Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Adrián
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de diciembre de 2021
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El anto del cisne es una cinta que pilla una idea interesante y la desarrolla de forma inepta hasta hacer un bodrio incomible de casi 2 horas donde, Mahersala Ali como de costumbre está impresionante. La fotografía es bonita, el diseño de producción es curioso y los efectos visuales son muy buenos. Pero el resto es un tostón que debería haberse quedado en un cortometraje o en un capítulo de una antología futurista como Black Mirror. Un montaje catastrófico, una dirección plana y un guión tan vacuo como torpe, por no hablar que parece un anuncio de Apple, cosa que no extraña ya que es una original de Apple TV+.

No merece la pena ni por el trabajazo de Mahersala. Un saludo.
29 de octubre de 2021
12 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un montón de gente estúpida, haciendo cosas estúpidas, muriendo de forma estúpida, con un guión estúpido y lleno de frases estúpidas. Señores, parece que mezclaron Midsommar, El proyecto de la Bruja de Blair y olvidaron el ingrediente más importante, algo de 'Paranormal Activity".

Me considero fan de las dos primeras entregas (después de la segunda parte, empieza a caer el nivel en picado), pero, ¿qué tiene esta entrega parecida a las anteriores? ¿Por qué cambiar la fórmula si la de las dos primeras funcionaba? ¿Dónde quedaron las cámaras fijas, dejando al espectador mirando fijamente la pantalla esperando ver algún susto de improvisto en alguna de las esquinas de la pantalla?

Esa era la esencia, en 'Next of Kin' nos pretenden marear con cámara en mano todo el rato, recorriendo la casa de unos Amish (por la noche, eso si, que por la mañana no da miedo), lleno de sustos predecibles y pensando si era necesaria otra entrega más de Paranormal Activity.

Yo desde luego, me bajo del carro aquí y ahora, un saludo.
16 de octubre de 2021
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha acción de la mano de Gerard Butler y Frank Grillo. Como es de esperar, piensas que es otra película más de acción y... bueno, si eres capaz de aguantar el tostón de la primera hora, te verás recompensado por otros cuarenta y cinco minutos de acción, sangre y tiroteos sin parar.

La entrada en pantalla de Toby Huss es magistral. Desconozco como será el doblaje en castellano, pero en versión original es una pasada escucharle hablar (y cantar).

Como curiosidad os diré que al principio suena el tema principal de 'Harry, el fuerte' del año 1973 de Clint Eastwood, película en la que 'Joe Carnahan' se influyó para hacer 'Copshop'.

Un saludo.
15 de septiembre de 2021 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una hora y media de locura, acción y emoción. Esta segunda parte es un poco más corta que su predecesora y van directamente al grano, por eso no pierden el tiempo en presentarnos a los nuevos personajes, te dejan claro que son los "ganadores" de anteriores pruebas, de ahí el nombre de "Tournament of Champions", aunque en España se tradujo como "Mueres por salir".... Sin comentarios.

En mi opinión, las nuevas habitaciones o pruebas no son tan geniales o creativas como las de su predecesora, pero al menos intenta cambiar las cosas y darle un poco de aire fresco a la saga.

Perfecta para dejar el cerebro en standby un rato. Un saludo.
28 de enero de 2022
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia post-apocalíptica de combustión lenta, poco diálogo, pequeño elenco... ¿No está mal, no? Pero como cinéfilo serio, tengo que analizar las cosas desde un punto de vista imparcial. Probablemente ya hayas leído que 'Gold' es una historia sombría sobre la codicia y la supervivencia, y eso es todo, realmente no hay mucho más que decir. Bueno... está el tono amarillo pastel desteñido a lo largo de toda la película y en algún momento te llega a cansar, casi cero diálogos y esperas a que pase algo que nunca pasa. Aburridísima.

No me gusta especialmente Zac Effron, pero reconozco que aquí tuvo una actuación bastante sólida y consistente, fuera de su papel habitual. Es un poco como Robert Pattinson tratando de huir del héroe adolescente por el que se hizo famoso. Resumiendo, diría que 'Gold' es para Zac Effron lo que 'El Faro' fue para Robert Pattinson.

Pero por supuesto, 'El Faro' es una película muy superior a 'Gold' en todos los aspectos (incluida la rareza, pero lo digo en el buen sentido).

Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para