Haz click aquí para copiar la URL
MBD
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with MBD
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Una verdad incómoda
Documental
Estados Unidos2006
6,8
30.828
Documental, Intervenciones de: Al Gore
7
12 de agosto de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente es un documental bastante interesante, y el trabajo que le ha llevado a Al Gore hacerlo es digno de admiración. Su exposición de hora y media es impecable, intercalando datos y gráficas acerca de concentraciones de CO2, temperaturas, población mundial, etc, con algunos pequeños golpes de humor.

También hace buenas analogías entre el cambio climático y otras situaciones en las que el ser humano, pese a saber que se está haciendo un mal a sí mismo, como esos daños no son inmediatos, pues lo va dejando correr.

Lo que ya no me gusta es que mezcle un poco la política en su documental.
MBD
4 de marzo de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una estructura de saltos temporales que a mí me gustó mucho cuando la vi. También, al ser de duración corta, y con la acción que tiene, no se hace pesada para nada. Pero aún así, se ven muchos detalles típicos de las películas de acción que no tienen fuste. Digo más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando sale el tourista negro con la cámara, mantiene conversaciones con el árabe y con la madre y la hija españolas. Parece que aquí todo el mundo habla la misma lengua perfectamente, aunque sean de tres culturas muy diferentes.
Luego, Dennis Quaid tiene un accidente fortísimo y no se hace ni un rasguño, y sin embargo el árabe tiene otro más o menos igual y se queda medio muerto.
Las carreras con los coches por el centro de Salamanca, subiéndose a la acera y destrozando las terrazas de los bares, para mi gusto sobra
MBD
27 de agosto de 2009 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película es la primera vez que sale el actor fetiche de Kurosawa: Toshiro Mifune. Para hacernos una idea, viene a ser como Denzel Washington pero en japonés. Buena presencia, elegante, y haciendo en varias ocasiones de policía o de mafioso. La verdad es que he visto sólo tres películas de este director, pero en las tres salía este actor y la verdad es que fue todo un acierto el que fuera un habitual.

El argumento trata de un mafioso que llega a la consulta de un médico alcohólico para que le extraiga una bala, pero en la misma consulta el médico le advierte que puede tener tuberculosis, y el mafioso se piensa que se lo está diciendo para sacarle dinero y reírse de él. Esto es sólo el principio, ocurren un montón de cosas interesantes. Buen guión.

Kurosawa demuestra una vez más que fue un visionario, un adelantado a su tiempo en el arte de la dirección. El ritmo, las actuaciones, el desarrollo de sus películas... todo está milimétricamente calculado y comprobado. Voy a seguir viendo más entregas del director nipón, que merece la pena, os lo aseguro.
MBD
6 de julio de 2009
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un honor hacer la primera crítica de esta película en la que trabaja Bud Spencer en solitario. Aunque no aparezca Terence Hill, en conjunto sigue siendo más de lo mismo. Quizás es un poco más seria de lo habitual, y se echan en falta las excusas absurdas por las que se originan las peleas de otras entregas.

Entrega policiaca en la que Bud es un policía de un barrio de Nápoles, a la que llegan unos marselleses a vender droga y a crear su propio imperio. La verdad es que el argumento es típico de las pelis del género y de la época. Aún así, es una bazofia, a ratos entretenida, pero una bazofia.

Se extraña a Terence Hill. Juntos no es que hagan maravillas, pero sí que se complementan perfectamente para arrancar alguna sonrisa. Aquí Bud intenta probarse a ratos en un papel más serio, y ahí demuestra que no es un buen actor.
MBD
13 de febrero de 2010
6 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué "Nacidas para sufrir" está considerada una comedia, no digo por Filmaffinity, sino por la propia película (lo pone en el cartel). Es un drama social, con situaciones muy disparatadas, eso sí.

Ambientada en un pueblo de interior dejado de la mano de Dios, refleja muy bien las costumbres de este tipo de lugares, las casas, las calles, los vecinos... También pone de manifiesto la forma de pensar retrógrada que tienen algunas personas de estos lugares y lo chismosas que son las marujas.

Puede parecer atractivo el hecho de que trate el tema de los pueblos perdidos, pero el problema está en que los personajes no enganchan, no hacen que te involucres en la película. Las interpretaciones no me parecen tan buenas como las pone la crítica. Además, da la sensación de que al guión le falta algo, no sé qué exactamente, pero le falta algo.
MBD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para