You must be a loged user to know your affinity with José Antonio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,7
73.469
7
13 de febrero de 2011
13 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rescata del guión de la obra de teatro de Reginald Rose.
Vista con ojos de este nuevo siglo, la película puede bajar de nivel pero lo curioso es que se rodó en 1957.
Una duda razonable. La Ley y más en Estados Unidos toma decisiones absolutamente demoledoras. La película demuestra a lo largo de su proyección como se puede acabar con la vida de una persona de un sólo plumazo y sin mucho menos valorarla. Película que demuestra la cantidad de prejuicios que pueden existir en un tribunal de un Jurado hacia la determinación de un veredicto.
Buena actuación de Henry Fonda, donde las palabras y los hechos derrumbam los estereotipos formados por el tribunal.
Vista con ojos de este nuevo siglo, la película puede bajar de nivel pero lo curioso es que se rodó en 1957.
Una duda razonable. La Ley y más en Estados Unidos toma decisiones absolutamente demoledoras. La película demuestra a lo largo de su proyección como se puede acabar con la vida de una persona de un sólo plumazo y sin mucho menos valorarla. Película que demuestra la cantidad de prejuicios que pueden existir en un tribunal de un Jurado hacia la determinación de un veredicto.
Buena actuación de Henry Fonda, donde las palabras y los hechos derrumbam los estereotipos formados por el tribunal.

7,5
26.709
4
26 de junio de 2011
26 de junio de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven árabe es encarcelado, pronto para sobrevivir tendrá que matar y poco a poco ira cogiendo más peso en la cárcel, sabiendo que movimientos dar y como hacerlos.
La película intenta ir por una buena línea, Malik El Djebena (protagonista) sabe quien es el jefe y lo respeta, por la espalda realiza sus movimientos. Es una película muy larga, el guión es algo pésimo junto con los diálogos, no creo que este bien estructurada de principio a fin. La idea es buena pero la puesta en escena deja que desear.
La película intenta ir por una buena línea, Malik El Djebena (protagonista) sabe quien es el jefe y lo respeta, por la espalda realiza sus movimientos. Es una película muy larga, el guión es algo pésimo junto con los diálogos, no creo que este bien estructurada de principio a fin. La idea es buena pero la puesta en escena deja que desear.

8,2
150.716
6
10 de enero de 2012
10 de enero de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno: actuación de Jack Nicholson y del niño Danny Lloyd. La fotografía. La música muy buena elección. Ser de terror y utilizar montajes distintos a estas películas como escenas con mucha luz y no a oscuras.
Lo malo: el doblaje (las voces) tanto de Jack Nicholson como de su esposa realizado por Verónica Forqué simplemente PATÉTICO. Actuación de Shelley Duvall (esposa) mala. La película dicen que quiere representar la esquizofrenia del protagonista pero al final acaban viendo muertos y cosas raras todos, no llegué a comprenderlo. Comparto opinión de Stephen King y la adaptación de su libro no es buena, te deja muchas cosas sin explicar, a medias, sin sentido. Coincido también con Stephen King en que quería otro protagonista para la película, el papel principal era para un marido americano normal que se vuelve loco, no para alguien como decía Stephen King de Jack Nicholson "ya está loco". Resaltar la interpretación de Nicholson para lo que buscaba Kubrick una interpretación de diez, pero para una mejor película y adaptación el protagonista tendría que haber sido otro.
Creo que en esta película Kubrick "la cagó" al distanciarse tanto del libro y querer darle tanta forma personal y adaptada a Jack Nicholson.
Lo malo: el doblaje (las voces) tanto de Jack Nicholson como de su esposa realizado por Verónica Forqué simplemente PATÉTICO. Actuación de Shelley Duvall (esposa) mala. La película dicen que quiere representar la esquizofrenia del protagonista pero al final acaban viendo muertos y cosas raras todos, no llegué a comprenderlo. Comparto opinión de Stephen King y la adaptación de su libro no es buena, te deja muchas cosas sin explicar, a medias, sin sentido. Coincido también con Stephen King en que quería otro protagonista para la película, el papel principal era para un marido americano normal que se vuelve loco, no para alguien como decía Stephen King de Jack Nicholson "ya está loco". Resaltar la interpretación de Nicholson para lo que buscaba Kubrick una interpretación de diez, pero para una mejor película y adaptación el protagonista tendría que haber sido otro.
Creo que en esta película Kubrick "la cagó" al distanciarse tanto del libro y querer darle tanta forma personal y adaptada a Jack Nicholson.
6
2 de febrero de 2016
2 de febrero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido un debate interno atronador por darle un 6 o un 7 a esta serie.
Un 6 porque la serie no tiene ¨nada¨ (ni diálogos, ni imágenes, ni guión), el actor que debería ser el principal Adrian Granier es el que peor lo hace.
Un 7 porque cuando ves algo, lo mas importante es que te entretenga lo máximo, sea drama, humor, terror... pues esta maldita serie con sus gilipolleces te hace devorarte los mini capítulos que ofrece (de 20 a 25 minutos cada emisión). Y porque al igual que el supuesto (actor) principal no está a la altura, tiene unos secundarios que suben el listón muy alto, Jeremy Piven ni mas ni menos ganador de 1 Globo de Oro y 3 Emmy´s y nominado varias veces, Kevin Dilon también muy bien en su papel.
1ª Temporada primeros capítulos flojos pero remonta a la mitad dejando el listón alto. La 2ª buena. 3ª buena. 4ª buena. 5ª baja el listón y no consigue levantarlo. 6ª como la 5ª se deja ver pero baja la serie. La 7ª es dejarte llevar en algo que está bien pero no da su mejor versión y la 8ª Y última temporada está bien hilada, teniendo un buen final para la serie.
Serie fácil de ver, ningún misterio, entretenida.
Salu2
Un 6 porque la serie no tiene ¨nada¨ (ni diálogos, ni imágenes, ni guión), el actor que debería ser el principal Adrian Granier es el que peor lo hace.
Un 7 porque cuando ves algo, lo mas importante es que te entretenga lo máximo, sea drama, humor, terror... pues esta maldita serie con sus gilipolleces te hace devorarte los mini capítulos que ofrece (de 20 a 25 minutos cada emisión). Y porque al igual que el supuesto (actor) principal no está a la altura, tiene unos secundarios que suben el listón muy alto, Jeremy Piven ni mas ni menos ganador de 1 Globo de Oro y 3 Emmy´s y nominado varias veces, Kevin Dilon también muy bien en su papel.
1ª Temporada primeros capítulos flojos pero remonta a la mitad dejando el listón alto. La 2ª buena. 3ª buena. 4ª buena. 5ª baja el listón y no consigue levantarlo. 6ª como la 5ª se deja ver pero baja la serie. La 7ª es dejarte llevar en algo que está bien pero no da su mejor versión y la 8ª Y última temporada está bien hilada, teniendo un buen final para la serie.
Serie fácil de ver, ningún misterio, entretenida.
Salu2

5,1
30.185
5
27 de septiembre de 2015
27 de septiembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todos ¨conocemos¨ a este director, unos le veneran y otros lo tienen como buen director pero con precaución.
Pues bien, esta película que se puede ver pero se puede hacer un pelín larga, creo que no ha sabido manejar su mundo de fábula que le gusta mostrar (aparecen hasta unos Transformers), con darle una buena dirección a la película. Al final gana y para mal el mundo de fábula a la normalidad o al camino para que esta producción tuviera mejores críticas.
El guión se hace algo loco, Russell Crowe con ese físico y actuación parece mas un Gladiador, eso si muchos planos y fotografía son muy destacables.
Pues bien, esta película que se puede ver pero se puede hacer un pelín larga, creo que no ha sabido manejar su mundo de fábula que le gusta mostrar (aparecen hasta unos Transformers), con darle una buena dirección a la película. Al final gana y para mal el mundo de fábula a la normalidad o al camino para que esta producción tuviera mejores críticas.
El guión se hace algo loco, Russell Crowe con ese físico y actuación parece mas un Gladiador, eso si muchos planos y fotografía son muy destacables.
Más sobre José Antonio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here