You must be a loged user to know your affinity with La Mente Maestra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
8.164
7
12 de agosto de 2017
12 de agosto de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gifted o “Un don excepcional” (Latinoamérica) es un correcto blockbuster, un drama sólido que no pretende robarnos lágrimas de una manera sencilla, más bien te hace reflexionar y ponerte en el lugar de los personajes. De ninguna manera es la mejor película de su director, Marc Webb, ya que es imposible que pueda superar a la mítica comedia romántica 500 days of Summer, pero es probable que sea la mejor con respecto a su elenco: un Chris Evans que nunca se pudo desprender del personaje de Captain America, aquí nos sorprende como protagonista y su performance es más que decente; Lindsay Duncan que tuvo papeles intrascendentes en películas, después de aquel personaje de Servilia en la espectacular serie Rome, este sea el papel más recordado en su paso en el cine; y por último y no menos importante, Mckenna Grace, aquella niña totalmente desconocida que fue imposible no agarrarle cariño en su personaje de niña prodigio, realmente demostró que tiene un futuro prometedor.

8,0
34.069
10
24 de abril de 2017
24 de abril de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el máximo exponente del género Western y sin discusiones el mejor de lejos. Su visionado es una experiencia de aquellas, un verdadero placer transportarte al Estados Unidos del siglo XIX y saborear aquella sed de venganza producida por la muerte de tus seres queridos, medio que sirve también como alimento de odio y rivalidad entre los colonos provenientes del Reino Unido y los pieles rojas oriundos norteamericanos.
Aquella aventura tiene un ritmo brutal sin tiempos muertos, es interesante de inicio a fin y su temática es más compleja de lo que parece, no se basa tan solo en la búsqueda de venganza, si no es una verdadera demostración de la naturaleza humana, de la situación de los ciudadanos norteamericanos de esos tiempos y sobretodo la redención sincera y sin condiciones, sin importar tus creencias y odios.
Aparte del guion muy bien adaptado de la novela de Alan Le May, el éxito de esta maravilla se debe al brillante elenco, donde se destaca John Wayne, posiblemente en el mejor papel de su vida. Estoy seguro que podría ver cien veces esta película y no perderá la magia que me causó la primera vez que la vi. Gracias John Ford por esta obra maestra.
Aquella aventura tiene un ritmo brutal sin tiempos muertos, es interesante de inicio a fin y su temática es más compleja de lo que parece, no se basa tan solo en la búsqueda de venganza, si no es una verdadera demostración de la naturaleza humana, de la situación de los ciudadanos norteamericanos de esos tiempos y sobretodo la redención sincera y sin condiciones, sin importar tus creencias y odios.
Aparte del guion muy bien adaptado de la novela de Alan Le May, el éxito de esta maravilla se debe al brillante elenco, donde se destaca John Wayne, posiblemente en el mejor papel de su vida. Estoy seguro que podría ver cien veces esta película y no perderá la magia que me causó la primera vez que la vi. Gracias John Ford por esta obra maestra.

4,7
13.415
7
5 de octubre de 2016
5 de octubre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No será una obra maestra ni exponente dentro de su género pero resulta entretenido e interesante. Es una película de Ciencia Ficción con toques de Terror y erotismo que mediante un guion sencillo logra capturar la atención del espectador. De visionado obligatorio para todo aquel amante del género.
Roger Donaldson nos presenta a la alienígena más sensual del siglo XX –no podría decir de la historia del cine ya que Scarlett Johansson tuvo un papel de extraterrestre en Lucy– que aprovechando su físico busca lograr el objetivo de reproducirse y hacer que la raza humana desaparezca. Natasha Henstridge viene a ser, para los entendidos del cine, una mezcla de Alien con Terminator pero en un cuerpo femenino y atractivo.
Roger Donaldson nos presenta a la alienígena más sensual del siglo XX –no podría decir de la historia del cine ya que Scarlett Johansson tuvo un papel de extraterrestre en Lucy– que aprovechando su físico busca lograr el objetivo de reproducirse y hacer que la raza humana desaparezca. Natasha Henstridge viene a ser, para los entendidos del cine, una mezcla de Alien con Terminator pero en un cuerpo femenino y atractivo.

6,8
56.824
6
18 de febrero de 2016
18 de febrero de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que la vida te da revanchas y el propio Ryan Reynolds es el mejor ejemplo de eso. Habiendo interpretado a Deadpool en X-men origins: Wolverine, su poco protagonismo no fue lo único negativo (fue un personaje secundario), físicamente el personaje era abismalmente diferente al Deadpool de Cómic y según los fanáticos, y los que lo vieron, también su personalidad era distinta.
Siete años más tarde decide aceptar otra vez un papel donde interprete a Deadpool, pero esta vez él iba a ser el responsable de darle una cara diferente, haciendo que se asemeje brutalmente al personaje del cómic, con su humor negro y ácido y las situaciones características (el Deadpool del cómic paraba las escenas de pelea e interactuaba con el lector, este Deadpool hace lo mismo pero con el espectador). Además le dio el visto bueno a cada meme, a cada spot publicitario que circulaba en internet y en los propios cines.
Lo más destacable del director es que logró atraer la atención de muchas personas, que al igual que yo, no leen cómics y no saben casi nada del universo Marvel. Aprovechó el contexto y supo burlarse del género, del guión, de los personajes y de todo, de una manera espléndida. Es atípico en una película que el personaje se burle del actor que lo interpreta y de sus anteriores performances en otras películas (especialmente cuando protagonizó a Linterna Verde). Por otro lado, lograron convertir a un súper héroe secundario en un protagonista, un total desconocido en una figura.
El reparto estuvo bonísimo: Ryan Reynolds personificó de una manera impecable a Deadpool, siendo el responsable de todas las jodas; por otra parte, Ed Skrein (Ajax) se convirtió en uno de los villanos que son imposibles de odiar y Morena Baccarin (Vanessa) desplegó belleza y sensualidad.
Wade, un ex militar que ahora es mercenario, se entera que tiene cáncer. A los días recibe una misteriosa propuesta: curarse pero con una condición, convertirse en un súper héroe. En el proceso de transformación descubre la capacidad de sus poderes y el extremo odio que siente por su verdugo. Años más tarde su venganza comienza.
Siete años más tarde decide aceptar otra vez un papel donde interprete a Deadpool, pero esta vez él iba a ser el responsable de darle una cara diferente, haciendo que se asemeje brutalmente al personaje del cómic, con su humor negro y ácido y las situaciones características (el Deadpool del cómic paraba las escenas de pelea e interactuaba con el lector, este Deadpool hace lo mismo pero con el espectador). Además le dio el visto bueno a cada meme, a cada spot publicitario que circulaba en internet y en los propios cines.
Lo más destacable del director es que logró atraer la atención de muchas personas, que al igual que yo, no leen cómics y no saben casi nada del universo Marvel. Aprovechó el contexto y supo burlarse del género, del guión, de los personajes y de todo, de una manera espléndida. Es atípico en una película que el personaje se burle del actor que lo interpreta y de sus anteriores performances en otras películas (especialmente cuando protagonizó a Linterna Verde). Por otro lado, lograron convertir a un súper héroe secundario en un protagonista, un total desconocido en una figura.
El reparto estuvo bonísimo: Ryan Reynolds personificó de una manera impecable a Deadpool, siendo el responsable de todas las jodas; por otra parte, Ed Skrein (Ajax) se convirtió en uno de los villanos que son imposibles de odiar y Morena Baccarin (Vanessa) desplegó belleza y sensualidad.
Wade, un ex militar que ahora es mercenario, se entera que tiene cáncer. A los días recibe una misteriosa propuesta: curarse pero con una condición, convertirse en un súper héroe. En el proceso de transformación descubre la capacidad de sus poderes y el extremo odio que siente por su verdugo. Años más tarde su venganza comienza.
5
12 de octubre de 2015
12 de octubre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mis cortos 23 años ya he visto gran variedad de películas, especialmente muchas de terror ya sea psicológico, gore, satánico entre otros, debo confesar que el corto estuvo súper entretenido, con un ritmo ágil y un trama bien llevado, lo malo es que ya lo he visto todo y no causó en mí terror. La última vez que sentí terror fue en Martyrs y sentía terror por la mente enferma del director, además del conjunto de escenas sacadas de las peores pesadillas.
De todos modos, buen intento Andrés, espero saber de ti en un corto tiempo. Vibras.
De todos modos, buen intento Andrés, espero saber de ti en un corto tiempo. Vibras.
Más sobre La Mente Maestra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here