You must be a loged user to know your affinity with iatlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
74.630
5
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Aparte las proezas tecnicas que están muy bien, es decir, la reconstrucción, se trata simplemente de un melodrama de groseros trazos, sobre todo en la segunda parte, en que me revolvi del aburrimiento y de la tortura de la banalísima música apoyando los primeros planos de banalísimos actores esforzándose por poner lacrimosas muecas que agarren al espectador por las entrañas emotivas. Una verdadera tortura, aunque haya salvado al cine español, o mejor, aun más por eso, ya que no queda sino preguntarse: ¿Cómo estará el cine español si se salva con esto?

6,2
2.308
9
17 de mayo de 2025
17 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
No entiendo que no haya hecho más. Una p. pasada de película con la cámara cercana y temblorosa. Sabiduría para no salirse de madre, sino retratar una poesía dura, a pie de cochambre moral y material. Niveles que ya les gustaría a muchos de otros países, de cualquier país.

5,5
462
8
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
A los que caen rendidos ante los churros para masas de la industria cinematográfica, les parece aburrida, sin embargo lo real y cierto es que está llena de matices y su mensaje es muy profundo, pobres de espíritu, lo que a mí me aburre es justamente lo que a vosotros os alimenta, os entretiene.
El cine americano a veces se acerca al europeo al menos en eso, en dar crítica social muy tamizada, muy inteligente, como aquí, con una larga escena en un solo escenario, una propuesta de calidad literaria, en la cual los caracteres están finamente diseñados. De aburrida no tiene nada. Se palpa la tensión, se siente cómo colisionan dos mundos y qué vacío es el mundo de la codicia, el sueño americano llevado a su paroxismo, llevádose por delante lo que pille de por medio.Y así es, si nos diéramos cuenta no seríamos esclavos del dinero más que en lo necesario.
Gracias a M. Arteta y a M .White, dos genios (de los que he disfrutado más obras, como la increíble "Iluminada", donde la temática contra la destrucción capitalista del planeta se comparte con esta cinta, en la que aquí se añade un lado místico que provendría del México profundo) y gracias a todos los responsables de una entrega soberbia, que no merece el público medio, por lo que se ve.
El cine americano a veces se acerca al europeo al menos en eso, en dar crítica social muy tamizada, muy inteligente, como aquí, con una larga escena en un solo escenario, una propuesta de calidad literaria, en la cual los caracteres están finamente diseñados. De aburrida no tiene nada. Se palpa la tensión, se siente cómo colisionan dos mundos y qué vacío es el mundo de la codicia, el sueño americano llevado a su paroxismo, llevádose por delante lo que pille de por medio.Y así es, si nos diéramos cuenta no seríamos esclavos del dinero más que en lo necesario.
Gracias a M. Arteta y a M .White, dos genios (de los que he disfrutado más obras, como la increíble "Iluminada", donde la temática contra la destrucción capitalista del planeta se comparte con esta cinta, en la que aquí se añade un lado místico que provendría del México profundo) y gracias a todos los responsables de una entrega soberbia, que no merece el público medio, por lo que se ve.

5,7
31.015
7
29 de abril de 2025
29 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
El rock supone un mundo mejor...es "la rebeldía ante el Boss", y lo que hace este outsider protagonista, este looser, es, como muchos geniecillos que andan dando tumbos, pero no son tan inútiles como el mundo cree, es dar un poco de magia a unas familias y una escuela anquilosadas, y lo hace desde la impostura, ya que en realidad no tiene el título de profesor, pero, al menos es un rocker bueno, siente el rock de verdad, un rocker al que todos tratan mal, él quizá se lo busque, pero es que tiene esa llama dentro y con ella ¿alumbrará al mundo?.
Parece que el mundo es cruel sólo si te lo tomas demasiado en serio.
Son llamativos los shows finales, con niños músicos, que son ¡en directo! y por esa rebeldía, de "buen tono" al fin y al cabo (es antidrogas, antivicio alguno). Se olvidan de que el verdadero rock las tuvo siempre dentro. No se puede hacer los mitos de Eleusis sin aspirar hongos.
Pero sí una peli de calidad.
Parece que el mundo es cruel sólo si te lo tomas demasiado en serio.
Son llamativos los shows finales, con niños músicos, que son ¡en directo! y por esa rebeldía, de "buen tono" al fin y al cabo (es antidrogas, antivicio alguno). Se olvidan de que el verdadero rock las tuvo siempre dentro. No se puede hacer los mitos de Eleusis sin aspirar hongos.
Pero sí una peli de calidad.

5,8
542
8
30 de enero de 2025
30 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
No lo es. No sólo no me he aburrido, sino me he conmovido. Hay un momento determinado en que la sorpresa profunda se une a una situación de stress superficial. Y la cámara sabiamente escoge el rostro de una persona. La persona en realidad ya está acostumbrada a esas escenas, porque conoce las "caídas" de su hijo.
Dice, sin verlo, unas palabras de calma, para tranquilizarlo, sin verlo, para que reaccione, desde el otro lado de la puerta...el está en el suelo sentado, llorando bloqueado, y ella agachada. Ese rostro relativamente tranquilo tiene el poder de calmarnos a nosotros, que nos habíamos metido en esa situación de ataque de pánico y caos en la tienda. La distancia perfecta, ese rostro en ese momento es la pepita de oro del film.
Aunque sólo fuera por esa escena, ya valdría la pena verlo.
Por otra parte, creo que muestra muy bien cómo el prota es bueno y malo. Posiblemente, como dice otro por aquí y yo había pensado durante el visionado, sea un Asperger, y ello no se nombra, cosa por otro lado bastante inteligente, pues la mayor parte de los Asperger sufren sin saber que lo son, las intemperancias de la sociedad. Y no al revés.
Dice, sin verlo, unas palabras de calma, para tranquilizarlo, sin verlo, para que reaccione, desde el otro lado de la puerta...el está en el suelo sentado, llorando bloqueado, y ella agachada. Ese rostro relativamente tranquilo tiene el poder de calmarnos a nosotros, que nos habíamos metido en esa situación de ataque de pánico y caos en la tienda. La distancia perfecta, ese rostro en ese momento es la pepita de oro del film.
Aunque sólo fuera por esa escena, ya valdría la pena verlo.
Por otra parte, creo que muestra muy bien cómo el prota es bueno y malo. Posiblemente, como dice otro por aquí y yo había pensado durante el visionado, sea un Asperger, y ello no se nombra, cosa por otro lado bastante inteligente, pues la mayor parte de los Asperger sufren sin saber que lo son, las intemperancias de la sociedad. Y no al revés.
Más sobre iatlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here