Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2010 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensiblona y poco original versión de una especia de Oliver Twist prodigio de la música, esta cinta engaña. Engaña por ser un producto muy superior a un telefilme de esos de sobremesa que emiten algunas cadenas los fines de semanas . Es un producto entretenido, con altas dosis de almíbar que entretiene y cautiva a traición. Robin Williams como una especie de Faggin vuuelve a convencer, Jonathan Rhys Meyers está correcto en su papel y el niño Freddie Highmore nos regala un refrescante trabajo. El resultado es una cinta interesante y entretenida que convence y que hará saltar alguna lagrillima a los más propensos.
19 de octubre de 2010
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto nunca una cinta de este director, lo admito. Me acerqué al cine con ganas por las grandes cosas que había leído sobre la cinta tras su paso por Donosti. Se habla de la `película definitiva´ sobre la Guerra Civil. Se ha discutido mucho sobre si es necesario tanto filme sobre nuestra sangrienta batalla. Ciertamente, la mayoría de las cintas que he visto con ese transfondo me han gustado. Algunas normalitas y otras bastante notables. La cinta protagonizada por Francesc Colomer está entre las primeras. Muchas expectativas que se quedan en agua de borrajas. Se queda en una película pasable, sin necesidad de mayor elogio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un principio deslumbrante con un montón de conflictos abiertos nos deja enganchados a la butaca. A medida que la trama avanza, te das cuenta de que eso se queda en nada. Las tramas al final se quedan en finos hilos argumentales que aportan poco (o nada) a lo ya visto en el cine sobre la Guerra Civil. No tiene nada especial. No aporta nada. El final es apuballantemente insulso e insustancial. Te deja frío y eso es lo peor que le puede pasar al arte- ya sea cine, teatro, música...- . Solo los actores se libran de la quema. Destacar a la jóven y deslumbrante Marina Comas que sale al paso con su complejo personaje. Mención merece también Nora Navas como la desgaradora madre del protagonista que encarna con bastante acierto Francesc Colomer. El malote de Sergi López, el profesor de Eduard Fernández y el intrigante personaje de Laia Marull no pasan de ser más que unos secundarios, cuando precisamente sus personajes son de lo mejorcito de la cinta. Pan Negro se intenta meter en un cierto aire fantastico- fantasmagórico sin entrar del todo en las fantasías de su protagonista. El Espinazo del Diablo o El Laberinto del Fauno demostraron que se puede hacer un relato de la guerra civil `diferente´; pero el señor Villaronga se ha quedado en un (peligroso) medio camino de caer en el abismo.

Con un material de entrada tan interesante, es frustante que se haya perpretado semejante decepción cinematográfica.
6 de noviembre de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no sentía vergüenza ajena en el cine. Recuerdo solo "Los Ojos de Julia" a priori. "Verbo" es una película presuntuosa, arrogante, aburrida y sin ningún sentido. Chapero Jackson, sabedor del manejo eficaz de la técnica cinematográfica, muestra en esta cinta sus armas: convertir al espectador en un protagonista indirecto que no sabe como reaccionar ante la sucesión de psicodélicas imágenes que pasan en la pantalla.

Se aplaude que haya propuestas distintas en nuestro cine, pero Verbo es simplemente una película "pasada de rosca". Nada encaja en este puzzle cinematográfico. La historia: una joven que busca una nueva realidad en los graffitis de un desconocido. El acoso escolar con notas de ciencia ficcióny mucho rap, cansino hasta la saciedad especialmente en el videoclip animado coñazo que nos "encasquetan" a mitad de la película. El reparto no está mal, pero es difícil sostener unos diálogos de una supuesta poética-profundidad que resultan pedantes.

Chapero- Jackson convierte a su protagonista en una especie de fémina de La Mancha, o en este caso casi de la Manga y la comparación con el inmortal personaje de Cervantes es del todo sacrílega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Supuestamente tiene que dar ganas de afrontar la vida con energía y sin miedos, pero la película es tan sumamente penosa que lo único que tienes ganas es de que acabe para desconectar con cualquier subproducto televisivo que, seguro, será más potable.

Se supone que tiene mucho verbo, pero detrás de las palabras nos encontramos ante una película hueca, vacía, con poca chicha...
14 de octubre de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una vez un hombre a la infelicidad pegado. Un día se dio cuenta de que ,simplemente, no podía ser feliz. Su existencia como portero de una acomodada vecindad en el que él era el hombre al que algunos vecinos veían como invisible. Su única forma de evadirse de esa realidad, o meterse hasta el fondo, era intentar amargar la existencia del vecindario con pequeñas “perrerías” que, en ocasiones, parecían más un juego de niños que otra cosa. Cuando ese “juego de niños” se expande, las consecuencias serán imparables.

El gusto por el “género” del director de la alabada REC deriva aquí en un interesante juego cinematográfico en el que el director juega con el espectador poniéndole del lado del sociópata. Tosar encarna a la maldad sin más miramientos. No hay justificación alguna que justifiquen esas “putadillas” que día a día, in crescendo, hace a los convecinos de la ,aparentemente tranquila, comunidad de vecinos. Una comida indigesta para el perrito de la vecina, unas cartas directas de vuelta al cartero… Se divierte, es su única forma de entender su vida, seguir jugando con los demás, hasta que le sale una (pequeñaja) rival en este juego de niños.

La niña, Iris Almeida que consigue “mantener la mirada” a Tosar, ha visto como César(Luis Tosar) ha entrado en la casa de Clara (Marta Etura) Si quiere que guarde su secreto, tendrá que entrar en su (particular) juego infantil. Este (inesperado) personaje complicará las cosas a César, pero él deseará más que nunca continuar con su sádico juego. Poco a poco pretende “desarmar” la subrayada felicidad de Clara y la de algunos vecinos, pero su principal obsesión sigue siendo la misma.

Balagueró ama el cine. Solo alguien que realmente conoce el séptimo arte puede perpetrar semejante cinta. Juega con la intriga asfixiante, bien medida y pausada hasta el (desasosegante) desenlace. Cada plano está brillantemente medido, cada palabra, cada movimiento de cámara y alguna que otra escena merece especial atención por su magnífica y templada intensidad. César desarme a una de las vecinas con unas palabras que dice con apenas gesto,expresiones crudas y veraces. Ahí Tosar, aunque hay varios momentos, muestra sus armas interpretativas, su temple para encarnar cualquier personaje por descarnado que resulte.

Mientras Duermes es, sin lugar a dudas, la película española del año. La historia lo vale y el reparto, no solo Tosar, está magnífico. La “feliz” Marta Etura, el novio, Alberto San Juan y Petra Martínez brillan en este particular juego de niños que asfixia al espectador hasta llevarlo a la extenuación.
30 de junio de 2010
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio infumable que parece seguir la estela de títulos como RAY o DREAMGIRLS , a los que no llega ni a la suela de los zapatos. Adrien Brody está `fuera de lugar´ en una cinta totalmente prescindible y aburrida. Ni siquiera algunas buenas canciones pueden remediar el desastre fílmico que supone esta cinta.

Antes que ver esta cinta, es mejor dormir la mona...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para