You must be a loged user to know your affinity with Attomsk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
106
Animación
7
7 de julio de 2014
7 de julio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena recreación de juego original con una animación algo estándar, aunque con un fantástico uso de las texturas y el color que le dan al título mucha personalidad propia.
El problema reside sin embargo en que sigue demasiado de cerca la estructura del videojuego, tanto que parece que la película se compone de extractos de CGI del mismo. No ayuda además las elipsis marcadas por el calendario; es un buen toque para el fan de la saga, pero en la película queda algo ridículo, rompe el ritmo y son totalmente innecesarias.
Al principio no me gustaron mucho algunos personajes, sobre todo su protagonista, sin embargo su arco sigue un ritmo más pausado y da la sensación de que esto no es el viaje completo, sino que la primera parte, por lo que tendremos que esperar a las dos siguiente películas.
MUY recomendada, especialmente a los fans de la saga Megaten.
El problema reside sin embargo en que sigue demasiado de cerca la estructura del videojuego, tanto que parece que la película se compone de extractos de CGI del mismo. No ayuda además las elipsis marcadas por el calendario; es un buen toque para el fan de la saga, pero en la película queda algo ridículo, rompe el ritmo y son totalmente innecesarias.
Al principio no me gustaron mucho algunos personajes, sobre todo su protagonista, sin embargo su arco sigue un ritmo más pausado y da la sensación de que esto no es el viaje completo, sino que la primera parte, por lo que tendremos que esperar a las dos siguiente películas.
MUY recomendada, especialmente a los fans de la saga Megaten.

7,0
8.914
8
29 de junio de 2014
29 de junio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Raid 2 era lo que se esperaba de ella, más y mejor de lo que tuvimos en la primera. Si es cierto que la anterior entrega nos cogió más de sorpresa y ciertos aspectos de ella eran más llamativos, pero esta segunda parte no deja indiferente.
La acción está estupendamente rodada y montada con planos de cámara realmente interesantes.
Es de apreciar que hayan intentado dar una historia algo más profunda a esta segunda parte y hasta Rama se puede lucir un poquito actuando, pero tampoco es que sea algo muy original o espectacular. Es lo suficiente como para tener brutales escenas de acción, que es lo que queremos.
Pura diversión.
La acción está estupendamente rodada y montada con planos de cámara realmente interesantes.
Es de apreciar que hayan intentado dar una historia algo más profunda a esta segunda parte y hasta Rama se puede lucir un poquito actuando, pero tampoco es que sea algo muy original o espectacular. Es lo suficiente como para tener brutales escenas de acción, que es lo que queremos.
Pura diversión.

4,4
19.371
7
16 de abril de 2014
16 de abril de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, lo reconozco, Zohan es una película terriblemente estúpida y ofensiva, pero es estúpida y ofensivamente graciosa. No puedo evitarlo, es uno de mis "guilty pleasure" del señor Adam Sandler.
Además de tener una historia tan absudarmente loca y original que nadie en su sano juicio se atrevería a realizar. Salvo este cómico americano.
Es interesante señalar como incluso siendo ofensiva desde un punto de vista cultural (aunque esto es discutible), su tratamiento del conflicto israelita/palestino no es nada partidista. Sí, América sale ganando y su protagonista es israelita, mientras que el "enemigo" es el palestino; sin embargo promueve un extraño mensaje de igualdad entre ambos pueblos.
Una película sin pretensiones que hace pasar un rato divertido y que no puedo evitar caer en ella de vez en cuando.
Además de tener una historia tan absudarmente loca y original que nadie en su sano juicio se atrevería a realizar. Salvo este cómico americano.
Es interesante señalar como incluso siendo ofensiva desde un punto de vista cultural (aunque esto es discutible), su tratamiento del conflicto israelita/palestino no es nada partidista. Sí, América sale ganando y su protagonista es israelita, mientras que el "enemigo" es el palestino; sin embargo promueve un extraño mensaje de igualdad entre ambos pueblos.
Una película sin pretensiones que hace pasar un rato divertido y que no puedo evitar caer en ella de vez en cuando.

6,9
37.125
8
1 de noviembre de 2015
1 de noviembre de 2015
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Sicario no va a más allá de donde muchos otros thrillers antes que ella han ido. No es nada nueva. Pero no es ahí donde radica la fuerza de esta película, sino en la gran mano de Villeneuve a la hora de construir esta historia y darle ese tono y ritmo tan densos y agobiantes que hace que la obra sea tan oscura.
Por dios, esa escena en la aduana es oro puro.
Su buen hacer se nota también en el gran trabajo que ha realizado con sus actores, destacando a Del Toro, Blunt y Brolin, un trio que me dejó asombrado con sus actuaciones en la película. Blunt tine un personaje femenino complejo y bien construido y que es una extrapolación del propio público; mientras que Del Toro tiene un personaje que está diseñado para "caer bien", pero que en el fondo sabes que tiene algo oscuro y perturbador.
La fotografía de Deakins es brillante, destacando su trabajo en la escena del túnel.
Si Villeneuve puede hacer esto con un guión que no es nada original...¿qué hará con otros que sí lo sean?
Por dios, esa escena en la aduana es oro puro.
Su buen hacer se nota también en el gran trabajo que ha realizado con sus actores, destacando a Del Toro, Blunt y Brolin, un trio que me dejó asombrado con sus actuaciones en la película. Blunt tine un personaje femenino complejo y bien construido y que es una extrapolación del propio público; mientras que Del Toro tiene un personaje que está diseñado para "caer bien", pero que en el fondo sabes que tiene algo oscuro y perturbador.
La fotografía de Deakins es brillante, destacando su trabajo en la escena del túnel.
Si Villeneuve puede hacer esto con un guión que no es nada original...¿qué hará con otros que sí lo sean?
22 de abril de 2015
22 de abril de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda de la saga mejora mucho con respecto a la primera.
Su historia es mucho más mala, o mejor dicho la historia es inexistente. La trama son una serie de acontecimientos que dan pie a la siguiente muerte, casi sin ninguna conexión entre ellos más allá de que suceden en el mismo campamento.
¿Por qué es mejor entonces?
Pues porque entiende que clase de cine es, abraza la idea y ofrece 80 minutos de asesinatos a cada cual más tontorrón y estúpido, pero igualmente divertidos. De hecho las cosas se dejan clara en los primeros cinco minutos de película.
Casi parece un chiste en sí misma, pero eso la hace tan genial.
Su historia es mucho más mala, o mejor dicho la historia es inexistente. La trama son una serie de acontecimientos que dan pie a la siguiente muerte, casi sin ninguna conexión entre ellos más allá de que suceden en el mismo campamento.
¿Por qué es mejor entonces?
Pues porque entiende que clase de cine es, abraza la idea y ofrece 80 minutos de asesinatos a cada cual más tontorrón y estúpido, pero igualmente divertidos. De hecho las cosas se dejan clara en los primeros cinco minutos de película.
Casi parece un chiste en sí misma, pero eso la hace tan genial.
Más sobre Attomsk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here