You must be a loged user to know your affinity with Zidanzito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
41.076
7
18 de abril de 2012
18 de abril de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y la película trata mucho de esto: ES UNA PELÍCULA MACHISTA PERO BIEN CAMUFLADA, cuando Juliane Moore le es infiel a Steve Carrell y le pide el divorcio aunque no lo entendí en ese momento comprendí lo que encerraba, ya que si solo estaba confundida ¿para qué pedir el divorcio? y ¿encima contarlo?, es más ella ni siquiera quería una relación con el "amante", ¿para qué dejar al esposo entonces? - falto de amor - no me lo tragué. Esto me lleva a que es un razón perfecta para la liberación del hombre, el esposo triste, cornudo y sumido en una gran depresión sufre para variar el rechazo de su amigo dizque porque su mujer se lo dijo (un pisado que conveniente - para mejorar la película a la vista de las mujeres), y la aparición del Play Boy que le enseñará a recuperar su autoestima que no es otra cosa que tirar con todas las mujeres que le sea posible (quiero ser tu alumno Ryan Goslin), al final llega a acostarse con 9 mujeres fuera de su esposa en menos tiempo que en todo su matrimonio. Ahora después de pasarla tan genial un hombre en esta situación en la vida real ¿extrañaría a su esposa?, yo creo que NO.
La esposa infiel de un momento a otro se vuelve fiel y tiene sentimiento de culpa y no vuelve a dormir con su amante (bueno es una película en la vida real seguirían jugando), aunque hay otros personajes y otros enredos, la historia se centra más en el matrimonio, que no comparto el desenlace, porque el personaje de Kevin Bacon parece que es buena persona y fácilmente puede quedarse con la mujer, igualmente el esposo cornudo pudo seguir con la profesora o con otra de sus conquistas, como Ryan Goslin que se queda con la hija (que iba a ser otra mujer para la cama). En fin tiene muchas cosas que me gustaron y otras que no, pero cabe señalar que pasé un muy buen rato viéndola que no necesita chistes groseros o absurdos para alegrar el día.
La esposa infiel de un momento a otro se vuelve fiel y tiene sentimiento de culpa y no vuelve a dormir con su amante (bueno es una película en la vida real seguirían jugando), aunque hay otros personajes y otros enredos, la historia se centra más en el matrimonio, que no comparto el desenlace, porque el personaje de Kevin Bacon parece que es buena persona y fácilmente puede quedarse con la mujer, igualmente el esposo cornudo pudo seguir con la profesora o con otra de sus conquistas, como Ryan Goslin que se queda con la hija (que iba a ser otra mujer para la cama). En fin tiene muchas cosas que me gustaron y otras que no, pero cabe señalar que pasé un muy buen rato viéndola que no necesita chistes groseros o absurdos para alegrar el día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una frase que dijo Jacob (Ryan Gosling) a Steve Carrel en la película: "La guerra de los sexos lo ganamos los hombres, ¿sabes porque? lo ganamos desde el primer momento en que las mujeres utilizaron un tubo para ejercitarse", haciendo clara alusión al Table Dance que años anteriores era digamos un "baile nocturno" (Hecho para mujeres de mala fama o dudosa reputación), y que implicaba que las mujeres "decentes" no lo harían, pero ahora la cosa ha cambiado el Table Dance ahora es aceptado por las mujeres "ya no es indecente" y lo consideran "un Deporte", además ahora hay Miss Colita, Las mujeres ahora son mucho más objetos sexuales (publicidad de cerveza), la ropa femenina ahora es mas provocativa (minifaldas más atrevidas, ropa transparente, mucho más sexual), las actrices porno ahora ya no son tan ninguneadas e inclusive cuando visitan un país las invitan a programas de televisión (para deleite de muchos hombres - me incluyo), y un largo etcétera y sí te doy la razón RYAN GOSLIN SI HUBO UNA GUERRA DE LOS SEXOS LA GUERRA LO GANAMOS NOSOTROS.
No quiero señalarme como machista (porque no lo soy) pero me remito a los hechos y la frase hecha por Ryan Goslin encierra un montón de cosas muy interesantes.
La escena donde Steve Carrel se tira del auto es muy divertida, pero bien maldita la esposa que le pida el divorcio en esa situación.
No quiero señalarme como machista (porque no lo soy) pero me remito a los hechos y la frase hecha por Ryan Goslin encierra un montón de cosas muy interesantes.
La escena donde Steve Carrel se tira del auto es muy divertida, pero bien maldita la esposa que le pida el divorcio en esa situación.

5,2
18.691
5
5 de junio de 2013
5 de junio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero... pensé que me iba a enfrentar a lo peor, a pesar que la historia ya de por sí es absurda, me quedé sorprendido por la simpatía que causa (creo especialmente por las canciones que suenan, cabe resaltar en los momentos adecuados). Memorias de un Zombie no tiene pies ni cabeza, pero si dejas de lado ese ojo crítico hasta te puede llegar a gustar.
Lo malo es el romanticismo crepusculero que se le quiere impregnar, pero en su total dimensión es digerible.
Me gustó su final, muy final feliz pero esta bien.
PUNTAJE: - 6 / 9
Lo malo es el romanticismo crepusculero que se le quiere impregnar, pero en su total dimensión es digerible.
Me gustó su final, muy final feliz pero esta bien.
PUNTAJE: - 6 / 9

6,8
39.213
5
27 de febrero de 2013
27 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la terrible experiencia de Zona de Miedo - que no me gustó para nada - esta película es mucho mas llevadera, eso no quiere decir que me haya gustado ya que está muy lejos de eso.
Kathryn Bigelow sigue cogiendo temas controversiales para armar sus films, y sus dos ultimas han conseguido buenos críticas, pero creo yo exageradas.
Y no es que la noche mas oscura este mal, es solo que es tan "plana", sin emociones ni motivaciones, que no me llega a gustar y mucho menos siento empatía por sus historias y menos por su protagonistas, sus diálogos extensos que no buscan la atención del espectador y lo que consigue es irritar. No me molesta los diálogos largos lo que me molesta es que no se diga nada.
En fin... mejores películas han habido el año que paso que esta, así que se puede prescindir de ella.
(Me sorprendí cuando J. Lawrence gano el Oscar, cuando se decía que Jessica Chastain era la favorita, pero al terminar de visionar este film - le di la razón a la Academia, como pocas veces)
Kathryn Bigelow sigue cogiendo temas controversiales para armar sus films, y sus dos ultimas han conseguido buenos críticas, pero creo yo exageradas.
Y no es que la noche mas oscura este mal, es solo que es tan "plana", sin emociones ni motivaciones, que no me llega a gustar y mucho menos siento empatía por sus historias y menos por su protagonistas, sus diálogos extensos que no buscan la atención del espectador y lo que consigue es irritar. No me molesta los diálogos largos lo que me molesta es que no se diga nada.
En fin... mejores películas han habido el año que paso que esta, así que se puede prescindir de ella.
(Me sorprendí cuando J. Lawrence gano el Oscar, cuando se decía que Jessica Chastain era la favorita, pero al terminar de visionar este film - le di la razón a la Academia, como pocas veces)

7,2
39.645
8
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa cinta de Wes Anderson, su rareza hace que sea tan diferente especialmente en la forma de "contar la historia", visualmente es muy preciosista con ese aspecto anaranjado, como si de leer un libro se tratase, los "enamorados" involucrándose en una trama tan extraña donde la intención principal es hacer que el espectador tenga mas fascinación por el film y creo que el director lo logra (ayudado en gran medida por su Banda Sonora, que sin llegar a ser magistral se acopla perfectamente a lo que el director quiere conseguir), "la niña rebelde" es tan cautivadora como perturbadora, ella es uno de los puntos altos de la película, el niño y la huida, la historia, el reparto realizan sin duda una de las mejores películas del año que paso, evocando a la nostalgia y a la pregunta para quien la visualiza ¿Que fue de mi primer amor?
12 de marzo de 2012
12 de marzo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala porque entretiene, pero no por eso le ponga puntos que no merece, algunos dicen que es mala pero le ponen 9... que raro. Una película que solo se centra en efectos especiales para jalar audiencia no merecen mas de 4 a lo mucho 5. Por favor aprendan a calificar... no pues si es mala califíquenla como mala, que esta película no es el Retorno del Rey (esa película es otra cosa).
Más sobre Zidanzito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here