Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Neopleno
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Me obliga a escribir esta crítica el ver que para denostarla la gente la compara con el cine de Guy Ritchie. Vamos a ver, es evidente que Guy es fuente de inspiración para muchos directores, incluído este, pero hay que tener en cuenta que es su primera película. No podemos pensar que todo el mundo tiene un talento descomunal para impactar en su debut.
Los mafiosos "in England" siempre son retratados de la misma manera y aquí no iba a ser una excepción. Lo malo de la película es la confusión... confusión de planos, de tramas, de colegas cansinos, etc.
Pero yo creo que con otro actor protagonista (este no da la talla) y sin esos estereotipados conspiradores de pandereta (el hermano, su colega y los de la Europa del Este) la pelí no estaría tan mal.
Desperdiciados además Stephen Graham y Rory McCann.
Pero para la tarde del domingo aguanta...
28 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
No he visto la primera entrega del Departamento Q (pero lo solucionaré rápidamente), pero a tenor de lo leído por aquí van las dos por la misma línea. Y voy a ver la primera porque esta me ha parecido muy interesante.
Últimamente el cine digamos "nórdico" nos ha sorprendido con una nueva ola de películas y series de buena factura que recuperan un poco el buen hacer del cine de otra época. Con buenas interpretaciones, guiones originales, puestas en escena realistas y bien cuidadas, trabajada fotografía, etc... Por poner algunos ejemplos del buen hacer de nuestros amigos del norte, ahí están "Déjame entrar" (aclamada por la crítica hasta el punto de generar un remake estadounidense), "La caza", fantástico thriller psicológico, "Dinero fácil" y otras del fichado también por Hollywood Daniel Espinosa, o la famosa serie "The killing" de la que esta película bebe mucho por no decir muchísimo, así como a la saga Millenium.
Me gusta casi todo, pero sobre todo la credibilidad que le dan los personajes a esta buena aunque bastante vista historia de fríos asesinos.
8 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo siento. No me trago que los tarugos cabreados le pongan a "esto" un 9 ("9" significa Muy Buena) ¿De verdad esta película tiene una calidad comparable a "Centauros del desierto", o "El caballero oscuro"? o yo que sé; ¿esta película es tan impresionante como la más buena que se os ocurra de la historia del cine?

Solo un par de preguntas a los que la creen "Muy Buena"... ¿Alguna vez dejasteis una película a medias porque no la entendíais?... sí, ¿verdad?... ¿La cinta blanca la terminasteis de ver? por lo que supongo, la respuesta es ¡NO!
Ya eso, como mínimo, no la convierte en la mejor nota que aquí se ofrece.

Que están muy trillados ya estos clichés zopencos sobre lo listos que son los que no lo son. Que al final todos se tienen que tragar sus palabras, bajar la cabeza, y volverse a apuntar al colegio para intentar entender algo.

Bueno... después de calcar la crítica del más valorado... opino de verdad. En su día cuando la ví me pareció un horror y vista ahora muchos años después pues sigue siendo mala pero ya he visto tantas hasta peores que bueno... a lo mejor soy más viejo y la soporto más. Sólo voy a decir una cosa... espero que si algún día me sacrifico por la patria mis compañeros me echen un poco más de menos que Will Smith al suyo.
6
11 de mayo de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante corto, sobre todo por las actuaciones de los protagonistas. La historia empieza siendo interesante, pero, por lo menos a mí, los giros del argumento se me antojan algo artificiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras la historia se mueve en lo "literario" la cosa no va mal. Pero cuando parece que van a terminar juntos y luego LOS DOS están comprometidos, ya huele un poquito.
8 de septiembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
La presencia de Daniel Auteuil en cualquier film supone siempre un gran reclamo a la hora de su visualización. Es, sin duda, el mejor actor francés de los últimos años, aunque en estos años creo que no ha elegido películas a la altura de su talento. Aquí se embarca en la tentación de interpretar al francés más famoso de todos los tiempos (o casí), Napoleón. Y como era de prever, sale airoso del envite, por no decir que lo borda, aunque eso tampoco es noticia.
Lo que pasa es que una película no es sólo su actor destacado, tiene que tener otras muchas cosas... y es aquí dónde nada entre dos aguas. El director no se decide en ningún momento entre hacer una comedia a la antigua usanza o centrarse en el drama político. Si se hubiera decantado claramente por alguna de las dos opciones, no nos quedaríamos con la sensación continua de que "nos falta algo". Casi lo mejor de la película, a parte de las apariciones de Auteuil, son los gags protagonizados por la hermana del protagonista con su ridículo pretendiente.
Testimonial presencia del gran Omero Antonutti y de la escultural y maravillosa Monica Belluci.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para