Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
You must be a loged user to know your affinity with sasa
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de mayo de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quitemos las chorradas de adolescentes de los niños de papa de "Sensación de vivir" y descubramos a dos triunfadores,cirujanos plásticos en Miami o Hollywood.
Añadámosle un poco de humor negro de a"A dos metros bajo tierra", y ese gusto de trágedia griega que tienen ambas series, donde el destino juega con cada protagonista para ser muñecos de los nuevos dioses de nuestra sociedad:belleza,dinero,fama;
quitémosle la ñoñeria coñazo y la enorme hipocresía de los personajes de "mujeres desesperadas" y adentremonos en las fantasías sexuales de casi todos nosotros con una naturalidad brutal.
Hasta tiene giros argumentales y flash back como "perdidos"!!!.
Me tienen subyugada el doctor Troy y compañía, pero cada vez que se acaba tengo la sensación de que alguien ha estado jugando con mis entraña.
14 de diciembre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este buen señor Ball habría hecho las delicias del doctor Sigmun Freud, por su fijación por Tánatos ( la muerte) y Eros ( la vida en su manifestación más primaria y primordial , el sexo).
Si en su serie "A dos metros bajo tierra" nos abría la puerta a la vida de una "disfuncional" familia con una funeraria, en esta, los muertos tienen extasis para los humanos en las venas, e intentan integrarse.
Hay muchas historias dentro de esta serie; basándose en las novelas de Charlenne Harris, el señor Ball nos da su particular visión de la America profunda, la segregación racial, la homosexualidad, la idea de la normalidad frente a lo anormal, la crueldad humana o vampírica, la dualidad moral, el sexo y la violencia.

Los libros son de consumo rápido, rápido olvido, pero con el prisma de Alan Ball, el caleidoscopio se amplía, las historias de los personajes secundarios nos hablan de la complicada vida que llevamos y la muerte, que nos acompaña desde que nacemos. Nos habla de las miserias que todos arrastramos en nuestra vida, seamos humanos o vampiros.

Quiza la mezcla de tanto personaje mitológico pueda llegar a cansar en algunos momentos, y ese incomprensible encanto que sobretodas las criaturas sobrenaturales ejerce esa paleta de pueblo.
Pero, ¿por qué me gusta?. Por esa mezcla pegajosa que deja en el alma con sus historias y sus personajes, que no sé si es de sangre o de sexo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A la espera de la cuarta temporada para el 2011 me he leido el cuarto libro.....nos esperan sorpresas agradables para deleitarnos si tenemos especial predilección por un vampiro antiguo que llegó del frio.
12 de diciembre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta frase de la película entronca con una frase que me decía mi madre: "En una vida caben muchas vidas".
Esta película habla de esas alternativas que nos ofrece la vida que no esperábamos. Habla de la danza contemporánea. habla de la pérdida, de la familia, de los padres/madres y de los hijos/as y la búsqueda de un camino en la vida.
Otra idea estupenda de la película, al hablar de la diferencia entre el ballet y la danza contemporánea; el ballet aspira al cielo, a lo etéreo, a la perfección, a lo ideal, a los sueños y la danza contemporánea está amarrada al suelo, a la realidad, a la tierra.
Si te gusta la danza o cualquier disciplina artística te va a encantar.
8 de mayo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal que estaba Denzel de conductor del tren...oyes, no se le resiste nada; igual te pilota un avión salvándolo de una catástrofe aunque vaya hasta las cejas de "alcohol and drugs", que te pone patas arriba un piso franco donde la CIA interroga a terroristas, siendo un invitado muy molesto, que hace que casi te caiga bien un hampón del Bronx de los 70 que es más malo que la quina...y es que es un actor creíble en cualquier papel, que te atrae cuando lo ves en la pantalla. Aunque últimamente parezca que siempre hace un mismo papel, es decir de Denzel Washington, coñ...pero que bien lo hace, aunque la película sea mediocre allá que te la tragas.
En general esta peli es entretenida, aunque hay momentos en que ese montaje con tanto movimiento de cámara te marea. La historia esta bien contada y entretiene, que es mucho más de lo que se puede decir de la mayoría de las películas en cartel actualmente.
El Pine es majico, y además va de héroe, menos mal que Denzel fue consciente de que hay que dejar hueco a las nuevas generaciones que también quieren ser héroes....ayyyyy, pero hacerle sombra a este señor es complicado... aunque eso de que a tu edad vayas saltando por los vagones...está un poco fuera de la realidad, pero oye, el que fue un héroe retuvo.
Querido Chris , aún te queda para llegar a este nivel actoral. A ver si lo consigues porque Hollywood es una trituradora de jóvenes promesas ( vease Tobey MaGuire, Christina Ricci, Thora Birch, Mena Suvari o Wes Bentley o Alicia Silverstone por decir algunos de los que se quedaron en el camino) y el camino está lleno de competidores.
22 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Para mi la pareja tiene una gran química y sobre todo él me transmite muchísimo. Ella, tiene un personaje complicado con el que me es más difícil de conectar.
Parece la típica historia de gente intentando conectar con alguien en nuestro siglo, de una noche, que resulta maravillosa para una parte y para la otra solo es otra noche en compañía.
Me cuesta creer que él quede tan prendado de ella; pero luego, me gusta esa idea de avanzar la trama, y que haya flashback y como un puzle vayamos recomponiendo toda la historia.
Jack me parece en los primeros capítulos un pagafantas de tomo y lomo y no comprendo que hipoteque su felicidad con otras relaciones por esa relación intermitente, que tan poco puede ofrecerle, pero que lo tiene enganchado.
Luego el capítulo quinto y sexto dan un giro y otro giro, y hasta un tercer giro que te deja del revés. El capítulo 6 para mi es muy emocionante pero el final para Jack es demasiado.
Aún así me encanta como está rodada, la cámara desenfoca ligeramente todo lo que no son ellos dos; los encuadres, los colores fríos de ese Londres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final me decanto por pensar que Jack es un hombre fiel a sus sentimientos que mantienen su amor a pesar de complicarle mucho su vida, y es un amor de los que todos quisiéramos sentir, al menos, una vez en la vida, aún siendo consciente de la toxicidad de ella. Creo que el amor de él es puro y siempre busca que ella sea feliz. Ella también, en la medida de lo posible, pero está muy dañada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para