la vuelta del ángel caído, si es que ya no está entre nosotros...
3 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La Hammer siempre es sinónimo de calidad, y este caso no es distinto. Con una gran ambientación e introduciendo elementos nuevos, como puede ser cierto erotismo (elegante por otra parte) nos encontramos con una historia bien narrada, con grandes actuaciones, como las del siempre correcto Peter Cushing y la sorpresiva Ingrid Pitt y una duración adecuada, lo que no impide que durante su desarrollo caiga en algunos momentos en la autocomplaciencia. Aún así, tiene la dosis adecuada de sangre, sustos y alguna secuencia que llama la atención, por estar muy lograda.

Mucha sensualidad, que luego sería mas usual en las cintas de los años 70, una buena historia y Peter Cushing, no se puede pedir mucho más para una cinta de vampiros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final queda abierto, porque tras acabar con la sensual vampira Carmilla, el vampiro jefe escapa sin ser, ni siquiera, relacionado con la matanza.
18 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Después de la fatídica segunda parte donde destrozaban el legado de la original, en esta tercera parte y con Corey Feldman recuperando protagonismo, nos encontramos ante un buena historia, con poco presupuesto pero con esa magia de la original. Evidentemente faltan muchas cosas para que sea una buena película, y sin embargo es muy entretenida, con numerosos momentos autoparódicos y que vuelve a recuperar la ilusión.
Lástima que Corey Haim, que iba a participar, murió ese mismo año, por lo que está dedicada a él, como no podía ser de otra forma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para