You must be a loged user to know your affinity with Sir Lancelot
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

6,9
10.241
9
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de guión de sobra conocido, basado en la famosa novela de Alejandro Dumas, gran dirección que mantiene el interés y la tensión en todo momento, excelente fotografía con fantásticos exteriores, ambientación histórica muy conseguida (vestuario, extras) ... Pero sobre todo una memorable interpretación del gran, en todos los sentidos, Gerard Depardieu, que para mí es la mejor de toda su carrera, bordando el camaleónico y muy difícil personaje de Edmond Dantes. Añadimos unos secundarios de lujo, como el siempre estupendo actor Jean Rochefort y la bella Ornella Muti, mucho mejor actriz de madura que de jovencita.
En resumen, excelente serie de aventuras, muy entretenida y de altísima calidad en todas los sentidos. Imprescindible.
En resumen, excelente serie de aventuras, muy entretenida y de altísima calidad en todas los sentidos. Imprescindible.
2
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía curiosidad con esta película, había leído algunas críticas no demasiado malas, daba la impresión que era de lo poco salvable que hizo el Tío Jess a partir de 1970 ... Pero va a ser que no. Película fallida, pretende estar a medio camino entre el terror gótico y el erotismo soft, pero ni da ningún miedo ni es soft (más bien hard de muy mal gusto en varias escenas). Argumento confuso y deshilachado, como es típico de Jesús Franco, al servicio exclusivo de una Lina Romay que no dice una sola palabra en toda la película, aunque tampoco le hace falta, la verdad ... Carne a tutiplén, escenas de sexo duro gratuitas y sin venir a cuento, personajes que no se sabe que pintan por allí ... Ni siquiera asoma por ningún lado la ironía paródica de muchas otras películas suyas. La imagen y el sonido son equivalentes al de un video casero de los años 70, sin que hayan pasado por ningún tipo de mejora.
En fin, algunas pocas cosas salvables, como los fascinantes ojos de Lina Romay y su rostro entre ingenuo y perverso (muy adecuado para una vampira), la genuina cara de susto permanente que pone Jack Taylor, la banda sonora, los bonitos exteriores en la Isla de Madeira ... Muy poco, demasiado poco para recomendar la película.
Quizá para los completistas fanáticos de Jesús Franco, pero nada más.
En fin, algunas pocas cosas salvables, como los fascinantes ojos de Lina Romay y su rostro entre ingenuo y perverso (muy adecuado para una vampira), la genuina cara de susto permanente que pone Jack Taylor, la banda sonora, los bonitos exteriores en la Isla de Madeira ... Muy poco, demasiado poco para recomendar la película.
Quizá para los completistas fanáticos de Jesús Franco, pero nada más.

4,5
4.675
1
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que las ha habido malas, pero es que esta se puede llevar la palma. Lo que hacen el director, el productor y los actores con la excelente novela de Arturo Pérez Reverte es asesinato con premeditación, alevosía, ensañamiento y sadismo. El propio Pérez Reverte ha echado pestes de la película (pues no haber vendido los derechos a semejante panda, majete, luego no te quejes).
En fin, ni merece la pena comentar nada más. Si ha leído la novela y le ha gustado, como a casi todo el mundo, ni se le ocurra ver este bodrio, puede acabar al borde de un síncope. Y si no la ha leído, pues tampoco, la película en sí misma, adaptación al margen, es mala de solemnidad.
No malgaste su tiempo ni su dinero, de verdad.
En fin, ni merece la pena comentar nada más. Si ha leído la novela y le ha gustado, como a casi todo el mundo, ni se le ocurra ver este bodrio, puede acabar al borde de un síncope. Y si no la ha leído, pues tampoco, la película en sí misma, adaptación al margen, es mala de solemnidad.
No malgaste su tiempo ni su dinero, de verdad.
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película podría haber sido bastante más de lo que es, está muy desaprovechada. Trata de ser una comedia dramática, pero no acaba de ser ni lo uno ni lo otro. El comienzo es prometedor, narrando bien el drama de la reconversión minera en Asturias, con ritmo y dramatismo, definiendo bien los personajes de de Antonio Resines y Adriana Ozores (excelentes actores los dos) y de algún secundario de lujo, como Jesús Bonilla y Manuel Alexandre. Pero a partir de la aparición del infumable Santiago Segura como vagabundo chorizo, la película cae en picado, convirtiéndose básicamente en una comedieta barata sin demasiada gracia. Desaparece casi por completo el dramatismo y se baja a la mera anécdota superficial, incluido el muy sosito, apresurado y desaprovechado final.
En parte recomendable por el excelente trabajo de Antonio Resines y Adriana Ozores, pero muy poco más. Lástima.
En parte recomendable por el excelente trabajo de Antonio Resines y Adriana Ozores, pero muy poco más. Lástima.

6,3
11.739
2
10 de febrero de 2016
10 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que tengo que decir es que no he leído la novela de Juan Madrid, por tanto ignoro si la película es fiel o no al texto. Pero si afirmo que me ha decepcionado profundamente. Ocho Goyas, incluido el de mejor película … ya. Como diría Makinavaja: "pos bueno, pos fale, pos mu bien, pos malegro".
Guión inverosímil y mal desarrollado, mucho más centrado en los coitos de los protagonistas que en la muy marginal trama etarra. Personajes irreales y de comportamientos absurdos (el de Carmelo Gómez, sobre todo), caricaturas esperpénticas (los policías parecen sacados de Torrente, no digo más), diálogos ridículos, fallos graves en la trama que son inadmisibles … todo muy cutre, la verdad. En cuanto a las interpretaciones, pues de todo. Se salvan la siempre excelente Candela Peña, en un papel que le va perfecto, Javier Bardem en una gran caracterización de yonkie y Pepón Nieto. Porque Carmelo Gómez está como pasota, haciendo una faena de aliño, sin más. Y de Ruth Gabriel que decir: horrible actriz cuyo únicos "méritos" artísticos han sido siempre enseñar hasta los más recónditos aspectos de su anatomía (tampoco especialmente agraciada, por cierto), pero de forma harto grosera, casi pornográfica; esta película no es la excepción.
En resumen, a mi juicio una mala película, totalmente prescindible. Y quizá la película más incomprensiblemente sobrevalorada de la historia del cine español (por los 8 goyas, digo).
Guión inverosímil y mal desarrollado, mucho más centrado en los coitos de los protagonistas que en la muy marginal trama etarra. Personajes irreales y de comportamientos absurdos (el de Carmelo Gómez, sobre todo), caricaturas esperpénticas (los policías parecen sacados de Torrente, no digo más), diálogos ridículos, fallos graves en la trama que son inadmisibles … todo muy cutre, la verdad. En cuanto a las interpretaciones, pues de todo. Se salvan la siempre excelente Candela Peña, en un papel que le va perfecto, Javier Bardem en una gran caracterización de yonkie y Pepón Nieto. Porque Carmelo Gómez está como pasota, haciendo una faena de aliño, sin más. Y de Ruth Gabriel que decir: horrible actriz cuyo únicos "méritos" artísticos han sido siempre enseñar hasta los más recónditos aspectos de su anatomía (tampoco especialmente agraciada, por cierto), pero de forma harto grosera, casi pornográfica; esta película no es la excepción.
En resumen, a mi juicio una mala película, totalmente prescindible. Y quizá la película más incomprensiblemente sobrevalorada de la historia del cine español (por los 8 goyas, digo).
Más sobre Sir Lancelot
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here