Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
You must be a loged user to know your affinity with fredo75
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5 de octubre de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli que se alarga exageradamente para contar una historieta que será original y tal,pero que no da para tanto.
Una vez que se ve al principio en que consiste el tema, la cosa no puede alargarse tanto si no se aporta nada más, si no se va por otros derroteros, porque se hace repetitiva.
Y además Brad Pitt no ayuda nada, está frío e inexpresivo. Por contra muy bien Cate Blanchett.
13 de octubre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli con un guión interesante pero que no emociona.
Las interpretaciones más destacables son para mí las de Mabel Rivera, Celso Bugallo y, sobre todo, Lola Dueñas; interpretan perfectamente esos personajes de la Galicia profunda.
Bardem bien pero ¿ alguien se cree que es Sampedro con esa caracterización tan floja? ¿ por qué los americanos nominaron al óscar ese maquillaje? Pues yo creo que porque no conocían a Sampedro; vieron a Bardem distinto y ya está.
2 de mayo de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una peli con un buen guión, bien realizada, buena música, fotografía, pero sinceramente a mí no me sobrecogió.
Como thriller está bien, pero no pasa de ahí.
En cuanto a que se traten los últimos coletazos del franquismo, para mí la peli es más interesante en este aspecto, pero es un aspecto que se toca poco.
No me contradigo, se trata poco pero ese poco está mejor que el thriller; de hecho el final de la peli sí me dejó pensativo.
Sobre las interpretaciones, los protagonistas están espléndidos, tanto Arévalo como Gutiérrez; los secundarios ni fu ni fa (al revés que en "El niño").
Nerea Barros en mi opinión no debió llevarse el goya como revelación frente a Natalia Tena en 10.000 Kilómetros; es un papel pequeño que hace con solvencia pero sin destacar.
Las nominaciones de Antonio de la Torre y Mercedes León como secundarios creo que son producto de la tendencia a nominar todo lo que se mueva si se trata de la peli que más gusta, y también de la tendencia a nominar a de la Torre siempre que pase por allí.
19 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo la crítica de Boyero y veo que dice que esta peli "no logra contagiarme emoción en ningún momento". Craso error, creer que la intención de Anderson es contagiar emoción.
Es una película fría a propósito, que interesa a la vez que fascina.
Interesa porque el guión es interesante. Fascina por la extraordinaria interpretación de Day-Lewis, por la maravillosa fotografía y por la llamativa banda sonora.
He leido alguna crítica que habla de Anderson como el nuevo Kubrick.
Bueno, yo he visto 3 pelis de él ( "Boggie nights", "Magnolia" y ésta), y sólo en ésta veo algo de Kubrick, en el sentido de la belleza de las imágenes y la frialdad. Las otras también me gustan, pero tienen otro estilo.
No todas las películas buscan emocionar, ahí están varias de Kubrick, como "La naranja mecánica" , "Barry Lyndon", o "Eyes wide shut", películas frías pero buenas.
17 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se mezclan una historia maravillosa, un trabajo de realización genial y unas perfectas interpretaciones sale una obra maestra.
Algunos dicen que es ñoña; pues más o menos como "Qué bello es vivir", otra obra maestra.
La historia es maravillosa porque emociona, aunque no sería así de no contar con una interpretación como la de Robbins, sin olvidar a los secundarios; Newman, Jason Leigh, Durning (qué grande es en todos los sentidos).
No quiero dejar de citar la música de Carter Burwell, genial como la de "Muerte entre las flores".
Por último, si cuando se ve una película pone "Directed By Joel Coen" se debe decir que la peli es de Joel Coen, no de los hermanos Coen. Hay otra opción, que es considerar que las pelis son también del guionista ( normalmente los dos, aquí se añade Sam Raimi). Pero entonces apliquemos esto a todos los directores, no sólo a Joel Coen.
Pues eso, la mejor peli de Joel Coen, incluyendo las que firma solo y las que firma con Ethan, como la aburrida "No es país para viejos".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para