You must be a loged user to know your affinity with yidun
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
79.267
8
14 de enero de 2008
14 de enero de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Criticas de esta película eran realmente buenas, la comparaban con el padrino, en fin mentiría si dijese que no me ha decepcionado un poco, pero me ha decepcionado en proporción a lo que se decía de ella, pues comparar una película con el padrino es invitarla directamente a decepcionar.
Como película de gángsteres es muy buena, sin duda la mejor de estos últimos años, el argumento engancha, y hay escenas realmente buenas.
Al final del film el ritmo decae un poco, pero aun así mantiene al espectador enganchado.
El final es lo único que encuentro por debajo del nivel global de la película, pues me parece un poco precipitado, como si toda la película hubiera estado rodada con detenimiento y minucioso cuidado, y en cambio el final hubiese sido rodado con prisas.
Las actuaciones, sin duda Denzel Washington es el que mejor realiza su trabajo, para mi una gran actuación a la altura de las mejores del afro americano, encandila.
Russell Crow por otra parte no se queda atrás, y consigue una actuación muy lograda, a la altura de Denzel, sin duda.
En definitiva es una gran película de gángsteres, de las mejores que he visto, es cierto que se dijo que sería mucho más de lo que acabó siendo, pero aun así estamos hablando de una película extremadamente buena, y solo veo motivos a favor de su recomendación.
Como película de gángsteres es muy buena, sin duda la mejor de estos últimos años, el argumento engancha, y hay escenas realmente buenas.
Al final del film el ritmo decae un poco, pero aun así mantiene al espectador enganchado.
El final es lo único que encuentro por debajo del nivel global de la película, pues me parece un poco precipitado, como si toda la película hubiera estado rodada con detenimiento y minucioso cuidado, y en cambio el final hubiese sido rodado con prisas.
Las actuaciones, sin duda Denzel Washington es el que mejor realiza su trabajo, para mi una gran actuación a la altura de las mejores del afro americano, encandila.
Russell Crow por otra parte no se queda atrás, y consigue una actuación muy lograda, a la altura de Denzel, sin duda.
En definitiva es una gran película de gángsteres, de las mejores que he visto, es cierto que se dijo que sería mucho más de lo que acabó siendo, pero aun así estamos hablando de una película extremadamente buena, y solo veo motivos a favor de su recomendación.

7,4
38.569
8
5 de agosto de 2007
5 de agosto de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me encantó en su momento, y de hecho me sigue gustando, yo creo que como película en si tiene poco más de lo necesario para que sea buena y punto...
El hecho de que la actuación de Sean Penn y Dakota Fanning sea más que sobresaliente le da muchos puntos.
Es una película muy sensible, que busca claramente la lágrima, pero que no tacharía de sensiblera, consigue ser emotiva sin excederse, y si a eso le sumamos el excelentísimo trabajo de Sean Penn ,en la mejor que ha tenido y seguramente tendrá, la verdad es que esta película me consiguió hacer llorar.
También me hizo llorar la más que penosa actuación de Michelle Pfeiffer que a mi parecer no cuajó el papel, no encajaba en el personaje, y sobre actuaba incluso en algunas escenas, sin excusa para la actriz de 49 años, que creo que perdió todo su empuje hace años, ya no se consiguen vislumbrar esas actuaciones que hacían de ella una de las mejores actrices femeninas..
En resumen encuentro esta película bastante buena, llegando a notable, y la recomiendo aunque sea solo para gozar de una de las mejores interpretaciones de Sean Penn en toda su carrera, que solo fue librada del oscar por culpa de Denzel Washington y su estupendo papel en Training day.
El hecho de que la actuación de Sean Penn y Dakota Fanning sea más que sobresaliente le da muchos puntos.
Es una película muy sensible, que busca claramente la lágrima, pero que no tacharía de sensiblera, consigue ser emotiva sin excederse, y si a eso le sumamos el excelentísimo trabajo de Sean Penn ,en la mejor que ha tenido y seguramente tendrá, la verdad es que esta película me consiguió hacer llorar.
También me hizo llorar la más que penosa actuación de Michelle Pfeiffer que a mi parecer no cuajó el papel, no encajaba en el personaje, y sobre actuaba incluso en algunas escenas, sin excusa para la actriz de 49 años, que creo que perdió todo su empuje hace años, ya no se consiguen vislumbrar esas actuaciones que hacían de ella una de las mejores actrices femeninas..
En resumen encuentro esta película bastante buena, llegando a notable, y la recomiendo aunque sea solo para gozar de una de las mejores interpretaciones de Sean Penn en toda su carrera, que solo fue librada del oscar por culpa de Denzel Washington y su estupendo papel en Training day.
Cortometraje

6,0
233
7
30 de noviembre de 2015
30 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo realmente escalofriante de este corto es cómo consigue que una sorna simple y socarrona termine pareciendo atrozmente real.
En parte es gracias al merito de Fernando Trías de Bes; pero la inestimable ayuda de nuestras amigas las instituciones europeas, y sus colegas los gobiernos, muy seguro que también tiene algo que ver.
El final provoca una sonrisa intranquila.
¡Herrlich!
En parte es gracias al merito de Fernando Trías de Bes; pero la inestimable ayuda de nuestras amigas las instituciones europeas, y sus colegas los gobiernos, muy seguro que también tiene algo que ver.
El final provoca una sonrisa intranquila.
¡Herrlich!

7,3
15.049
8
30 de noviembre de 2015
30 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
El mal es banal, circunstancial, y en su mayor parte nace de forma inconsciente...para terminar satisfaciendo las demandas conscientes de una minoría; que a veces cabría tachar de demoníaca. Pero aquí no nos hablan de esos individuos, sino de los demás...los que engruesan las filas de los ejércitos que cuatro salvajes oligarcas manejan a sus anchas. Aquí compartimos viaje con los silenciados, las bestias, los despojos que África vomita...
Fukunaga tiene un don para narrar historias, ya se ha comprobado con anterioridad (véase True Detective), y esta la narra con el pulso firme y la cabeza gacha; la cámara nos muestra, humilde pero hilvanadamente, la vida de Agu y el cambio que la asola. Hay alguna que otra virguería de las que a Fukunaga le gustan (el plano secuencia del asalto a la casa, por ejemplo...), pero en general la vistosidad reside más en la forma de componer la trama que no en los fuegos de artificio.
Especial mención al personaje del Comandante, perfectamente interpretado por un magnífico Idris Elba.
La factura es impecable. El guión solido, con ritmo y empuje contundentes; consigue adentrarnos en una desgarradora travesía cruelmente real...
Hay algo desasosegante y al mismo tiempo necesario en "Beasts of no Nation"; y uno tiene la percepción que, tratándose de una obra de estas características, semejante paradoja es sinónimo de un excelente trabajo, y una maravillosa obra de arte.
Fukunaga tiene un don para narrar historias, ya se ha comprobado con anterioridad (véase True Detective), y esta la narra con el pulso firme y la cabeza gacha; la cámara nos muestra, humilde pero hilvanadamente, la vida de Agu y el cambio que la asola. Hay alguna que otra virguería de las que a Fukunaga le gustan (el plano secuencia del asalto a la casa, por ejemplo...), pero en general la vistosidad reside más en la forma de componer la trama que no en los fuegos de artificio.
Especial mención al personaje del Comandante, perfectamente interpretado por un magnífico Idris Elba.
La factura es impecable. El guión solido, con ritmo y empuje contundentes; consigue adentrarnos en una desgarradora travesía cruelmente real...
Hay algo desasosegante y al mismo tiempo necesario en "Beasts of no Nation"; y uno tiene la percepción que, tratándose de una obra de estas características, semejante paradoja es sinónimo de un excelente trabajo, y una maravillosa obra de arte.

4,6
16.895
5
13 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
World trade center consiguió emocionarme, pero no por el hecho de ser una gran película con un guión inteligente y bien confeccionado que consiga aflorar en mi el más tierno sentimentalismo, no. Me emociona por el tema del que trata y por las imágenes que nos brinda que me recuerdan tanto a la sensación que tuve hace ya 8 años, cuando por las noticias anunciaron que dos aviones habían impactado en las torres gemelas y que posteriormente estas se habían derrumbado. Tal derroche sin sentido de vidas humanas es capaz de emocionar a cualquiera...
Visualmente la película cumple con creces, sobretodo en los primeros compases del film cuando se reviven los impactos y el derrumbamiento seguido del caos por los alrededores. Conforme va avanzando, la película va perdiendo fuelle en ese sentido.
El guión es el punto mas flaco de World trade center sin lugar a dudas. Es un guión efectista al cien por cien, busca de manera descarada la lagrima y la emotividad del espectador y a veces suena un poco forzado. Añadiendo además la típica dosis de religión y patriotismo épico tan conocidos en el cine catastrofista americano.
Las interpretaciones son correctas tirando a regulares, a destacar claro está, un Nicolas Cage que nunca decepciona y una Maria Bello que realmente me sorprendió firmando una gran actuación, para mi la mejor del reparto.
También es digna de mención la banda sonora, en mi opinión esta bastante conseguida.
En conclusión, World trade center es una película que todos deberíamos ver, por el mero hecho de que rinde un homenaje a los cuerpos de salvación que intervinieron para salvar las vidas de la gente atrapada en las torres, antes del derrumbamiento y en los escombros posteriormente. La recomiendo por su memoria visual(como volver a verlo por las noticias) y por que realmente siempre viene bien tener presentes los horrores que el hombre ha sido capaz de crear, y sobretodo, la bondad que aun nos queda, y que se hizo visible a través de todas las personas que arriesgaron su vida para demostrar que el mal aun no ha ganado la batalla por el equilibro de la humanidad.
Visualmente la película cumple con creces, sobretodo en los primeros compases del film cuando se reviven los impactos y el derrumbamiento seguido del caos por los alrededores. Conforme va avanzando, la película va perdiendo fuelle en ese sentido.
El guión es el punto mas flaco de World trade center sin lugar a dudas. Es un guión efectista al cien por cien, busca de manera descarada la lagrima y la emotividad del espectador y a veces suena un poco forzado. Añadiendo además la típica dosis de religión y patriotismo épico tan conocidos en el cine catastrofista americano.
Las interpretaciones son correctas tirando a regulares, a destacar claro está, un Nicolas Cage que nunca decepciona y una Maria Bello que realmente me sorprendió firmando una gran actuación, para mi la mejor del reparto.
También es digna de mención la banda sonora, en mi opinión esta bastante conseguida.
En conclusión, World trade center es una película que todos deberíamos ver, por el mero hecho de que rinde un homenaje a los cuerpos de salvación que intervinieron para salvar las vidas de la gente atrapada en las torres, antes del derrumbamiento y en los escombros posteriormente. La recomiendo por su memoria visual(como volver a verlo por las noticias) y por que realmente siempre viene bien tener presentes los horrores que el hombre ha sido capaz de crear, y sobretodo, la bondad que aun nos queda, y que se hizo visible a través de todas las personas que arriesgaron su vida para demostrar que el mal aun no ha ganado la batalla por el equilibro de la humanidad.
Más sobre yidun
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here