You must be a loged user to know your affinity with kidcreole
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
26 de noviembre de 2016
26 de noviembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Homenaje bastante campy y pastiche de ideas con clara intención de homenaje a una época (los 50s) desdibujada por anacronismos varios. Guiños variados en la trama y la realización a clásicos como West Side Story o las pelis de James Dean, pero con un toque bastante exagerado y colorista típico de los años 80s que da a la película mucha personalidad. La aparación de David Bowie es anecdótica. Patsy Kensit no es que sea una gran actriz, pero los cameos de gente como el cantante de The Kinks le da mucha marcha a una película entretenida y agradecida de ver si no se tienen aspiraciones de gran película.
6
27 de mayo de 2016
27 de mayo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablamos de un film que pese a ser de 1992 da la impresión de ser 5 ó 7 años más antigua, lo que nos prepara para su calidad de producción (baja). Pese a ello, la propuesta es interesante y te mantiene alerta a la espera de que suceda algo emocionante, cosa que pasa... a ratos. Pese a todo, recomendable entretenimiento y una de las mejores películas de Lambert tras la saga de Los Inmortales (lo cual no es decir mucho porque tiene considerables bodrios en su filmografía).

3,9
1.781
3
15 de agosto de 2019
15 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sobra decir que el cine de Steven Seagal o lo adoras o lo aborreces. Pero al entrar en el nuevo milenio, y tras enemistarse con varios productores de Hollywood, decide aprovechar la oferta de Sony (en aquella época intentando expandir su negocio de cine y multimedia tras el taquillazo de Men in Black y las exitosas ventas de Playstation) para lanzar su propia serie de películas modernas.
¿El resultado? Un espectáculo tan desfasado (por falta de presupuesto o malgasto del dinero, no lo sé) como ridículo (por las pintas que quiere mostrar de presidiario y colega de los presos americanos), con un guión y producción de mucha menos calidad que la década anterior, y con los síntomas que empezaron a convertir a Seagal en una parodia de sí mismo. Por nombrar un par, la dificultad de acometer las escenas de acción como antes, lo que desemboca en exceso de edición de imagen para cubrir esta carencia, y el uso de lugares comunes y tópicos para tratar de conectar con los problemas sociales de la gente, cayendo en un guión vacío y carente de gancho argumental, cuyo único punto es hablar del maltrato carcelario en vez de crear una historia con algo de sentido.
Es de las pocas de él que no he repetido visionado, con eso lo digo todo.
¿El resultado? Un espectáculo tan desfasado (por falta de presupuesto o malgasto del dinero, no lo sé) como ridículo (por las pintas que quiere mostrar de presidiario y colega de los presos americanos), con un guión y producción de mucha menos calidad que la década anterior, y con los síntomas que empezaron a convertir a Seagal en una parodia de sí mismo. Por nombrar un par, la dificultad de acometer las escenas de acción como antes, lo que desemboca en exceso de edición de imagen para cubrir esta carencia, y el uso de lugares comunes y tópicos para tratar de conectar con los problemas sociales de la gente, cayendo en un guión vacío y carente de gancho argumental, cuyo único punto es hablar del maltrato carcelario en vez de crear una historia con algo de sentido.
Es de las pocas de él que no he repetido visionado, con eso lo digo todo.

7,0
12.292
6
4 de julio de 2017
4 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Película con mucho gancho, que no se hace nada larga, lo cual es un mérito teniendo en cuenta su duración, en la que se relata el nacimiento, crecimiento y posterior caída o reconversión de los miembros de NWA, considerado como un grupo pionero a la hora de decir las cosas chungas de los barrios marginales de Los Ángeles. Los personajes están muy bien identificados, y a Ice Cube y a Dr Dre los caracterizan genial sus intérpretes. Tampoco deja pasar la crítica al negocio musical y a lo aprovechados que son los diferentes escalones de la cadena a la hora de usar a unos chavales sin recursos y cómo ellos se defienden. En definitiva, recomendable para los amantes del mundo musical y en especial del hip hop norteamericano.

8,0
51.459
10
3 de julio de 2016
3 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de M. Cimino que lo consagró como un realizador que podría tomar el testigo de Coppola (en aquella época inmerso en Apocalypse Now) pero que debido a su posterior lanzamiento, el western La puerta del cielo, no sucedió. Relata la vida de tres amigos y cómo les afecta participar en la guerra, hasta el punto de que al volver a EEUU no vuelven a ser los mismos. Destacar a una estupenda Meryl Streep, pareja entonces de uno de los protagonistas, que falleció a los pocos meses de rodarla de cáncer y por el que estuvo a punto de dejarla, al estar a punto de prescindir de su novio la productora. La ambientación de Vietnam es alucinante, así como el guión, repleto de disecciones a la situación de las tropas americanas, algo que a nivel artístico no se había alcanzado con tanta crudeza e impacto (luego vendrían Apocalypse Now y La Chaqueta Metálica, pero ésta fue pionera, sin duda). Robert de Niro, recién salido de Taxi Driver, borda su papel y se consagra como estrella del drama en los 70s. Christopher Walken hace uno de sus mejores (y más dramáticos) roles de su carrera y da acongoje verle en las situaciones que pasa a lo largo del filme. Un buen reparto de secundarios y una dirección minuciosa, repleta de detalles y sentidos ocultos, dan a este filme una riqueza narrativa como pocas veces se vió en esta década, truncada por un cine que descuidaba la parte técnica que en esta película está verdaderamente cuidada. Imprescindible para los amantes del cine en mayúsculas.
Más sobre kidcreole
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here