You must be a loged user to know your affinity with todd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
30.184
6
31 de julio de 2014
31 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno tenia ganas de ver esta película, hace ya un año mas o menos me entere de esta superproducción, en está página y desde entonces la he estado esperando, el pasado 4 de abril se estrenó en nuestros cines de toda España, y no pude ir el día del estreno ha sí que me decidí a ir al día siguiente, y cuando me preguntaban la gente dónde iba y les respondía que iba a ver esta película, todo el mundo se asustaba, todo el mundo me quitaban las intenciones, todo el mundo hablaba mal de esta película, así que yo hice caso a todo el mundo.
Días después leía bochornosas críticas hacía la película, y cada vez más se me quitaban las ganas de verla, después de unos meses llega esta vez, a los 4 o 5 videoclubs que aun quedan en nuestro país, y por 1.20 € pues me decante ha alquilarla, y después de verla me he dado de morros con una película buena, pero sin tener qué ver mucho con lo que la verdadera historia cuenta, ya que ésta película es mas una especie dé Noé de los anillos, como ya decía en el titulo.
Soy cristiano y creo en Dios, admito que no he leído mucho las sagradas escrituras, pero sé que la historia de este hombre con su barquito zoológico, no tiene que ver nada con la historia que el señor Aronofsky nos muestra en su película, yo no leí es mas ni si quiera sabía que estaban los primos de Optimus Primme, codeándose con Noé haber quien levantaba mas troncos, eso a mí me ha sacado de contexto, pienso que en esta peli ha tenido que ver algo, los tíos que hace unos añitos nos trajeron la película de Max Payne, si os acordáis del juego de Play Station, no salía ningún puto ángel negro, y sin en cambio en la peli de Mark "cara cartón" Wahlberg si salen, y seguro que son los mismos que han traído la idea de estos hombres de piedra.
En fin la película, como película de acción y aventuras esta muy entretenida, como película basada en los hechos narrados en la Biblia es un poco mala, ya que bíblico tendrá un 10% frente ha un rotundo 90% de ficción, leí por hay que esta película esta sacada de un misterioso libro escrito por Enoc padre de Matusalén, y que hay es donde sale toda la fuente de información de esta película, repito yo creo en Dios y creo en la historia que pone en la Biblia, no creo que fuese cómo dicen que pone en el libro de Enoc, es mas creo que ese tal Enoc le daba mucho al peyote de hay sus fugaces encuentros con los Autobots.
Lo mejor: las actuaciones, los efectos visuales, una gran banda sonora, y algún momento de gran tensión cerca del final.
Lo peor: diría que el 90%, pero como este director me enamoró con Réquiem por un sueño, no puedo decirle nada, salvo lo de los hombres de piedra, y mezclar la Biblia con el Big Bang, y hacer un batiburrillo de cosas irreales en una gran historia bíblica.
Nota final: 6.0
ToDd.
Días después leía bochornosas críticas hacía la película, y cada vez más se me quitaban las ganas de verla, después de unos meses llega esta vez, a los 4 o 5 videoclubs que aun quedan en nuestro país, y por 1.20 € pues me decante ha alquilarla, y después de verla me he dado de morros con una película buena, pero sin tener qué ver mucho con lo que la verdadera historia cuenta, ya que ésta película es mas una especie dé Noé de los anillos, como ya decía en el titulo.
Soy cristiano y creo en Dios, admito que no he leído mucho las sagradas escrituras, pero sé que la historia de este hombre con su barquito zoológico, no tiene que ver nada con la historia que el señor Aronofsky nos muestra en su película, yo no leí es mas ni si quiera sabía que estaban los primos de Optimus Primme, codeándose con Noé haber quien levantaba mas troncos, eso a mí me ha sacado de contexto, pienso que en esta peli ha tenido que ver algo, los tíos que hace unos añitos nos trajeron la película de Max Payne, si os acordáis del juego de Play Station, no salía ningún puto ángel negro, y sin en cambio en la peli de Mark "cara cartón" Wahlberg si salen, y seguro que son los mismos que han traído la idea de estos hombres de piedra.
En fin la película, como película de acción y aventuras esta muy entretenida, como película basada en los hechos narrados en la Biblia es un poco mala, ya que bíblico tendrá un 10% frente ha un rotundo 90% de ficción, leí por hay que esta película esta sacada de un misterioso libro escrito por Enoc padre de Matusalén, y que hay es donde sale toda la fuente de información de esta película, repito yo creo en Dios y creo en la historia que pone en la Biblia, no creo que fuese cómo dicen que pone en el libro de Enoc, es mas creo que ese tal Enoc le daba mucho al peyote de hay sus fugaces encuentros con los Autobots.
Lo mejor: las actuaciones, los efectos visuales, una gran banda sonora, y algún momento de gran tensión cerca del final.
Lo peor: diría que el 90%, pero como este director me enamoró con Réquiem por un sueño, no puedo decirle nada, salvo lo de los hombres de piedra, y mezclar la Biblia con el Big Bang, y hacer un batiburrillo de cosas irreales en una gran historia bíblica.
Nota final: 6.0
ToDd.
8
5 de octubre de 2013
5 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Alfonso Cuarón, me ha dejado muy buen sabor de boca, cuando vi el trailer pensé que seria una patraña al estilo Solaris, y que no tendría mi interés, pero cuando salieron los créditos y aparecía el nombre de Alfonso Cuarón, toda esta historia cambio y me intereso mucho, ya que tras ocho películas del mago mas famoso que Juan Tamariz, las mas buena y la mejor hecha y mi favorita es la tercera, realizada por este director Mexicano y un par de años mas adelante, firmaría para hacer la mejor película futura pos apocalíptica de la historia llamada Children Of Men, ver su nueva travesura espacial llamada Gravity me llamo mucho la atención.
Desde entonces he estado esperando, como un niño la noche de reyes para poder disfrutarla, y hoy día del estreno he arrastrado a mi chica a verla teniendo aun mas ganicas, tras ver esa pedazo de nota que le habéis puesto, me he puesto mis gafas y nada mas empezar me he sumergido en una aventura espacial, mas movida que una montaña rusa porque Alfonso ha echo un trabajo sublime, a la hora de realizar cada plano cada movimiento mezclando visión en tercera persona junto con a primera persona, hay planos que parece que estas llevando tu mismo el casco de Sandra Bullock, el 3-D para mi gusto el mejor hecho hasta la fecha sin ninguna duda, vamos que esta película tiene que ser obligatorio verla en 3-D, porque si no la ves de esa manera no podrás decir que has visto Gravity.
Ya que cada plano esta tan bien cuidado, y tan bien hecho asta el mas mínimo detalle, que verla en formato que no sea 3-D y en cine seria todo un pecado, todos los movimientos todas las explosiones y todos los detalles están perfectos, como por ejemplo ver el amanecer con Sandra agarrada a un arnés y nada mas que el firmamento, y de pronto pasa por toda la pantalla la cara de George Clooney dando vueltas, y te deja con lo boquita abierta, toda la película esta plagada de detalles flotantes, te encuentras con un bolígrafo pasando por un termo de café o un muñeco de los Looney Tunes, y a su ves con un pedazo de metal deambulado por la pantalla, mientras que la protagonista intenta luchar con la gravedad, esas cosas a mi personalmente me han cautivado lo fiel que es al mas pequeño detalle.
Las interpretaciones que solo hay dos, estas muy bien mejor Sandra Bullock que George Clooney, porque George no es el prota y la que se encarga de la peli es Sandra, que me ha tenido toda la película con las tripas echas puré, me ha tenido la hora y media con los nervios ha flor de piel, me ha recordado mucho a las interpretaciones de Ryan Reynolds en la fabulosa Enterrado, y ha James Franco en 127 Horas, esa angustia y esos nervios que pasa el protagonista te los transmite de una manera increíble, y Sandra te lo transmite igual o mejor que ellos, en fin para mi Gravity es una si no es la mejor película espacial que haya visto en mi vida, junto con 2001 una odisea en el espacio y Moon, es la mejor película que he visto en 3-D, y es la mejor película que he visto en lo que llevamos de año, sin contar Django Desencadenado, así que no se que mas decir porque no hay mas, es un peliculón que no puedes dejar escapar, porque si no la ves en pantalla grande y con gafas 3-D, te habrás perdido la mejor película en 3-D de la historia, incluso mejor aun que Spy Kids 3, así ha que esperas para ver esta obra maestra.
Lo mejor: Todo de principio a fin, cada imagen, cada movimiento, esa lágrima y esa rana y esa tensión....TODO.
Lo peor: Que una vez que ves algo de tanto nivel, cuesta ver algo a la altura.
Nota final: 8:5
ToDd.
Desde entonces he estado esperando, como un niño la noche de reyes para poder disfrutarla, y hoy día del estreno he arrastrado a mi chica a verla teniendo aun mas ganicas, tras ver esa pedazo de nota que le habéis puesto, me he puesto mis gafas y nada mas empezar me he sumergido en una aventura espacial, mas movida que una montaña rusa porque Alfonso ha echo un trabajo sublime, a la hora de realizar cada plano cada movimiento mezclando visión en tercera persona junto con a primera persona, hay planos que parece que estas llevando tu mismo el casco de Sandra Bullock, el 3-D para mi gusto el mejor hecho hasta la fecha sin ninguna duda, vamos que esta película tiene que ser obligatorio verla en 3-D, porque si no la ves de esa manera no podrás decir que has visto Gravity.
Ya que cada plano esta tan bien cuidado, y tan bien hecho asta el mas mínimo detalle, que verla en formato que no sea 3-D y en cine seria todo un pecado, todos los movimientos todas las explosiones y todos los detalles están perfectos, como por ejemplo ver el amanecer con Sandra agarrada a un arnés y nada mas que el firmamento, y de pronto pasa por toda la pantalla la cara de George Clooney dando vueltas, y te deja con lo boquita abierta, toda la película esta plagada de detalles flotantes, te encuentras con un bolígrafo pasando por un termo de café o un muñeco de los Looney Tunes, y a su ves con un pedazo de metal deambulado por la pantalla, mientras que la protagonista intenta luchar con la gravedad, esas cosas a mi personalmente me han cautivado lo fiel que es al mas pequeño detalle.
Las interpretaciones que solo hay dos, estas muy bien mejor Sandra Bullock que George Clooney, porque George no es el prota y la que se encarga de la peli es Sandra, que me ha tenido toda la película con las tripas echas puré, me ha tenido la hora y media con los nervios ha flor de piel, me ha recordado mucho a las interpretaciones de Ryan Reynolds en la fabulosa Enterrado, y ha James Franco en 127 Horas, esa angustia y esos nervios que pasa el protagonista te los transmite de una manera increíble, y Sandra te lo transmite igual o mejor que ellos, en fin para mi Gravity es una si no es la mejor película espacial que haya visto en mi vida, junto con 2001 una odisea en el espacio y Moon, es la mejor película que he visto en 3-D, y es la mejor película que he visto en lo que llevamos de año, sin contar Django Desencadenado, así que no se que mas decir porque no hay mas, es un peliculón que no puedes dejar escapar, porque si no la ves en pantalla grande y con gafas 3-D, te habrás perdido la mejor película en 3-D de la historia, incluso mejor aun que Spy Kids 3, así ha que esperas para ver esta obra maestra.
Lo mejor: Todo de principio a fin, cada imagen, cada movimiento, esa lágrima y esa rana y esa tensión....TODO.
Lo peor: Que una vez que ves algo de tanto nivel, cuesta ver algo a la altura.
Nota final: 8:5
ToDd.

6,9
19.267
7
12 de enero de 2013
12 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenia muchas ganas de ver esta película, y eh esperado mucho para poder verla, no se porque razón, pero esta película creo que no llego a estrenarse en España, al igual que con la grandisima (Warrior) de Gavin O.Connor. Y ha salido directa en DVD aquí en España, una lastima la verdad sea dicha. En América ha los guionistas se les ha apagado las luces, adiós muy buenas se quedaron sin ideas, y solo saben inundar las salas, de películas basadas en vídeo juegos, libros, y lo que mas se esta viendo muy a menudo ahora, que es hacer Remake de películas buenas, como es el caso de Desafió Total, o Perros de paja.
Y la verdad es que no hay buen cine Americano ha mi digna opinión, si vale, tal vez hay veces que salen buenas pelis, pero la mayoría son como lo que acabo de describir, y pienso que la única forma de visionar buen cine, un buen guión y unas actuaciones logradísimas, es viendo cine Europeo o por lo contrario el Cine Independiente Americano, que hay si se puede ver una gran variedad de muy buen cine, en este caso como 50/50.
La película es muy dura trata un tema bastante delicado, y es muy serio llevarlo ha la gran pantalla de tal manera, como ha conseguido llevarla ha cabo Jonathan Levine.
Que mezcla la dureza de esa enfermedad y el humor gamberro y grosero de Seth Rogen, Que para mí es el mejor papel realizado de este actor hasta la fecha, siempre que sale en pantalla te saca una sonrisa, Joseph Gordon-Levitt Que para mi este actor tiene un talento innegable, esta espléndido hay momentos que te transmite la inseguridad y la tristeza del personaje, y entre el y Seth Rogen Hay durante toda la película una química y una complicidad, que te hace mas creíble la historia.
la película es un pelin lenta ya que solo tiene 95 minutos de duración pero se hacen muy lentos, pero con las pequeñas dosis de humor se solventa.
En fin para ir acabando, esta película injustamente tratada aquí en España, ya que no se estreno en cines, es muy buena peli, un drama muy cargado de emociones amargas, dulces, y cómicas al mismo tiempo, es difícil que en un drama de esa altura pueda haber un hueco para la comedia pero es asi, esta muy entretenida y no te vas ha arrepentir te lo aseguro. Si lo que buscas es una historia desgarradora, un buen guión, unas actuaciones muy logradas, y un poco de risas, esta es tu película
50/50.
Mejor frase:
Rogen - Te ha chupado la polla, te ha echo alguna mamada?.
Levitt - No le gusta hacerlo.
Rogen - Pues claro que no le gusta hacerlo, ha quien le gusta meterse una polla en la boca, solo lo hace para ejercitar lo labios.
Nota final: 7.4
ToDd
Y la verdad es que no hay buen cine Americano ha mi digna opinión, si vale, tal vez hay veces que salen buenas pelis, pero la mayoría son como lo que acabo de describir, y pienso que la única forma de visionar buen cine, un buen guión y unas actuaciones logradísimas, es viendo cine Europeo o por lo contrario el Cine Independiente Americano, que hay si se puede ver una gran variedad de muy buen cine, en este caso como 50/50.
La película es muy dura trata un tema bastante delicado, y es muy serio llevarlo ha la gran pantalla de tal manera, como ha conseguido llevarla ha cabo Jonathan Levine.
Que mezcla la dureza de esa enfermedad y el humor gamberro y grosero de Seth Rogen, Que para mí es el mejor papel realizado de este actor hasta la fecha, siempre que sale en pantalla te saca una sonrisa, Joseph Gordon-Levitt Que para mi este actor tiene un talento innegable, esta espléndido hay momentos que te transmite la inseguridad y la tristeza del personaje, y entre el y Seth Rogen Hay durante toda la película una química y una complicidad, que te hace mas creíble la historia.
la película es un pelin lenta ya que solo tiene 95 minutos de duración pero se hacen muy lentos, pero con las pequeñas dosis de humor se solventa.
En fin para ir acabando, esta película injustamente tratada aquí en España, ya que no se estreno en cines, es muy buena peli, un drama muy cargado de emociones amargas, dulces, y cómicas al mismo tiempo, es difícil que en un drama de esa altura pueda haber un hueco para la comedia pero es asi, esta muy entretenida y no te vas ha arrepentir te lo aseguro. Si lo que buscas es una historia desgarradora, un buen guión, unas actuaciones muy logradas, y un poco de risas, esta es tu película
50/50.
Mejor frase:
Rogen - Te ha chupado la polla, te ha echo alguna mamada?.
Levitt - No le gusta hacerlo.
Rogen - Pues claro que no le gusta hacerlo, ha quien le gusta meterse una polla en la boca, solo lo hace para ejercitar lo labios.
Nota final: 7.4
ToDd
13 de diciembre de 2012
13 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos que aprender, de nuestros vecinos, los gabachos. Acabo de ver esta película, Quiéreme si te atreves. Y me ha encantado, es simpática y original, me ha hecho que pase, muy buen rato, ameno y entretenido, la película es una delicia, que se hace muy corta. Y cuando acabó, me pare a pensar, y me he dado cuenta, que los vecinos del gallo, hacen muy buen cine. En estos últimos años han conseguido, traer unas grandes películas, como por ejemplo.
Los chicos del coro (2004) Christophe Barratier.
The Artist (2011) Michel Hazanavicius.
Intocable (2011) Olivier Nakache , Eric Toledano.
Persépolis (2007) Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud.
Un profeta (2009) Jacques Audiard.
Quiéreme si te atreves (2003) Yann Samuell.
No se lo digas a nadie (2006) Guillaume Canet.
La vida en rosa (2007) Olivier Dahan.
Amelie (2001) Jean-Pierre Jeunet.
Venganza (2008) Pierre Morel.
Largo domingo de noviazgo (2004) Jean-Pierre Jeunet.
Mesrine: Parte 1. Instinto de muerte (2008) Jean-François Richet.
Mesrine: Parte 2. Enemigo público nº 1 (2008) Jean-François Richet.
Como vemos, son grandes películas, algunas mas que otras, pero ahora pienso yo, ¿y nosotros que hemos hecho bueno?. Si para una película buena, que sacamos, antes tenemos que aguantar, 290 porquerías, que no se merecen, ni ser descargadas de Internet. Por eso digo. ¡¡¡Aprendamos de ellos!!!. O del cine Ingles. O del Italiano. Incluso del Sueco. Porque seremos, el país con menos nivel, haciendo cine. por lo menos ha mí, el cine Español. No me convence para nada.
Lo mejor: Lo buena que es, las interpretaciones, y un guión perfecto.
Lo peor: Saber que en España, no se puede llegar a este nivel.
Nota final: 7:5.
Mejor frase.
Felicidad en estado puro, bruto, natural, volcánico...¡Qué gozada! Era lo mejor del mundo. Mejor que la droga, mejor que la heroína, mejor que el costo, coca, crack, chutes, porros, hachís, rayas, petas, hierba, marihuana, cannabis, canutos, anfetas, tripis, ácidos, LSD, éxtasis. Mejor que el sexo, que una felación, que un 69, una orgía, una paja, el sexo tántrico, el Kama Sutra, las bolas chinas... Mejor que la nocilla y los batidos de plátano, mejor que la trilogía de George Lucas. Que la serie completa de los Teleñecos. Que el fin del milenio. Mejor que los andares de Emma Peel. Marilyn. la Pitufina. Que Lara Crof. Naomi Campbell y que el lunar de Cindy Crawford. Mejor que la cara B de "Abbey Road", que los solos de Hendrix. Mejor que el pequeño paso de Neil Amstrong. Sobre la luna, el Space Mountain, Papá Noel. La fortuna de Bill Gates. Los trances del Dalai Lama. Las experiencias cercanas a la muerte, la resurrección de Lázaro. Todos los chutes de testosterona de Schwarzenegger. El colágeno de los labios de Pamela Anderson. Mejor que Woodstock y las naves mas orgásmicas, mejor que los excesos del Marqués de Sade. Riambaud. Morrison y Castaneda. Mejor que la libertad. Mejor que la vida.
ToDd.
Los chicos del coro (2004) Christophe Barratier.
The Artist (2011) Michel Hazanavicius.
Intocable (2011) Olivier Nakache , Eric Toledano.
Persépolis (2007) Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud.
Un profeta (2009) Jacques Audiard.
Quiéreme si te atreves (2003) Yann Samuell.
No se lo digas a nadie (2006) Guillaume Canet.
La vida en rosa (2007) Olivier Dahan.
Amelie (2001) Jean-Pierre Jeunet.
Venganza (2008) Pierre Morel.
Largo domingo de noviazgo (2004) Jean-Pierre Jeunet.
Mesrine: Parte 1. Instinto de muerte (2008) Jean-François Richet.
Mesrine: Parte 2. Enemigo público nº 1 (2008) Jean-François Richet.
Como vemos, son grandes películas, algunas mas que otras, pero ahora pienso yo, ¿y nosotros que hemos hecho bueno?. Si para una película buena, que sacamos, antes tenemos que aguantar, 290 porquerías, que no se merecen, ni ser descargadas de Internet. Por eso digo. ¡¡¡Aprendamos de ellos!!!. O del cine Ingles. O del Italiano. Incluso del Sueco. Porque seremos, el país con menos nivel, haciendo cine. por lo menos ha mí, el cine Español. No me convence para nada.
Lo mejor: Lo buena que es, las interpretaciones, y un guión perfecto.
Lo peor: Saber que en España, no se puede llegar a este nivel.
Nota final: 7:5.
Mejor frase.
Felicidad en estado puro, bruto, natural, volcánico...¡Qué gozada! Era lo mejor del mundo. Mejor que la droga, mejor que la heroína, mejor que el costo, coca, crack, chutes, porros, hachís, rayas, petas, hierba, marihuana, cannabis, canutos, anfetas, tripis, ácidos, LSD, éxtasis. Mejor que el sexo, que una felación, que un 69, una orgía, una paja, el sexo tántrico, el Kama Sutra, las bolas chinas... Mejor que la nocilla y los batidos de plátano, mejor que la trilogía de George Lucas. Que la serie completa de los Teleñecos. Que el fin del milenio. Mejor que los andares de Emma Peel. Marilyn. la Pitufina. Que Lara Crof. Naomi Campbell y que el lunar de Cindy Crawford. Mejor que la cara B de "Abbey Road", que los solos de Hendrix. Mejor que el pequeño paso de Neil Amstrong. Sobre la luna, el Space Mountain, Papá Noel. La fortuna de Bill Gates. Los trances del Dalai Lama. Las experiencias cercanas a la muerte, la resurrección de Lázaro. Todos los chutes de testosterona de Schwarzenegger. El colágeno de los labios de Pamela Anderson. Mejor que Woodstock y las naves mas orgásmicas, mejor que los excesos del Marqués de Sade. Riambaud. Morrison y Castaneda. Mejor que la libertad. Mejor que la vida.
ToDd.
6
1 de diciembre de 2012
1 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya he dicho, podría haber sido, muchísimo mejor, porqué la película, pincha y mucho, en el apartado técnico, porque el guión es irrisible, la ambientación es deficiente, y la banda sonora, no llega a convencer del todo, visualmente es impresionante, y es casi lo que salva, toda la película, es entretenida, muy entretenida, pensaba que iba a ser, una mierdaka infumable, y me he encontrado con una peli, muy entretenida, los 96 minutos no decaen, en ningún momento, hay qué decir, que a veces desespera, el ver guión tan malo, y que hay momentos de risa, con las interpretaciones y coreografías, ya que son muy Chabo del 8, pero en general, no esta tan mal, es una peli de niños, que no tiene mas, que hacer entretener, y eso lo consigue.
Lo mejor: los efectos visuales, y lo entretenida que es,
Lo peor: guión, interpretación, dirección, y saber que nos van, ha dejar con las ganas, de la 2a parte, ya que no creo, que se la vuelvan a jugar.
Nota final: 6:0 . (Es interesante, cutre, pero interesante)
ToDd
Lo mejor: los efectos visuales, y lo entretenida que es,
Lo peor: guión, interpretación, dirección, y saber que nos van, ha dejar con las ganas, de la 2a parte, ya que no creo, que se la vuelvan a jugar.
Nota final: 6:0 . (Es interesante, cutre, pero interesante)
ToDd
Más sobre todd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here