Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Massachusetts_Te_Seduce
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de diciembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he reído más con esta película que con muchas de las comedias actuales, que pretenden de forma fallida provocar la risa fácil. Se trata de un film desenfadado y despreocupado, que sin llegar a ser ninguna maravilla(todo lo contrario, es un despropósito) es entretenido y bastante psicodélico, con una historia carente de lógica y unos personajes planos(todo aderezado con un diseño de producción ortera).Con todo ello,logra reírse de si misma sin demasiado esfuerzo y hasta divertir con algunas extravagantes escenas.

Pero el cine ha evolucionado, dando paso a las sombrías superproducciones cargadas de pretensiones e hiperrealismo (para conseguir el Oscar), llena de efectos digitales que se olvidan de lo importante: contar historias, aunque estas no tengan ni pies ni cabeza. En eso consiste el cine y por ello el cine actual palidece frente al ochentero en cuanto a originalidad e imaginación se refiere.
13 de noviembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino, ese director de marcado sello personal, humor negro e inteligente y frecuente a referenciar los grandes hitos del séptimo arte, nos presenta aquí su opera prima. Se trata de una película modesta de bajos recursos, y que a pesar de tener un guión absurdo e incoherente, muestra algunos de sus rasgos más destacados y reconocibles que crearían escuela en la posterioridad del cine reciente.

Pd:Solo recomendable para aquellos que tengan curiosidad por conocer los orígenes de este gran realizador, una de las ultimas grandes mentes del panorama cinematográfico.
27 de agosto de 2020
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza como una versión Nolanizada de Bond, para conforme avanza (y en concreto, un punto de no retorno) convertirse en el concepto que es expuesto en los primeros minutos de película en la escena de la práctica de tiro.

A partir de ahí, la confusión te sacude. Sabes lo que pasa, pero no el "cómo" Toca encajar las piezas en retrospectiva para "quienes, porque y cómo". Por desgracia, el puzzle ha sido elaborado para dejar huecos en blanco y nunca podrá completarse al 100%.

El reparto está a la altura, con un solvente Pattinson, una glamurosa Elizabeth Debicki que me ha enamorado con su hermosura, un sólido John David Washington (el actor más flojo, y los intentos del guion de hacerlo pasar por 007 chulesco y sobrado no ayudan) En resumen, carece del carisma de por ejemplo, Daniel Craig (lo cual demuestra indirectamente que lo que este hace en la saga doble cero no es para nada fácil) Por útlimo, Kenneth Brannagh se marca una gran interpretación, pero su personaje parte de un cliché del que le resulta difícil escapar.

Por lo demás, una música decente (se echa en falta a Hans Zimmer) que debido a su machaconería termina encajando con acierto el ritmo de los 'set-pieces' de la película (los mejores de toda la fimografía del británico)

La dirección muy buena, el apartado técnico intachable marca de la casa. Una película frustrante y a la vez entretenida y fascinante.

Lo mejor: los set-pieces, el concepto y como es llevado a la pantalla, la puesta en escena.
Lo peor: un guion intencionalmente enrevesado, el casi nulo desarrollo de personajes (aunque están bien escritos) en pos del desarrollo de la reversión temporal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pd: me estoy fijando y no entiendo para nada la review-bombing descarada y negativa que se le están dando tanto a mi crítica como a la del resto de usuarios que han puntuado alto. Supongo que para muchos el cine palomitero es un nota matando a todo lo que pilla por delante (que no es malo, yo lo disfruto) o lo que es peor, tíos en mallas chillonas dándose hostias 2 horas y creyendo ser un entretenimiento adulto.
23 de marzo de 2019
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo creer que esta sea la película de la que tan bien hablan. Una vez más, otro vende-humos pretencioso conquista a la crítica, como ya hiciera “La forma del agua” hace unos años. Parece ser, que la respuesta por parte del público ha demostrado mayor sentido común que el de estos “entendidos”.

Fui a ver la película con un grupo de clase que me metieron por error a ver a “Capitana Feminazi”. Tendría que haberme quedado allí (por lo menos es basura sin ansias de cine de autor). Cambiamos de sala y perdí 5 minutos de visionado.

Como ya habéis podido notar, los que fueron conmigo no sabían siquiera sacar la entrada y no eran muy avispados. Pero a ELLOS no los engañaron. La mierda aunque se vista de seda, mierda se queda.

La película ofrece unos créditos iniciales que incitan al hype y la irrupción del clon malvado de Lupita Nyong’o promete que al menos será una película extraña y potente. Nada más lejos de la realidad: un guion absurdo conforme avanza, chistes sin gracia que no vienen a cuento, agujeros de guion por todos lados y un final obvio que presenta lagunas por todos lados.

La bso y la fotografía es lo único que se salvan en este bodrio, porque ha resultado todo una decepción dolorosa para mi. Esta claro que si se quiere ver cine de autor poético y extraño hay que recurrir al cine Coreano, porque Hollywood está enfermo y como claramente muestra la película, America también.

Pd: Jordan Peele, devuelve tu oscar a mejor guion, porque a mi no me la vuelves a dar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El tema de los clones y su submundo... es una idea extravagante, pero fatalmente ejecutada. Peele no se decide entre la metáfora pura o la ciencia ficción.

-El final, que la verdadera Lupita era el único clon “malvado” era obvio. Era el único personaje que hablaba, pero como la explicación tiene agujeros que el visionario de Peele cree que no vamos a percibir, pues se queda tan pancho.

Paso de estrujarme los sesos y de escribir más. No voy a hacer el trabajo que no hizo cierto señor.
5 de agosto de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar la peli, Shyamalan (como es buena costumbre) no regala un vídeo personal deseándonos que todo vuelva a la normalidad y agradece que apostemos por la experiencia cinematográfica. Ya sabéis que la humildad no va con el director indio (y no será la última vez que le veamos en pantalla). Al instante comienza la película.

¿De verdad soy el único que piensa que la película tiene planos absurdos que no aportan nada? Desde que empieza hasta que están en la isla, los planos rotatorios característicos se me antojan absurdos muchas veces, haciendo notar que los espacios abiertos no son lo suyo. Luego no sé si es que vengo contaminado de leer críticas, pero creo que la escritura de personajes es de las peores de toda la filmografía del director. Desde el principio los diálogos se reducen a "hola, soy X. ¿Cómo te llamas y a qué te dedicas?". Me pareció una forma muy burda y vaga de presentarnos a los personajes, pues ocurre muchas veces los 30 primeros minutos. Los personajes no actúan como personas, al menos, no personas normales y esto me sacaba de la peli.

Hablando de actores, todos están bastante dejados. Tal vez la pareja protagonista tenga un pase. Tal vez Rufus Sewell sea el mejor actor de toda la película, y mira que lo hacen hacer el ridículo constantemente, aún teniendo el mejor chiste de la peli (el único acierto humorístico, a mi parecer, voluntario).

Ya en la playa, toda la filmación se me antoja irregular (algún plano decente, pero otras veces casi resulta ridículo donde está colocada la cámara). Hay una escena en concreto, donde están atendiendo a un personaje y la cámara hace un fuera de plano rarísimo (spoiler 1), donde enfoca las frentes y se ve el sol.

La fotografía es decente, pero si la cámara no está muchas veces donde debe, y los personajes se teletransportan en segundos a otro sitio (spoiler 2), pues se pierde el ritmo y la atmósfera. La música me pareció bastante correcta, sin ser una maravilla, consigue dotar a la escena de la atmósfera que necesita. El guion, al margen de la mala escritura de diálogos, es de los más sólidos, eluyendo cagarla con el final (que suele ser el problema de sus pelis).

Finalmente, llegamos al final, que posiblemente sea lo mejor rodado. Aquí se dan la mano la mayor parte de las virtudes del director, con escenas poéticas (spoiler 3) y bien resueltas.

No le bajo más la nota porque me parece que aunque hay bastantes errores (también aciertos), el director no los esconde y aún a punto de destruir la película varias veces, logra seguir adelante. Es como si tuviera el botón de "inmolar film" rozándolo con los dedos cada cinco minutos y luego siguiera su marcha, sin detenerse. Un kamikaze de cuidado.

4/10.

Pd: para mi, aún con peor estructura narrativa, 'Glass' es mejor película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Spoiler 1: si, me refiero a cuando le están extirpando el tumor a la madre. La cámara se eleva cortando las frentes y enfocando al sol. Impropio de un director que se supone que tiene una experiencia a sus espaldas.

-Spoiler 2: el negro está sentado mirando el agua. En el plano siguiente, el personaje de Rufus lo está apuñalando. No entiendes bien esas decisiones cuestionables.

-Spoiler 3: la escena donde los hermanos construyen castillos de arena, la secuencia de la trampa de coral y posteriormente emergiendo...Aquí es donde la cámara de Shyamalan no comete errores.
Más sobre Massachusetts_Te_Seduce
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para