You must be a loged user to know your affinity with Roverandom
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
11.273
3
3 de septiembre de 2010
3 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es la primera, y de momento la única, película que he visto de la saga Robocop. Me considero bastante fan del cine de acción de los 80, y aún así he de decir que este film me pareció muy flojo.
Los efectos no están demasiado logrados (hay películas anteriores a esta que le dan mil vueltas en este apartado) y la trama y el guión son absurdos, tópicos y con unos personajes que resultan maniqueos hasta para un film de acción que no tiene ninguna pretensión de ser profundo.
Si no le pongo un 2 o un 1 es porque, por lo menos, entretiene (que es lo mínimo que se le puede exigir a una película de este tipo) y tiene algunos momentos tan ridículos que casi hacen reir.
Los efectos no están demasiado logrados (hay películas anteriores a esta que le dan mil vueltas en este apartado) y la trama y el guión son absurdos, tópicos y con unos personajes que resultan maniqueos hasta para un film de acción que no tiene ninguna pretensión de ser profundo.
Si no le pongo un 2 o un 1 es porque, por lo menos, entretiene (que es lo mínimo que se le puede exigir a una película de este tipo) y tiene algunos momentos tan ridículos que casi hacen reir.
Miniserie

7,3
6.055
8
16 de enero de 2024
16 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me di de alta en HBO, buscando una alternativa más económica tras el subidón del precio de Netflix, una de las razones para elegir HBO es que todas series hechas por David Simon, el máximo responsable junto con su equipo de esa maravilla que es The Wire, están en esta plataforma.
Tras ver la sinopsis y el reparto, decidí ver esta miniserie, hecha por David Simon con su habitual George Pelecanos, la cual está ambientada, al igual que The Wire, en el mundo de la policía, la corrupción, las drogas y los bajos fondos de la ciudad de Baltimore. Está sólidamente documentada y basada en hechos reales, lo cual suma puntos.
Dicho esto, aunque no llega al nivel de The Wire (eso es imposible), está muy bien realizada, tiene un guion y unos diálogos muy creíbles y, como siempre ocurre con David Simon, hay dureza, realismo, pero también empatía con la gente que lo pasa mal.
Por último, si tengo que resaltar algún defecto, es que el montaje recurre a muchos saltos temporales y en algunos momentos llega a ser complicado saber en qué año está ocurriendo la escena que tenemos delante.
Tras ver la sinopsis y el reparto, decidí ver esta miniserie, hecha por David Simon con su habitual George Pelecanos, la cual está ambientada, al igual que The Wire, en el mundo de la policía, la corrupción, las drogas y los bajos fondos de la ciudad de Baltimore. Está sólidamente documentada y basada en hechos reales, lo cual suma puntos.
Dicho esto, aunque no llega al nivel de The Wire (eso es imposible), está muy bien realizada, tiene un guion y unos diálogos muy creíbles y, como siempre ocurre con David Simon, hay dureza, realismo, pero también empatía con la gente que lo pasa mal.
Por último, si tengo que resaltar algún defecto, es que el montaje recurre a muchos saltos temporales y en algunos momentos llega a ser complicado saber en qué año está ocurriendo la escena que tenemos delante.

5,1
1.344
6
4 de agosto de 2018
4 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo bien dicen otras críticas, el guión de esta película a menudo no tiene ni pies ni cabeza y, aunque en su momento fue un exitazo y convirtió a Prince en una megaestrella, puede que toda la parte extramusical no haya envejecido demasiado bien.
Sin embargo creo que si, como es mi caso, uno es fan de Prince y de la banda The Time (buenísima banda de funk y música negra de los 80 que hacen de rivales de Prince en la película) merece la pena ver Purple Rain. Aunque el resto no fuera gran cosa, los números musicales son espectaculares y las canciones también.
Sin embargo creo que si, como es mi caso, uno es fan de Prince y de la banda The Time (buenísima banda de funk y música negra de los 80 que hacen de rivales de Prince en la película) merece la pena ver Purple Rain. Aunque el resto no fuera gran cosa, los números musicales son espectaculares y las canciones también.

6,8
82.955
9
7 de octubre de 2010
7 de octubre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
District 9 es la película de Ciencia Ficción más original que he visto desde, tal vez, la primera de Matrix. Sólo el hecho de plantar una nave espacial en el cielo de Johannesburgo (capital de Sudáfrica) en lugar de cualquier ciudad norteamericana como Nueva York o Los Ángeles es una genialidad, y eso sólo es el comienzo. La estructura de falso documental, los extraterrestres puestos como unos seres muertos de hambre y desvalidos que vienen de la tierra huyendo de su planeta y que son maltratados y encerrados en un gueto por los seres humanos... casi todo es muy novedoso, y muy bueno, en este film del debutante Neil Blomkamp.
Lo que no termino de entender es que a una película que, siendo tan rompedora en tantos aspectos, se la critique por que termina con unas escenas de acción más o menos "convencionales". Si el final de Distrito 9 les decepciona por esta razón, no me imagino como podrán sobrevivir esas personas en la era del refrito y del remake constante que vivimos en el cine de nuestros días.
Lo que no termino de entender es que a una película que, siendo tan rompedora en tantos aspectos, se la critique por que termina con unas escenas de acción más o menos "convencionales". Si el final de Distrito 9 les decepciona por esta razón, no me imagino como podrán sobrevivir esas personas en la era del refrito y del remake constante que vivimos en el cine de nuestros días.

7,0
32.102
6
28 de septiembre de 2010
28 de septiembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que comparto gran parte de lo que dice Carlos Boyero en la crítica que viene de Easy Rider en esta página. Y efectivamente, "mitificada" puede ser un buen adjetivo para definirla. Diría más, casi siempre se nota que está rodada con bastante improvisación y sin saber muy bien hacia donde iba a seguir la trama.
Sin embargo, sólo por la excepcional banda sonora, por ser un testimonio único de su época y por el interesantísimo "making off" de la misma que se incluye en su edición en DVD, merece la pena.
Sin embargo, sólo por la excepcional banda sonora, por ser un testimonio único de su época y por el interesantísimo "making off" de la misma que se incluye en su edición en DVD, merece la pena.
Más sobre Roverandom
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here