You must be a loged user to know your affinity with amdg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
5.492
4
9 de diciembre de 2022
9 de diciembre de 2022
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más acertado de esta película es, sin lugar a dudas, el título; porque las historias que contiene, tan insulsas y tan huecas, carecen de todo interés hasta el punto de que su mejor destino hubiera sido la papelera de los guiones fallidos que toda empresa cinematográfica debe tener bien a mano. Es decir, las historias son, efectivamente, para no ser contadas... -ni vistas, ni escuchadas...-.
Hay, justo es reconocerlo, algún momento con magia y hasta divertido (quizás la primera de las historias, la más interesante, tiene alguno de ellos), pero, en general, el ramplón resultado del producto no puede llevar a otro sitio que no sea la absoluta indiferencia y hasta el bostezo en algún caso (especialmente insustancial y aburrida es la historia de las amigas que se encuentran en un casting de actrices, historia merecedora de ser incluida en los anales del aburrimiento cinematográfico patrio).
Y dicho todo lo anterior, para no aburrir más aquí al sufrido lector de esta ridícula reseña, solo añadiremos que los personajes, las situaciones, los diálogos resultan de una impostura tan palmaria que pueden llegar a provocar irritación cutánea, ocular y hasta ovárica/testicular.
Hay, justo es reconocerlo, algún momento con magia y hasta divertido (quizás la primera de las historias, la más interesante, tiene alguno de ellos), pero, en general, el ramplón resultado del producto no puede llevar a otro sitio que no sea la absoluta indiferencia y hasta el bostezo en algún caso (especialmente insustancial y aburrida es la historia de las amigas que se encuentran en un casting de actrices, historia merecedora de ser incluida en los anales del aburrimiento cinematográfico patrio).
Y dicho todo lo anterior, para no aburrir más aquí al sufrido lector de esta ridícula reseña, solo añadiremos que los personajes, las situaciones, los diálogos resultan de una impostura tan palmaria que pueden llegar a provocar irritación cutánea, ocular y hasta ovárica/testicular.

8,1
19.150
5
12 de abril de 2020
12 de abril de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Laura", ese clásico del cine negro y la época dorada de Holywood, no es nada más que una desabrida película que no aguanta un segundo visionado -in my opinion-.
Empecemos por lo menos importante, quizás: los actores. Todos muy mal, salvo Price. Que Dana Andrews no es Cary Grant lo sabemos todos, pero aquí está especialmente desafortunado, hierático, transmite menos que un teléfono de envase de yogurt. Gene Tierney -una belleza incontestable, desde luego- desprende tanta frialdad e indiferencia que no entiende uno cómo puede enamorar a todo bicho viviente. Y Clifton Webb, que lejos de interesante se antoja antipático, camina a lo largo de todo el metraje como si se hubiera tragado una escoba.
La trama tiene más trampas que el bosque de Sherwood, y la dirección del gran Preminger no pudo ser aquí más desacertada: escenas desestructuradas, narración imposible y carencia de emociones. Años después, Preminger realizó la maravillosa "Cara de ángel", que bien pudiera servir para entender, por comparación, las enormes carencias de "Laura". En aquélla también hay una mujer fatal, pero frente a la belleza gélida de Tierney está la fascinante y carismática Jean Simmons; frente a un Dana Andrews plano como una tabla un Mitchum vivo, atormentado, arrastrado por el amor.
"Laura", un "clásico" de urgente revisión. Un bluf.
Empecemos por lo menos importante, quizás: los actores. Todos muy mal, salvo Price. Que Dana Andrews no es Cary Grant lo sabemos todos, pero aquí está especialmente desafortunado, hierático, transmite menos que un teléfono de envase de yogurt. Gene Tierney -una belleza incontestable, desde luego- desprende tanta frialdad e indiferencia que no entiende uno cómo puede enamorar a todo bicho viviente. Y Clifton Webb, que lejos de interesante se antoja antipático, camina a lo largo de todo el metraje como si se hubiera tragado una escoba.
La trama tiene más trampas que el bosque de Sherwood, y la dirección del gran Preminger no pudo ser aquí más desacertada: escenas desestructuradas, narración imposible y carencia de emociones. Años después, Preminger realizó la maravillosa "Cara de ángel", que bien pudiera servir para entender, por comparación, las enormes carencias de "Laura". En aquélla también hay una mujer fatal, pero frente a la belleza gélida de Tierney está la fascinante y carismática Jean Simmons; frente a un Dana Andrews plano como una tabla un Mitchum vivo, atormentado, arrastrado por el amor.
"Laura", un "clásico" de urgente revisión. Un bluf.

7,2
34.836
2
5 de abril de 2022
5 de abril de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que justo después de una obra de perfección como el Jinete Pálido y justo antes de la estupenda Bird, Eastwood perpetrara este engendro es todo un misterio -uno más- en la irregular carrera de este director de innegable talento.
Aquí nos endosa una aburridísima película que, además del insoportable tono militarista, patriotero y testicular, carece de rumbo; de forma que ni se sabe a dónde va ni por qué cojones (que diría el sargento) nos tiene que interesar.
Por lo demás, una sarta interminable de frases repletas de palabras malsonantes, con el discutible objetivo de impactar al espectador que, por lo general, asistirá atónico a semejante infantil propósito.
Es tan mala que, parafraseando al propio personaje protagonista, podríamos preguntarle a Eastwood: "¿te has vuelto a follar otra vez al perro de tu vecino o es que realmente eres un director de mierda?". Visto el excelente resultado tras la cámara en otras ocasiones, nos tememos lo peor.
Aquí nos endosa una aburridísima película que, además del insoportable tono militarista, patriotero y testicular, carece de rumbo; de forma que ni se sabe a dónde va ni por qué cojones (que diría el sargento) nos tiene que interesar.
Por lo demás, una sarta interminable de frases repletas de palabras malsonantes, con el discutible objetivo de impactar al espectador que, por lo general, asistirá atónico a semejante infantil propósito.
Es tan mala que, parafraseando al propio personaje protagonista, podríamos preguntarle a Eastwood: "¿te has vuelto a follar otra vez al perro de tu vecino o es que realmente eres un director de mierda?". Visto el excelente resultado tras la cámara en otras ocasiones, nos tememos lo peor.

5,5
3.001
3
26 de mayo de 2024
26 de mayo de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calparsoro se ha propuesto desde hace un tiempo (vaya usted a saber por qué) contarnos la misma historia de joven promesa de barrio que aspìra a pasta y desenfreno con coche caro, tía buena y farlopa a granel. Y lo intenta, una y otra vez, con -se supone- alguna variación de forma y de fondo, pero siempre -la vedad sea dicha- con el mismo resultado: una castaña de difícil digestión.
Aquí, de nuevo, una sucesión de lugares comunes, personajes arquetípicos, diálogos sin chicha ni limoná, y mucha, mucha paja. Pero no hay casi historia y, menos aún, evolución de la misma.
Nada tiene interés y nada emociona en esta película plana, insulsa, repetitiva y muy, muy aburrida.
Aquí, de nuevo, una sucesión de lugares comunes, personajes arquetípicos, diálogos sin chicha ni limoná, y mucha, mucha paja. Pero no hay casi historia y, menos aún, evolución de la misma.
Nada tiene interés y nada emociona en esta película plana, insulsa, repetitiva y muy, muy aburrida.
30 de enero de 2024
30 de enero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que fuera calificado -no sé por quién- como nuestro "garbancero" director patrio perpetra aquí una de sus películas más "garbanceras".
Dejando al margen la tontería de los "garbanzos" (la verdad sea dicha), estamos ante una película llena de clichés, pretenciosos diálogos y un formalismo abusivamente preciosista.
La cosa es que, detrás de esa exagerada e irreal fotografía en blanco y negro (que, francamente, acaba irritando un poco), sí parece asomarse una historia intimista y conmovedora, pero que no acaba de florecer por culpa del obsesivo y antinarrativo empeño de su director en mostrar sus referencias culturales y sus recuerdos de un pasado lejano.
Un invasivo homenaje a la nostalgia más rancia, que rezuma tanta almíbar que podría llevar al otro barrio a algún diabético.
Dejando al margen la tontería de los "garbanzos" (la verdad sea dicha), estamos ante una película llena de clichés, pretenciosos diálogos y un formalismo abusivamente preciosista.
La cosa es que, detrás de esa exagerada e irreal fotografía en blanco y negro (que, francamente, acaba irritando un poco), sí parece asomarse una historia intimista y conmovedora, pero que no acaba de florecer por culpa del obsesivo y antinarrativo empeño de su director en mostrar sus referencias culturales y sus recuerdos de un pasado lejano.
Un invasivo homenaje a la nostalgia más rancia, que rezuma tanta almíbar que podría llevar al otro barrio a algún diabético.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojo, se puede salvar con toda justicia la escena donde el cura, justo antes de empezar a oficiar la misa y con todos los parroquianos esperando en el interior del templo, se agarra una cogorza de anís del Mono que hace temblar al misterio ¡y a sus propias convicciones!
Más sobre amdg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here