You must be a loged user to know your affinity with fortran
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
12 de noviembre de 2020
12 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aspira a ser un Western que pasará a la historia del cine como "Por un puñado de dólares" o "Sin Perdón", sino una deconstrucción del género en tono de comedia, completamente consciente de sí mismo en todo momento y hay que valorarla como tal. La mayor parte del humor se basa en que los protagonistas se comportan como lo haría una persona contemporánea y no como alguien de la época, lo cuál puede chocar a algunos espectadores.
Además de tener claro eso, hay ciertas características que la redimen de ser catalogada como "mala":
- La escenografía es impresionante, se recrea en los planos de Monument Valley y es un espectáculo para la vista.
- El elenco de actores; en el que parece que todos tienen claro que no es el papel de su vida, pero sin embargo lo dan todo (porque sí, se nota cuando un actor está de mala gana).
- Los pequeños guiños y detalles que están metidos aquí y allá (estoy seguro de que se me han pasado muchos, pero paso a comentar algunos en la zona spoiler).
Además de tener claro eso, hay ciertas características que la redimen de ser catalogada como "mala":
- La escenografía es impresionante, se recrea en los planos de Monument Valley y es un espectáculo para la vista.
- El elenco de actores; en el que parece que todos tienen claro que no es el papel de su vida, pero sin embargo lo dan todo (porque sí, se nota cuando un actor está de mala gana).
- Los pequeños guiños y detalles que están metidos aquí y allá (estoy seguro de que se me han pasado muchos, pero paso a comentar algunos en la zona spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Doc Brown escondiendo el DeLorean DMC12 de Regreso al Futuro.
- Jamie Foxx a lo Django, disparando al dueño de la atracción de tiro al esclavo fugado.
- Ryan Reynolds llevándose un tiro comerlo ni beberlo.
- MacFarlane metiendo un "Mila Kunis" (Meg en Padre de Familia) en su conversación con los nativos americanos.
- Bill Maher haciendo un monólogo de los suyos.
- Jamie Foxx a lo Django, disparando al dueño de la atracción de tiro al esclavo fugado.
- Ryan Reynolds llevándose un tiro comerlo ni beberlo.
- MacFarlane metiendo un "Mila Kunis" (Meg en Padre de Familia) en su conversación con los nativos americanos.
- Bill Maher haciendo un monólogo de los suyos.
SerieAnimación

7,4
2.685
Pendleton Ward (Creador), Duncan Trussell (Creador)
Animación, Voz: Duncan Trussell
9
18 de julio de 2020
18 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te dejes engañar por la colorida y psicodélica animación, The Midnight Gospel es tremendamente íntima, profunda y emotiva.
En formato de "spacecast" (que es como un "podcast", pero que se emite al espacio), Clancy explora mundos que existen en un simulador de realidad virtual entrevistando a sus pintorescos habitantes.
En cada episodio abordan temas relacionados con la espiritualidad, la vida, la muerte, mientras se desarrolla alguna aventura que suele acabar de forma desastrosa.
Las conversaciones están basadas en entrevistas reales que el creador del programa hizo aquí en la tierra, ¡Así que es probable que incluso aprendamos algo!
En formato de "spacecast" (que es como un "podcast", pero que se emite al espacio), Clancy explora mundos que existen en un simulador de realidad virtual entrevistando a sus pintorescos habitantes.
En cada episodio abordan temas relacionados con la espiritualidad, la vida, la muerte, mientras se desarrolla alguna aventura que suele acabar de forma desastrosa.
Las conversaciones están basadas en entrevistas reales que el creador del programa hizo aquí en la tierra, ¡Así que es probable que incluso aprendamos algo!
18 de noviembre de 2008
18 de noviembre de 2008
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intuyo que la película tiene pretensiones, pero al final se queda en un mero ejercicio masturbatorio para pedantes y culturetas gafapastas.
Aunque visualmente tiene momentos interesantes, abusa de la metáfora pervirtiendo el cine para intentar convertirlo en poesía, sin demasiado éxito podría decir. Son medios diferentes que requieren estados de atención diferentes.
Después de un par de semanas de haberla visto, me cuesta hilvanar el argumento en mi memoria (que es bastante buena en lo que a películas se refiere), quedando únicamente retazos inconexos. No consigo establecer a posteriori una secuencia coherente de principio a fin de lo acontecido en la película, cosa que normalmente viene a la mente de forma espontánea, incluso con películas con líneas temporales complejas como Natural Born Killers, Pulp Fiction o Memento, lo que me lleva a la conclusión de que a esa película le faltan cimientos sólidos en las transiciones o bien que no fue capaz de captar suficientemente mi atención como espectador.
En cualquier caso, no es una película fácil de disfrutar.
Aunque visualmente tiene momentos interesantes, abusa de la metáfora pervirtiendo el cine para intentar convertirlo en poesía, sin demasiado éxito podría decir. Son medios diferentes que requieren estados de atención diferentes.
Después de un par de semanas de haberla visto, me cuesta hilvanar el argumento en mi memoria (que es bastante buena en lo que a películas se refiere), quedando únicamente retazos inconexos. No consigo establecer a posteriori una secuencia coherente de principio a fin de lo acontecido en la película, cosa que normalmente viene a la mente de forma espontánea, incluso con películas con líneas temporales complejas como Natural Born Killers, Pulp Fiction o Memento, lo que me lleva a la conclusión de que a esa película le faltan cimientos sólidos en las transiciones o bien que no fue capaz de captar suficientemente mi atención como espectador.
En cualquier caso, no es una película fácil de disfrutar.

7,4
87.315
10
13 de diciembre de 2006
13 de diciembre de 2006
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único negativo que puedo decir sobre esta película es que en la edición especial el doblaje al castellano es muy malo (las partes añadidas sobre la versión original están dobladas por otros actores).
El ritmo de la película me parece perfecto, aunque quizá el comienzo sea algo lento para los estándares de hoy en día. Las escenas de acción son impecables, como es de esperar de James Cameron. Los personajes están desarrollados en el punto justo, y no son nada planos (evolucionan bastante a lo largo de la película).
Resumiendo: una pasada de película que nunca me canso de ver.
El ritmo de la película me parece perfecto, aunque quizá el comienzo sea algo lento para los estándares de hoy en día. Las escenas de acción son impecables, como es de esperar de James Cameron. Los personajes están desarrollados en el punto justo, y no son nada planos (evolucionan bastante a lo largo de la película).
Resumiendo: una pasada de película que nunca me canso de ver.
5
1 de julio de 2024
1 de julio de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la peor de la trilogía, pero eso tampoco quiere decir que sea una película mala. La primera parte de "Un Lugar Tranquilo" es muy buena, y su secuela flojea en comparación, pero sigue siendo interesante.
Aquí ya tenemos síntomas evidentes de desgaste, parece que simplemente van a exprimir una franquicia exitosa. En ese aspecto, me recuerda un poco a Prometheus, la precuela que nadie pidió y que tampoco hace mucho esfuerzo por profundizar en la trama.
Sin embargo, tiene aspectos que la redimen. La actuación de Lupita Nyong'o es de primera. La producción de sonido es, como no podía ser de otra forma, muy buena también. Los efectos especiales están bien, pero pecan de recrearse demasiado enseñando a los monstruos. Ese es un problema que adolecen muchas sagas de terror que empiezan escatimando en efectos para ahorrar presupuesto y cuando tienen éxito pierden el encanto de insinuar más que enseñar.
Sigo en spoilers.
Aquí ya tenemos síntomas evidentes de desgaste, parece que simplemente van a exprimir una franquicia exitosa. En ese aspecto, me recuerda un poco a Prometheus, la precuela que nadie pidió y que tampoco hace mucho esfuerzo por profundizar en la trama.
Sin embargo, tiene aspectos que la redimen. La actuación de Lupita Nyong'o es de primera. La producción de sonido es, como no podía ser de otra forma, muy buena también. Los efectos especiales están bien, pero pecan de recrearse demasiado enseñando a los monstruos. Ese es un problema que adolecen muchas sagas de terror que empiezan escatimando en efectos para ahorrar presupuesto y cuando tienen éxito pierden el encanto de insinuar más que enseñar.
Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película es el gato Frodo. Se podían haber ahorrado a los actores y hacer la película únicamente con el gato... Me pasé media película agarrado a la butaca temiendo que el michi maullara. Por suerte es un gatito ejemplar, mucho mejor que el mío. Si lo llegan a matar me hubiese levantado y salido del cine.
El final es un poco extraño, porque parece que Sam se va a suicidar tocando el piano de su padre, pero encuentra un motivo para seguir luchando, luego se sacrifica para ayudar al colega a escapar, se salva de chiripa ¿y acaba suicidándose de todas formas? Parecía que no se decidían y querían meterlo todo.
El final es un poco extraño, porque parece que Sam se va a suicidar tocando el piano de su padre, pero encuentra un motivo para seguir luchando, luego se sacrifica para ayudar al colega a escapar, se salva de chiripa ¿y acaba suicidándose de todas formas? Parecía que no se decidían y querían meterlo todo.
Más sobre fortran
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here