You must be a loged user to know your affinity with Ari
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Cortometraje

6,4
1.196
5
16 de enero de 2014
16 de enero de 2014
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cortometraje con grandes limitaciones y carencias, por momentos propias de una serie B o un telefilm, su aura es de 'película buena' por contar con un buen trabajo de cámara y algunos destellos de calidad pero algunas de las situaciones que aquí se presentan son tratadas con poca seriedad, flojea en dirección convirtiendo una sucesión de echos en un teatro cutre de niños pequeños que por momentos roza lo amateur, su originalidad es otro de sus puntos flacos pues recuerda a "Johnny Mad Dog" pero aquel film era Liberiano y no se puede decir que haya mejorado mucho la temática de los niños soldado aplicándola al cine español.
Un desarrollado un largometraje de este corto puede convertirse en un drama más que interesante si fuese más serio y ganara un poco de originalidad, centrandose en cosas más mundanas que burdos tópicos.
Un desarrollado un largometraje de este corto puede convertirse en un drama más que interesante si fuese más serio y ganara un poco de originalidad, centrandose en cosas más mundanas que burdos tópicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resumen rápido: Los 'buenos' intentan escapar de una situación bélica y los 'malos' carentes de sentimientos tienen a los niños como esclavos y soldados de usar y tirar. Todo esto en realidad es muy absurdo porque los sentimientos son sobrepasados por un guión sensacionalista y tópico que se vuelve tosco e irreal. Eso sí, al final todos son felices, hay hasta aplausos y comen perdices...

6,4
3.269
5
10 de noviembre de 2013
10 de noviembre de 2013
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que con el transcurso de los años se vuelven clásicas y otras se vuelven retro, en este caso nos encontramos ante la retro. La teoría era buena pero la practica no tanto, empieza muy bien y acabas pidiendo la hora entre bostezos.
Los Pasajeros del tiempo trata sobre un viaje en el tiempo en el que se ven involucrados tanto Jack 'El Destripador' como H.G. Wells. Este argumento me recuerda a aquellos 'grandes' remakes como "Drácula contra Frankenstein" o "Dr. Jekyll y el hombre lobo". En este caso la película empieza seria y esperanzadora pero a medida que avanza se parece más a una comedia pero no lo es, por momentos estas esperando a ver cual es la siguiente chorrada a ver si por lo menos te ríes.
No la recomiendo y si le doy un aprobado es sencillamente porque se deja ver, la intención (creo) fue de hacer una buena película adaptada, pero sinceramente no lo es ni por asomo.
Los Pasajeros del tiempo trata sobre un viaje en el tiempo en el que se ven involucrados tanto Jack 'El Destripador' como H.G. Wells. Este argumento me recuerda a aquellos 'grandes' remakes como "Drácula contra Frankenstein" o "Dr. Jekyll y el hombre lobo". En este caso la película empieza seria y esperanzadora pero a medida que avanza se parece más a una comedia pero no lo es, por momentos estas esperando a ver cual es la siguiente chorrada a ver si por lo menos te ríes.
No la recomiendo y si le doy un aprobado es sencillamente porque se deja ver, la intención (creo) fue de hacer una buena película adaptada, pero sinceramente no lo es ni por asomo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Lo malo (Generalizando porque la pelí tiene tela..): muchas incongruencias, situaciones absurdas, guiones flojos y lo más importante: personajes aborrecedores y poco serios. El baile de desencadenantes para salvaguardar el guion deja a uno anonadado, realmente absurdo y por ratos contradictorio.
- Lo mejor: El comienzo esperanzador, Wells haciendose pasar por Sherlock Holmes, conduciendo un coche y que al final se queda con la chica.
FIN.
- Lo mejor: El comienzo esperanzador, Wells haciendose pasar por Sherlock Holmes, conduciendo un coche y que al final se queda con la chica.
FIN.

6,4
898
5
11 de mayo de 2011
11 de mayo de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se suele decir que no hay segundas partes buenas y en este caso podemos comprobarlo, a mi juicio el primer film de Quatermass era bueno, era interesante y te dejaba inquieto, una película que crea escuela -véase el 'octavo pasajero'-, era un clásico. En cambio esta película ha intentado poner a Quatermass en una consecución de desastres como si de un espía ruso se tratara, lo malo que en esta película ese 'espía' no tiene ni sangre ni nada, simplemente se limita a introducirse en las situaciones saliendo siempre vivo y sin problema alguno mientras todos mueren a su alrededor, hasta soltando a Quatermass en medio de un ejercito a tiros saldría vivo, la película corrobora lo dicho; también podemos ver a Quatermass resolviendo enigmas y situaciones por 'carambola', hay a gente que los problemas lo persiguen, pero a Quatermass es lo contrario.
Una película sin brillo que solo puede encandilar a un publico selecto de fieles seguidores de la saga o un nostálgico del viejo Scy-fy, yo me considero un fan de Quatermass, pero no de este Quatermass: han puesto a Quatermass como lo que no debe ser, un superhombre que consigue lo que quiere porque el director lo dice, sin mas, Van Guest se ha hecho una manola encima del guión y lo ha plasmado en esta película, es más.. creo que si esta película fuese en color, los Monstruos que salen en ella serían blancos de la cantidad de semen desparramado por el director, quizás fuese por el amoniaco del que están formados... sea como fuere están muy mal logrados rozando lo absurdo y compitiendo en penosidad con alguna secuela de Godzilla terminando con la sucesión de desencadenantes finales la hacen muy poco creíble tanto como por su historia como por su desarrollo. Creo que si hubieran explicado un poco mejor la trama que existía detrás la historia hubiese ganado gran credibilidad, pero lo resumieron todo en... los meteoritos son del planeta X y este es el monstruo, llegando a plantearse lo siguiente:
-¿Cuánto vale un clásico de ciencia-ficción? -> £42,000
-¿Cuánto vale una burda y pasable secuela? -> £92,000
-¿Por qué Val Guest no dirigió la siguiente secuela? -> Porque esta película apesta y aquí se cerro su ciclo, una pena que no siguieran sacando mas películas de Quatermass porque eran bastante interesantes y entretenidas.
Pero en este caso, ha costado más del doble que su predecesora siendo peor y aburrida hasta la saciedad. Mi votación son (5,0) puntos en la escala Richter para una película que solo ha conseguido cerrarme los párpados sin satisfacción alguna; pudo haber sido un clásico para recordar ya que eran los finales de los años del cine en blanco y negro, pero todo lo bueno se hace esperar... Roy Ward Baker diez años después volvió a dar vida a Quatermass dirigiendo una tercera secuela gracias de nuevo a la Warner Bros. y Hammer Films en una película bastante mejor que esta, su antecesora. Es una verdadera lástima que Hammer Films no haya seguido innovando el cine de terror y del Scy-fy.
Una película sin brillo que solo puede encandilar a un publico selecto de fieles seguidores de la saga o un nostálgico del viejo Scy-fy, yo me considero un fan de Quatermass, pero no de este Quatermass: han puesto a Quatermass como lo que no debe ser, un superhombre que consigue lo que quiere porque el director lo dice, sin mas, Van Guest se ha hecho una manola encima del guión y lo ha plasmado en esta película, es más.. creo que si esta película fuese en color, los Monstruos que salen en ella serían blancos de la cantidad de semen desparramado por el director, quizás fuese por el amoniaco del que están formados... sea como fuere están muy mal logrados rozando lo absurdo y compitiendo en penosidad con alguna secuela de Godzilla terminando con la sucesión de desencadenantes finales la hacen muy poco creíble tanto como por su historia como por su desarrollo. Creo que si hubieran explicado un poco mejor la trama que existía detrás la historia hubiese ganado gran credibilidad, pero lo resumieron todo en... los meteoritos son del planeta X y este es el monstruo, llegando a plantearse lo siguiente:
-¿Cuánto vale un clásico de ciencia-ficción? -> £42,000
-¿Cuánto vale una burda y pasable secuela? -> £92,000
-¿Por qué Val Guest no dirigió la siguiente secuela? -> Porque esta película apesta y aquí se cerro su ciclo, una pena que no siguieran sacando mas películas de Quatermass porque eran bastante interesantes y entretenidas.
Pero en este caso, ha costado más del doble que su predecesora siendo peor y aburrida hasta la saciedad. Mi votación son (5,0) puntos en la escala Richter para una película que solo ha conseguido cerrarme los párpados sin satisfacción alguna; pudo haber sido un clásico para recordar ya que eran los finales de los años del cine en blanco y negro, pero todo lo bueno se hace esperar... Roy Ward Baker diez años después volvió a dar vida a Quatermass dirigiendo una tercera secuela gracias de nuevo a la Warner Bros. y Hammer Films en una película bastante mejor que esta, su antecesora. Es una verdadera lástima que Hammer Films no haya seguido innovando el cine de terror y del Scy-fy.

6,3
1.012
8
20 de abril de 2010
20 de abril de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juice nos enseña la adolescencia, sus problemas y los desencadenantes de vivir en un clima violento. Buenas interpretaciones, sobre todo la de Tupac Shakur (Bishop) haciendo el papel de nuevo gangster.
Siempre tenemos que vivir con gente que nos quiere hacer daño, con gente que no le importa el respeto porque piensan que hay que ganarlo, como si de un concurso se tratase vas pasando pruebas hasta que al final les robas su 'juice' y te conviertes en alguien mas fuerte que ellos. Otras civilizaciones llamarían alma o espíritu a este 'jugo', muchos guerreros de la antigüedad te matarían para robarlo, es la fuerza interior, lo que nos hace fuertes y lo que nos hace no tener miedo a la adversidad.
Juice nos retrata con firmeza el punto de inflexión entre lo correcto y lo incorrecto, y que pasa si tomas el camino equivocado. Tus amigos lo son todo, pero del día a la noche pueden pasar muchas cosas y ya sabéis... del amor al odio hay un paso, ¿A quien no le ha pasado enemistarse a muerte con un colega?
- 8,4 para la mejor película de Tupac, reflejo de la vida y realidad que él tenia montada también en su cabeza.
Siempre tenemos que vivir con gente que nos quiere hacer daño, con gente que no le importa el respeto porque piensan que hay que ganarlo, como si de un concurso se tratase vas pasando pruebas hasta que al final les robas su 'juice' y te conviertes en alguien mas fuerte que ellos. Otras civilizaciones llamarían alma o espíritu a este 'jugo', muchos guerreros de la antigüedad te matarían para robarlo, es la fuerza interior, lo que nos hace fuertes y lo que nos hace no tener miedo a la adversidad.
Juice nos retrata con firmeza el punto de inflexión entre lo correcto y lo incorrecto, y que pasa si tomas el camino equivocado. Tus amigos lo son todo, pero del día a la noche pueden pasar muchas cosas y ya sabéis... del amor al odio hay un paso, ¿A quien no le ha pasado enemistarse a muerte con un colega?
- 8,4 para la mejor película de Tupac, reflejo de la vida y realidad que él tenia montada también en su cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo empezó un día que fueron a comprar tabaco y vieron a un colega mayor que ellos que iba a atracar un bar, a su amigo lo mataron y Bishop se salvo de no morir porque sus amigos le dijeron que no le ayudase. Días más tarde uno de los amigos encontró una pistola, se la llevo a los demás y protagonizaron un asalto como el de su conocido, esta vez en la tienda de un humilde tendero de barrio, lo tenían todo planeado, al menos eso pensaban ellos... porque por culpa de riñas Bishop acaba asesinando a su mejor amigo en presencia de sus demás amigos, quienes lo dejan tirado como un perro. Esta tontería disolverá el grupo, creara asperezas y enemistará a Bishop con sus demás compañeros, hasta el punto de que Bishop se convierte en un asesino que buscara su propia venganza, la venganza a su realidad, la realidad de que 2 chivatos puedan decir que fue el quien lo hizo.
Lo único que tengo que tengo que criticar negativamente de esta película es el trastorno que el personaje de Bishop acarreo. Digamos que puedes enemistarte con tus amigos... pero ¿por qué matarlos? Creo que se han excedido un poco en su recreación, en el transito de la cordura a la locura pero por lo menos Ernest R. Dickerson ha sido consecuente y ha sabido llevar la película a buen puerto aunque a mi gusto se haya precipitado en este aspecto.
Lo único que tengo que tengo que criticar negativamente de esta película es el trastorno que el personaje de Bishop acarreo. Digamos que puedes enemistarte con tus amigos... pero ¿por qué matarlos? Creo que se han excedido un poco en su recreación, en el transito de la cordura a la locura pero por lo menos Ernest R. Dickerson ha sido consecuente y ha sabido llevar la película a buen puerto aunque a mi gusto se haya precipitado en este aspecto.
8
30 de enero de 2010
30 de enero de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por desgracia después de leer todas las criticas de "TBBT" solo doy sacado en claro dos probabilidades; O estáis a favor de la serie calificándola casi de obra de arte o os parece tan absurda que merece una critica destructiva y puntúarla con un 3. Sobretodo cuando hay gente como el critico de arriba que puntúa la película de las Spice Girls o la serie South Park con un 10 mientras que esta serie la puntúa con un 3, y la pena es que las demas criticas negativas sobre esta serie son iguales, tipos que han visto 2 capitulos (40 minutos) y ya la han visto entera para poder opinar del tema centrandose en lo atractivo de la serie y poniendolo como el punto culmine de ella, Penny.. o mejor dicho, las tetas de Penny... Y amigos míos con eso solo se demuestra ignorancia y un completo rechazo ante uno de los grandes temas de conducta del nuevo siglo XXI... "LOS FRIKIS"
Nunca me desagradaron las series de risa, ni siquiera cuando la serie en si intenta que te rías cuando ellos quieren como pasa aquí pues señoras y señores, si creen que se deben de reír o simplemente odian esta serie y no se quieren reír no lo hagan, nadie les obliga, simplemente en ocasiones hace falta un risa para que salgas de tu asombro, del asombro de como alguien puede ser tan friki, del asombro de que realmente hay gente similar a esta panda de amigos frikis aunque como sabréis nadie llegaría a tal grado de atrapadura mental y seguiría vivo. Aqui se parodia en cada episodio un momento de todo friki, como por ejemplo: (-VER SPOILER-)
- - - - - - - - - - - - - - -
Dificil la votacion eh... ¿Lo echamos a un, dos, tres, lagarto Spock?
Estamos ante una serie de categoría: sencilla, interesante y divertida (aunque algunos se queden eclipsado con las risas de lata y el cuerpo de la rubia intentado hacerse una paja mental a cada milésima de segundo).
Mi veredicto es claro (9,4) pues para mi esta serie es de las mejores series que se han echo en la actualidad y ademas habla de actualidad: "el boom freak", la adoración a todo lo que es altamente friki creando un mundo personal entre los protagonistas que se basa en la inteligencia colectiva y que cuando los sentimientos salen a relucir no son canalizados de forma correcta y la inteligencia se convierte en torpeza dejando ver que un fisico puede ser muy listo pero en realidad él en la vida misma, es un "Noob".
Al fin y al cabo, todos llevamos un friki en nuestro interior; nos gustaran unas cosas o otras pero en el fondo loqueamos por ellas.
Un saludo!
Nunca me desagradaron las series de risa, ni siquiera cuando la serie en si intenta que te rías cuando ellos quieren como pasa aquí pues señoras y señores, si creen que se deben de reír o simplemente odian esta serie y no se quieren reír no lo hagan, nadie les obliga, simplemente en ocasiones hace falta un risa para que salgas de tu asombro, del asombro de como alguien puede ser tan friki, del asombro de que realmente hay gente similar a esta panda de amigos frikis aunque como sabréis nadie llegaría a tal grado de atrapadura mental y seguiría vivo. Aqui se parodia en cada episodio un momento de todo friki, como por ejemplo: (-VER SPOILER-)
- - - - - - - - - - - - - - -
Dificil la votacion eh... ¿Lo echamos a un, dos, tres, lagarto Spock?
Estamos ante una serie de categoría: sencilla, interesante y divertida (aunque algunos se queden eclipsado con las risas de lata y el cuerpo de la rubia intentado hacerse una paja mental a cada milésima de segundo).
Mi veredicto es claro (9,4) pues para mi esta serie es de las mejores series que se han echo en la actualidad y ademas habla de actualidad: "el boom freak", la adoración a todo lo que es altamente friki creando un mundo personal entre los protagonistas que se basa en la inteligencia colectiva y que cuando los sentimientos salen a relucir no son canalizados de forma correcta y la inteligencia se convierte en torpeza dejando ver que un fisico puede ser muy listo pero en realidad él en la vida misma, es un "Noob".
Al fin y al cabo, todos llevamos un friki en nuestro interior; nos gustaran unas cosas o otras pero en el fondo loqueamos por ellas.
Un saludo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Engullir información! más información! y más información si la hay!!!! ... y si no la hay me la invento, sin problemas, solo tengo que desarrollar un algoritmo en el aire y podremos seguir desarrollando más y más información
- Ver 2,3,4 o infinitas veces todas las películas/series de ciencia-ficción, sobre todo las que tratan sobre la física y el futuro, véase Star Wars, Star Treck, Galáctica, Babylon5... y un largo etc
- Realizar quedadas los viernes y sábados para viciar a juegos de la consola, juegos de tablero o directamente juegos inventados o retocados por estos tremendos de frikis
- Incapacidad de entablar conversaciones sobre sus sentimientos, el mundo sentimental esta fuera de sus razonamientos, de echo Sheldon es incapaz de ser irónico y nunca lo veras reírse, es lo que se dice una persona que juega a parecer asentimental pero que en el fondo parece un incomprendido
- Incapacidad de realizar tareas del hogar y menos aun tareas como un compañero o mejor aun como un compañero de piso, si alguien puede hacerlo en vez mía, mejor; sobre todo a la hora de cocinar
- Explotación de la red de masas, recalando en casi todos los temas que pueden darse en el ciberespacio; juegos en red, descargas p2p, trucos, mitos y como todo buen friki.. asistencia informática gratuita
- Intentar tirarle los trastos a una tia de forma inteligente y salir como un tonto de dicha conversación
-Tener amigos frikis que creen que son unos ases en el mundo del amor y luego son los mayores alelados
------------------------------------------------WARNING------------------------------------------------
Si tienes algunos síntomas descritos arriba, por favor no dude en consultar a un medico o al especialista de turno, puede estar volviéndose friki sin saberlo y con un peligro añadido... usted no es fisico como ellos por lo cual puede que su intelectualidad no le valga de nada, mas bien le volverá mas tonto si cabe y no le reportara ninguna ayuda monetarea a costa eso si, de unas buenas risas que es lo que importa.
- Ver 2,3,4 o infinitas veces todas las películas/series de ciencia-ficción, sobre todo las que tratan sobre la física y el futuro, véase Star Wars, Star Treck, Galáctica, Babylon5... y un largo etc
- Realizar quedadas los viernes y sábados para viciar a juegos de la consola, juegos de tablero o directamente juegos inventados o retocados por estos tremendos de frikis
- Incapacidad de entablar conversaciones sobre sus sentimientos, el mundo sentimental esta fuera de sus razonamientos, de echo Sheldon es incapaz de ser irónico y nunca lo veras reírse, es lo que se dice una persona que juega a parecer asentimental pero que en el fondo parece un incomprendido
- Incapacidad de realizar tareas del hogar y menos aun tareas como un compañero o mejor aun como un compañero de piso, si alguien puede hacerlo en vez mía, mejor; sobre todo a la hora de cocinar
- Explotación de la red de masas, recalando en casi todos los temas que pueden darse en el ciberespacio; juegos en red, descargas p2p, trucos, mitos y como todo buen friki.. asistencia informática gratuita
- Intentar tirarle los trastos a una tia de forma inteligente y salir como un tonto de dicha conversación
-Tener amigos frikis que creen que son unos ases en el mundo del amor y luego son los mayores alelados
------------------------------------------------WARNING------------------------------------------------
Si tienes algunos síntomas descritos arriba, por favor no dude en consultar a un medico o al especialista de turno, puede estar volviéndose friki sin saberlo y con un peligro añadido... usted no es fisico como ellos por lo cual puede que su intelectualidad no le valga de nada, mas bien le volverá mas tonto si cabe y no le reportara ninguna ayuda monetarea a costa eso si, de unas buenas risas que es lo que importa.
Más sobre Ari
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here