Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with egis
Críticas 644
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de julio de 2022
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película australiana de ciencia ficción con ritmo muy lento y mucho misterio.

Parece una rara mezcla de "La guerra de los mundos" y "El árbol de la vida".

Tened en cuenta que el ritmo lento no implica que la película sea mala. En el caso que nos ocupa el guión dosifica la información mientras proporciona giros narrativos durante toda la película sosteniendo el misterio y por lo tanto el interés en la película.

Los efectos especiales no están demasiado logrados pero... pueden pasar.

De todos modos no es una gran película pero tampoco es tan mala como algunos comentan. En Netflix hay películas muchísimo peores y (asombrosamente) mejor puntuadas.

Para quien esté acostumbrado (adiestrado) al cine industrial yankie esta película no le será de su agrado, para quien busque algo distinto a la acción sin sentido (norma de estilo yankie) pues quizás esta película pueda gustarle.
30 de septiembre de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fortress es un afloja película bélica realizada casi con los antiguos cánones de los 40 pues enmarca la historia dentro de un escenario bélico matizado con otras menores de conflictos y anécdotas anexas vinculadas con los patagónicos que esta película son por decir verdad bastante débiles como para interesar.

El elenco está compuesto por actores de segundo o tercer orden en donde no destaca ninguno haciendo la representación de los personajes poco creíbles por la falta de talento de todos ellos.

La dirección por otra parte es tan floja como endeble notándole la falta de timming, la pobreza en la situaciones dramáticas y los desaciertos de escenas.

Las pocas escenas de batallas aéreas, realizadas evidentemente por animación digital son pocas, breves pero aceptables (quizás esto sea lo único que se rescata de la película).

La banda sonora incluye una musicalización discordante de la historia mientras los efectos sonoros están malogrados.

Una película por lo menos mediocre, casi tanto como para que se la incluya en la grilla de Netflix en donde suelen encontrarse ese tipo de bazofias.
2 de diciembre de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de intriga con ritmo extremadamente lento, un guión lánguido y un final opaco.

Dos horas de película para narrar poco y mal.

En verdad la historia bien podría ser contada en un cortometraje de poco más de 15 minutos y quizás así podría ser algo que podría ser bueno pero... las dos horas se hacen interminables.

En fin... una mala película.
29 de marzo de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film con múltiples fallas de todo tipo y calidad: hay errores graves que lo separa del mito, errores por anacronismos (por ejemplo el empleo de catapultas y hierro en tiempos pre-clásicos), y otros no menores que terminan haciendo de este film una versdadera obra de mal gusto.
Si bien el film se centra en la acción, ésta ha sido mal construída y por lo tanto resulta inverosímil.
De los doce trabajos de Hércules sólo se narra -por supuesto mal- el matar al León de Nemea mientras nada se ve de los otros once trabajos: Matar a la Hidra y a los Pájaros del Estínfalo, capturar la Cierva de Cerinea, al Jabalí de Erimanto, al Toro de Creta y a Cerbero, limpiar los establos de Augías, robar las Yeguas de Diomedes, el Cinturón de Hipólita, el Ganado de Gerión y las Manzanas del Jardín de las Hespérides. Mientras incorpora personajes y situaciones anacrónicas que hacen ruido en el relato.
Mucha lucha, mucho juego acrobático pero no llegan a convencer ni a por lo menos a entretener a los que no conocen el mito; si por lo menos eso se hubiera cumplido la película sería pasable pero ni eso es... es simpemente muy mala.
30 de abril de 2025
29 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la producción no quiso que se asocie esta serie a la larga lista de series de zombies, pues en verdad sí es una serie de zombies, una más de las tantas,

Como se ha dicho desde la producción, la serie tiene su relación en un videojuego, algo que suelen jugar los niños y adolescentes jóvenes en los ratos de ocio y en los otros también. O sea... que no esperes mucho contenido en un producto que nació para proporcionar entretenimiento fácil a niños.

Dicen por ahí que el chileno Pedro Pascal y la inglesa Bella Ramsey llevan a sus personajes muy bien, yo no creo eso. Ninguno de los dos da la talla para estar más allá de mediocres actores de reparto.

La historia de base: un juego de niños, el guión se debate entre destripar, balear, quemar zombies mientras incorporan escenas con lésbianas y gays para estar a la moda woke que parece que quieren imporner a toda costa.

Vi algunos capítulos de la primera temporada y partes de dos de la segunda, nada me ha gustado. Es más, lo que he visto de la segunda no sólo no me gustó sino que me ha dado repulsión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para