Haz click aquí para copiar la URL
España España · LAS PALMAS
You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
Críticas 2.034
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
6 de agosto de 2023
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un tipo afortunado en el llamado acertadamente, séptimo arte. Tengo la suerte de encontrarme con películas tan malas en contadas ocasiones, ya no recordaba la última.

El reparto es una estafa y me explico. Hace más de 25 años, acudí al cine a ver Decisión crítica, con un cartel promocional con Steven Seagal, el cual dura poco más de diez minutos, una auténtica tomadura de pelo. Con Morgan Freeman lo han vuelto a repetir, te esperas un papelazo de este monstruo de la interpretación y se ríen de ti en tu cara.

Hay que ser muy imbécil para creerse que un hombre con casi 90 años va a ser el sheriff jefe de una comarca, vamos, que cada día los directores se comen menos el coco en mostrar algo creíble.

La trama reconozco que al principio me pareció interesante, pero poco a poco y de forma muy, pero que muy torpe, el director va mostrando sus cartas rápidamente, complicando todo el argumento sin necesidad alguna y disminuyendo el interés del espectador a cada minuto que va pasando. ¡¡¡ Vaya desastre !!!

En fin, he visto películas de serie B los fin de semana al mediodía con mucha más calidad. No pierdan el tiempo.
2 de febrero de 2010
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llama poderosamente la atención, la baja nota que tiene esta magnífica película ambientada en los años 40 y con una trama muy entretenida.

La ambientación es perfecta, muy detallada en todos sus aspectos. Los edificios y sus formas, la recreación de sus calles con sus puestos de ventas. Los maravillosos coches, los cuales vemos hoy día y nos hacen girar la cabeza. Esas señoritas muy coquetas en su forma de vestir, aunque solo fueran a tomar una copa a un bar y los hombres elegantemente vestidos con todos los complementos, incluido el tradicional sombrero. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y también existe la otra parte que no lo pasa tan bien económicamente. Es ahí donde aparece el personaje de Denzel. La clase negra siempre ha sido marginada durante siglos, pero son privilegiados en algunas cosas y entre ellas, el poder entrar en locales nocturnos solo para gente de su raza... a escuchar blues. Una chica blanca salta las normas y de repente mucha gente está interesada en encontrarla. Por lo cual es reclutado nuestro amigo en plan de investigador. Aunque te paguen 100$ por nada, no sabrá en que problemas se acaba de meter. Será perseguido por la policía, por matones y su rastro será siempre acompañado por cadáveres.

El guión es magnífico, continuado por una gran dirección, la cual no deja al espectador que baje el listón en ningún momento del film. Con la gran incursión de unos magníficos secundarios que complementan con calidad el suplemento extra con otras historias. Tom Sizemore no es en mi opinión un gran actor, pero siempre está cumplidor. Denzel está magnífico como siempre, con esas pausas que le suele dar a sus personajes, lo cual los hace más interesantes. Pero por encima de todos destaco a un Don Cheadle espectacular en su papel del matón apodado " ratón " y amigo íntimo del protagonista. Por último Jennifer Beals pone el toque sensual femenino de la cinta. La ex-bailarina en flashdance.

El estilo de narración en voz en off al igual que vimos en L.A.CONFIDENTIAL ayudan considerablemente al espectador a no perderse en esta historia de tantos datos y personajes, y aún sin poseer una magnífica banda sonora, si tiene muchas melodías encantadoras de la época.
13 de diciembre de 2007
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún basándose en hechos reales se asemeja mucho a El Alamo, el argumento es bien sencillo. Un pequeño grupo de soldados ingleses se enfrentan a un multitudinario ejército zulu, donde se ven los valores reales por los que luchan los hombres, ¿obligación o valentía? Cy Endfield no sabe explotar las grandes cualidades que tenía delante para haber hecho un gran film: las fotografías, las localizaciones, los paisajes, vestuarios, la historia, hasta una gran banda sonora. El guión no acaba de presentarnos a los personajes principales como para que logremos identificarnos con ellos, muy plano a excepción de los ataques zulues, va decayendo poco a poco a medida que avanza, llevándonos a un estado de...¿ aburrimiento ? Quizás dura demasiado de forma innecesaria para contar esta historia. Mal aprovechado el papel de Michael Caine, porque se maneja entre la incertidumbre y al final no sabes que es lo que quiere realmente. Merece ser vista por la magnífica historia que se cuenta.
15 de abril de 2008
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que ví esta película, sería en el año '89 o '90 y estábamos en clase de ética, asignatura que recuerdo como muy divertida porque lo único que haciamos era debatir y ver películas.
En una ocasión se presentó el profe con esta peli y cuando me dijo de que trataba, dije: " Pufff, ¡¡ fuerte paquetón que vamos a ver !! En ese tiempo en plena pubertad y con las hormonas revolucionadas...solo veía cine comercial...y del malo.

La verdad es que comencé a ver la peli con una desgana impresionante y de vez en cuando saltaba con alguna gracia de las mías, hasta que me fui adentrando en esta maravillosa historia de amistad. Recuerdo que llegué a comentar que el Capitán era una especie de ONG, porque invitó a cenar a Dersu Uzala, posteriormente dejó comida y leña en una caseta y alimentó a un pobre que vivía solo desde hacía mucho tiempo.

Cuando pasaron los minutos y dejaron de escucharse mis chistes, mis compañeros comprendieron que si la peli me había convencido a mi, es que valía muy mucho la pena. El personaje es tierno, te dan ganas de adoptarlo como abuelo, es sabio pero no una sabiduría innata, sino una adquirida a base de mirar, oler y sentir a la madre naturaleza. Con un sexto sentido mejor que los guias del ejército, con una puntería excepcionalmente perfecta y un instinto de supervivencia sobrenatural.

Veremos como lo que en principio es una unión por intereses, se va convirtiendo con el paso del tiempo en una amistad muy profunda y sincera. Lo malo es que este héroe no lleva capa, no vuela, no traspasa paredes con rayos x, no lanza telas de arañas, el único poder que tiene son sus propias manos y su inteligencia. Con lo cual cuando la historia nos presenta la fecha de caducidad de nuestro nuevo héroe, nace una nueva situación y vivirá por primera vez fuera de su hábita natural y dejando de hacer lo que ha hecho durante toda su vida.

Magnífico la dirección de Akira Kurosawa, donde nos muestra una historia lenta, muy lenta pero nunca cansina, creo que la velocidad correcta para introducirnos en la vida y en la mente de este personaje bondadoso y encantador.

Y como digo en el título, es una película de obligada visión, porque trata la historia de una amistad sin intereses...¡¡¡¡ una amistad pura !!!
12 de diciembre de 2017
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay alguien que esté en contra de los productos con mucha publicidad, es el mismo que aporrea estas teclas ahora mismo. No me mola para nada que te invadan constantemente con un producto, obligándote a ponerlo en tu vida o no eres normal. Es como ir al kiosco a comprar un periódico y no seas del Madrid o del Barca, eres el raro, porque es lo que vende y lo demás importa poco. Pues con las películas a estrenar ocurre algo parecido.

Había escuchado mucho sobre ella y no daba un duro porque me fuese a sorprender la verdad, y vaya sorpresa que me he llevado. La pena es que con el paro que hay en este país, no se entiende como a escasos diez minutos de comenzar una película y donde hay 8 taquillas para vender entradas, te ponen a tres chicas y a la vez se deben ocupar de las palomitas y demás. ¿Resultado? Pues más de 20 minutos para estar sentado y ya la peli comenzada. Osea que hablaré de un principio muy frío porque no lo vi realmente. Pero a los 5 minutos ya me había enganchado a la historia.

Por un momento me trajo a la memoria Flores en el ático, pero sin la figura de unos abuelos maltratadores. Cuatro hermanos todos menores de edad, una madre gravemente enferma y cuya muerte podría significar la separación de los hermanos. Y en especial un secreto, un gran secreto donde se sustenta la trama más interesante de la cinta. Me ha gustado mucho la dirección, pasito a pasito nos adentra en una historia con una atmósfera de suspense total, con unas actuaciones en unos chavales que se encargan de llevar todo el peso de la película. El sonido, los sustos típicos de sonido, el juego de luces, todo suma en este interesante proyecto de ¿terror? No os llevéis engaño alguno, no se trata de una típica película de terror, sino de una historia con intriga, con un suspense que no se le encontrará explicación hasta la tercera parte de la cinta y de forma sorprendente te dejará con un gran sabor de boca cuando abandones la sala.

Al igual que el sexto sentido, saldrás pensando en cada plano, en cada escena extraña, a mi me ha ganado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para