Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
You must be a loged user to know your affinity with operez
Críticas 2.005
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
5 de julio de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los seguidores de Steven Seagal están de plácemes con este film, su ícono de acción ya no tiene por qué ocultar su vejez y sobrepeso, lo importante es que mantenga su posición de héroe de antaño. Su estilo de llevar las manos en el estomago al caminar es un indicativo de su personaje en las artes marciales.

Roland (Steven Seagal) es un policía de la ciudad de Los Ángeles que se ve obligado acogerse al retiro como resultado de haber recibido dos disparos de su compañero.

Una tarde recibe una llamada de un viejo amigo de Texas, Conner (Stephan DuVall), este lo contrata como guardaespaldas de su hija Nikita (Liezl Carstens) la cual quieren secuestrar para chantajear a su millonario padre.

El film está lleno de acción continúa, cuando Roland reparte a diestra y siniestra golpe tras golpe y disparo tras disparo. Los movimientos de artes marciales de Steven Seagal, aunque lentos, siguen siendo el atractivo principal.

Steven Seagal desde su primer film, “Above the Law” (1988), ha actuado en 37 películas, en su mayoría “direct-to-video”. Normalmente produce sus propias películas y solamente en una ocasión dirigió, “On Deadly Ground” (1994). Este film tuvo un presupuesto $10 millones.
25 de julio de 2009
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Seagal es uno de los indiscutibles iconos del cine de acción de las últimas dos décadas, como protagonista de películas como “Under Siege” (1992), de Andrew Davis, “Executive Decision" (1996), dirigida por Stuart Baird, o “Hard to Kill” (1990) de Bruce Malmuth.

Segunda película de Steven Seagal, vuelve a la carga con amplias dosis de acción, tiros, artes marciales y con su bella esposa, Kelly LeBrock, recordada como modelo de portada y por sus roles en los filmes “The Woman in Red” (1984). “Weird Science” (1985) y “Wrongfully Accused” (1999).

Mason Storm (Steven Seagal) es un detective de Los Ángeles, que descubre un plan de asesinato y corrupción política de alto nivel, debido a esto es sentenciado a muerte por un político ambicioso de California y sus asesinos.

Tras descubrir la trama de corrupción, al honesto policía le matan a la familia y lo dejan en coma. Siete años después, despierta, y su máximo objetivo será la venganza.

Ayudado por la enfermera, Andy Stewart (Kelly LeBrock), Storm se rehabilita y entrena para ejercer con toda su fuerza y violencia su impresionante destreza en las artes marciales.

La película genero por venta de taquillas la cantidad de $47,4 millones en Estados Unidos solamente.
23 de abril de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sacerdote Sebastián (Cantinflas), es enviado a ayudar al anciano cura Damián (Ángel Garasa) en sus funciones sacerdotales.

Sebastián choca con la oligarquía del pueblo al intentar reabrir la escuela, cerrada para instalar una cantina, y con la hermana del cura Damián (Angelines Fernández), convencida de que sólo viene a quitarle el trabajo a su hermano.

El pueblo comienza a encariñarse del nuevo sacerdote, creándose muchas situaciones jocosas. Sebastián se mete en todo, desde jugar a los dados, hasta torear.

La trama es llevada a cabo en el típico pueblo dominado por un cacique quien no quiere que los habitantes se le rebelen. Sebastián no está dispuesto a consentir que el pueblo y su mismo superior el cura Damián sigan en la completa sumisión ante Don Silvestre (José Elías Moreno).

“El Padrecito” es una gran oportunidad de ver a Cantinflas en la cima de su carrera, exhibiendo aún un gran despliegue físico que se complementa con su clásica verborrea sin sentido.

Sus ridículos sermones y absurdos consejos encajan armónicamente en una trama liviana, pero con esas pinceladas sociales que el comediante mexicano siempre colaba en sus películas. La película genero por venta de taquillas la cantidad de 6,3 millones de pesetas en España solamente.

Mario Moreno (1911-1993), mejor conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano. Ganó una enorme popularidad con la interpretación de Cantinflas, el personaje se asoció con la identidad nacional de México y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica.

Su carrera también incluyó una participación en Hollywood.

“Around the World in Eighty Days” (1956), la película hace gala de un gran reparto, David Niven y Cantinflas en los papeles estelares, incluyendo a Charles Boyer, Marlene Dietrich, Frank Sinatra, Shirley MacLaine, Peter Lorre, Red Skelton y Buster Keaton. La película fue nominada para ocho Óscar, de los cuales ganó cinco.

“Pepe” (1960), el film que contó con numerosos cameos de grandes estrellas como Frank Sinatra, Judy Garland, Jack Lemmon, Zsa Zsa Gabor, Janet Leigh, Kim Novak, Tony Curtis y Dean Martin, entre otros. El film estuvo nominado a siete Oscar y a tres Globos de Oro.

Charlie Chaplin una vez lo llamó "el mejor comediante del mundo" y Mario Moreno a veces es referido como el "Charlie Chaplin de México". Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno ayudó a su crecimiento en la época de oro. Su éxito, como parte del floreciente cine mexicano, ayudó a convertir a México en la capital americana del espectáculo.
16 de marzo de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Fast and the Furious: Tokyo Drift” es la continuación de "2 Fast 2 Furious” (2003) de la secuela de "The Fast and the Furious” (2001), en el 2009 se estrenará la continuación de esta tercera parte, titulada como "Fast and the Furious 4". Para los amantes de los carros, el cine de acción y la música moderna es una mezcla que gusta mucho. Las escenas de los carros compitiendo son muy buenas.

Para Sean (Lucas Black), las carreras callejeras suponen una vía de escape de un hogar infeliz, pero su manejo le trajo problemas para con las autoridades locales. Tras sufrir un nuevo accidente, y para no acabar en la cárcel, se ve obligado a vivir con su padre, con el que ya no tenía apenas relación, en su destino militar en Tokio.

En esta película se combinan, las carreras callejeras, con el “drifting” (arrastre); una peligrosa forma de manejar en curvas cerradas acelerando a fondo con autos preparados para ellos, con una dirección especial y un excelente agarre en las cubiertas y tracción trasera, actualmente el “drifting” esta en pleno auge en los Estados Unidos como en Japón donde nació esta modalidad de carreras donde se compite oficialmente con pilotos profesionales.

En la película “The Fast and the Furious: Tokyo Drift”, participaron coches preparados por profesionales, coches de serie y algunos coches de aficionados, todos ellos verdaderas máquinas del drift. No se trata simplemente de chicas bonitas y autos exóticos; hay todo un monstruo comercial detrás de ella y una razón de ser.

Animar a las personas a personalizar sus autos, una película hecha por y para fanáticos, no para verla desde un punto de vista critico como muchos pretenden porque no es el caso. "Tokyo Drift" no es una película donde el atractivo no es el argumento; solo se trata de autos, motores, potencia y drift.

La película tuvo un presupuesto $85 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $158,5 millones, en adición de $37,0 millones por venta del DVD, además recibió dos nominaciones al “Teen Choice Awards” por mejor película de verano y mejor actor: Lucas Black.

Nathalie Kelley actriz y modelo de madre peruana y padre argentino. Creció, sin embargo, en Australia a donde se trasladaron sus padres cuando ella apenas tenía dos años de edad. Estudio interpretación en el “North Sydney Girls High School” y en el “National Institute of Dramatic Art”. También estudió ciencias políticas y relaciones internacionales en la “University of New South Wales”.

Inició su carrera como actriz participando el episodio piloto de la serie de television “Mermaid” (2000). En 2006 rodó “The Fast and the Furious: Tokyo Drift”. Dos años más tarde protagonizó “Loaded” (2008) junto a Jesse Metcalfe y Corey Large. Para 2009 se espera el estreno de su último trabajo, “Young Americans” del director Michael Dowse.
18 de agosto de 2012
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Climax!” (1954-1958) era una serie de televisión que presentaba diferentes episodios basados en novelas policiacas, durante su tiempo en el aire cosecho trece nominaciones a los premios “Emmys”.

El tercer episodio de la primera temporada, se baso en la novela “Casino Royale” (1954) del escritor inglés Ian Fleming (1908-1964) en donde por primera vez se presenta el personaje de James Bond, protagonizado por Barry Nelson (1907-2007), conocido por los filmes “Airport” (1970) y “The Shining” (1980).

El episodio en su época no fue relevante, uno más de la serie “Climax!”, pero ostenta el record de ser quien dio a conocer a James Bond y a su creador Ian Fleming. Aunque el estilo y la forma de ser del James Bond que conocemos no se parece en nada. En el episodio se destaca la presencia y actuación de Peter Lorre (1904-1964), recordado por los clásicos “The Maltese Falcon” (1941), “Casablanca” (1942) y “Der Verlorene” (1951) entre muchos otros éxitos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para