Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LinkPinkPark
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
2
20 de julio de 2008
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es una sensación pero de un tiempo para acá los americanos hacen “demasiadas” películas de Superhéroes o se autolimitan económica e intelectualmente a hacer segundas, terceras, cuartas, quintas partes de la misma película…

Tal vez es que cuanto peor esta la bolsa, peor los bolsillos de la gente y peor las expectativas de futuro... más éxito tienen los “SALVADORES” de la DEPRESIÓN ECONÓMICA…

Curioso… bueno diré que al final este tipo de películas me interesan o no en función de un elemento… QUIEN esté al frente del proyecto!!!

Si el director es Brett Ratner, Rob Cohen (salvo “Dragon: La vida de Bruce Lee”), Timur bekmambetov (salvo “Guardianes de Noche”), Paul W.S. Anderson (salvo “Horizonte Final”), Brad Anderson (salvo “El Maquinista”), Rob Minkoff (salvo “Stuart Little” y “El Rey León”)… etc… ni me acerco a la sala, pero…

Si el director es Peter Berg, Michael Haneke, Guillermo del Toro, Christpher Nolan, Wong Kar –Wai, Woody Allen, Clint Eastwood… etc… la cosa cambia !!!

Por poner ejemplos de gente que tiene títulos pendientes de estrenar…

“Hancock” no es “very bad things”… no creo que una buena película dependa de lo espectacular que sea o de ir corriendo a todos lados sin sentido... pero al menos tiene una historia curiosa y su personaje no es una botella de plástico como eran “Los cuatro Fantásticos”… ¿Por qué digo que es una historia curiosa? (ver spoiler…)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de marzo de 2008
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente se deba a que es difícil ser “especialmente” Original en el mundo del cine con tanta película rodada a lo largo de su Historia y tanta película que se rueda cada año, lo mismo que es complicado sacar una canción que diga algo “diferente” cuando escuchas trescientas canciones cada día…

Las Crónicas de Spiderwick” evidentemente no aporta nada especial… no está mal, pero no está mal en la medida que no está mal la fantasía que tiene… puede que incluso sea un poco mejor como relación “calidad / precio” que “Las Crónicas de Narnia: El León, la Bruja y el Armario”… o tal vez no…

“Las crónicas de Spiderwick” está un poco mejor contada que aquella otra… la historia es menos interesante, más corriente y con menos cosas que contar… lo que se cuenta aquí es bastante simple y hasta un pelín repetitivo… así que se trata de un argumento menos brillante pero mejor filmado… el resultado no es peor pero tampoco especialmente mejor… es sencillamente que te atrape más o menos.

Reconozco que de todas estas “Historietas” la más PORTENTOSA hasta el momento y la que su plasmación en Imágenes es la de mayor “Envergadura” CINEMATOGRÁFICA sigue siendo “El Señor de los Anillos”… pero claro… antes “de” ya se hacía cine y después “de” se sigue haciendo… unas veces se acierta más… otras menos… Harry Potter se acerca y… a mi gusto… también lo hace esa pequeña maravilla llamada “Un Puente hacia Terabithia”.

Lo que menos me ha gustado ha sido que en los momentos en donde se supone que se está contando algo tranquilo… la cámara se mueve demasiado!!!
Se cambian demasiado los planos sin necesidad y eso pone un poco nervioso… además de tener la sensación de que Freddie Highmore sobreactúa y resulta poco natural… no lo hace tan mal como los de Narnia pero… no me termina de llegar a su papel… es por su manera de estar frente a la cámara… es un pelín forzado… no le veo que logre dramatizar su personaje… me resulta demasiado vacio…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de junio de 2007
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha pasado bastante tiempo desde que la primera "Sin City" llego a las Pantallas y, sin embargo, es una de estas películas que es bastante complicado no recordar.

Conocer la obra de Frank Miller no es algo especialmente necesario para que esta superlativa traslación del mundo del cómic al mundo del celuloide te pueda gustar, pero lo que si tengo claro es que si no te gusta es, fundamentalmente, porque no conoces los cómics de Frank Miller o no te agradan.

Es prácticamente imposible hacer un trabajo mas enorme que el que ha hecho Robert Rodriguez.

¿No te gusta el argumento de esta Película? ¿Te resulta absurda toda su violencia? ¿No te resulta agradable el uso del blanco y negro con esos toques de color en ciertos detalles del dibujo / fotograma?

Todas esas preguntas tienen una respuesta bastante fácil ... nunca has tenido un cómic de este título en tus manos o, si lo has tenido, lo has dejado sobre la mesa sin prestarle mayor atención, ya que no te ha parecido que fuera lo bastante interesante como para perder el tiempo leyéndolo.

Supongo que ese tipo de respuesta es bastante frecuente en la sociedad cuando algo resulta raro de digerir ... ¿Que pensarían la mayoría de las personas la primera vez que tuvieran frente a si una obra de Pollock? ¿Que quien escuchara por primera vez a Black Sabbath? ¿Que los que se encontraran frente a un edificio de aluminio cuando aún no se hacían?

Mucho me temo que no todo tiene porque ser "bonito" para tener "personalidad" ...

Al menos no todo tiene porque ser "bonito" la primera vez ...


Sin City es fea, es fea porque describe un estado de anarquía tan tremendo ... sin ningún tipo de orden ni concierto ... que resulta que es la propia fealdad la que termina por poner sus propias leyes !!!

No puede haber una ciudad en donde la libertad sea entendida como una libertad tan sin fronteras que, esa misma libertad, se convierta en la esclavitud de los no libres ... es decir ... para que uno tenga derecho a una libertad sin ningún tipo de frontera siempre tiene que haber un exclavo del cual se pueda disponer sin que este tenga derecho ni tan siquiera a ser un ser vivo ...

Sin City la entiendo como una sociedad sin sociedad ... la esencia de la anarquía mas pura y dura que pueda darse ...
Evidentemente para que esa ciudad pueda existir siempre tiene que haber Alguien que pague peaje ...

Es surrealismo subversivo ... es la máxima del espíritu marxista en una sociedad brutalmente capitalista ... donde las normas las pone el propio pueblo en una línea extremadamente estrecha con los Políticos y los representantes de la fe ...

Ojala la segunda parte sea igual de radical en sus planteamientos !!!
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de julio de 2007
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero ... en ciertas sagas ... las segundas son las que mas me gustan ... “Piratas del Caribe”, “Spiderman”, “Batman” ...

Reconozco que “Piratas del Caribe: La maldición de la perla negra” es una película potente, con mucha imaginación y bien contada, en donde se apuntaban muchas cosas de nuestra cultura mágica .
“Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto” tenía la mayoría de los logros de la primera potenciados con muchos mas mitos y leyendas ... el Holandés errante, la Tierra como centro del Universo con el Non-Plus-Ultra incluido y los monstruos marinos, la Religión y la Filosofía de toda una generación !!!

“Piratas del Caribe: en el fin del mundo” es la mas rebuscada de las tres, la que pretende ser la “mas” definitiva ... y ... por desgracia ... la peor contada ... la única de las tres en donde meten las leyendas sin orden ni concierto ...

Lastima que la idea del fin del mundo la pasen como una gran cascada de agua con caída al ¿Mundo de Jack Sparrow? ... con una sola vía de escape ... unos marineros que se lían a ir corriendo de un lado al otro de un barco para poder darle la vuelta y salir del sub-mundo de David Jones, con la única pretensión de que veas a Johnny Deep, Orlando Bloom y Keira Knightley luciendo “ROSTRO” y “PALMITO” !!!

Con todo lo que se podía haber narrado ... al final tenemos un montón de incisos que terminan por no contar nada en concreto !!! Eso si ... con las secuencias mas grandes en el lado estético !!!

A mi siempre me habían interesado muchísimo mas todos los universos que se tratan en esta trilogía que los que se corresponden al de un Hombre que adquiere poderes por haber sido picado por una “Araña Radiactiva” ... lo reconozco ... pero en esta tercera parte creo que todos esos universos están al limite de echarse a perder !!!

Suerte que la tercera de “Spiderman” sea tan MALA !!! ¿ mal de muchos consuelo de ... ? ... ¿¿¿ ???
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de diciembre de 2007
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué harías tú si el hombre dejara de existir por culpa del propio hombre y supieras que detrás de ti no va a haber ningún otro ser que viva la vida como la conocemos?

No sé si esas campanas tocando a “Salvación” serán o no un elemento que dé una respuesta COMERCIAL al conjunto… da igual que la película establezca un punto de esperanza al final mientras que el libro sea mucho más oscuro, deprimente y trágico… el final no desmerece el resto… pasarse los días emitiendo por radio en todas las frecuencias un S.O.S a la Soledad es lo bastante DEPRIMENTE como para cuestionarse si la Película debería haber terminado mal para ser mas GRANDE…

Ya es lo suficientemente dramático pasarse año tras año intentado “CURAR” a la Humanidad de su VIDA INFECTADA para que el HOMBRE tenga un SENTIDO como tal dentro del MUNDO…

Da igual si los efectos especiales son buenos o malos… si Will Smith es el actor más adecuado o no… esta Película es una Flor muy hermosa y, a mi criterio, lo único que le hubiera quitado son todos los Flash-Backs… considero que no aportan nada e incluso en un momento dado son algo molestos… yo hubiera dado ese salto en el tiempo desde que se intenta usar el Virus para el cáncer hasta el resultado de su uso… me hubiera ahorrado todas las vueltas al pasado, que carecen de sentido…
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow