You must be a loged user to know your affinity with BFunK
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
5 de agosto de 2012
5 de agosto de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mad Men gira en torno a la trayectoria de una agencia publicitaria, y en especial de su director creativo: Don Draper. A través de esta agencia se cumple la verdadera proyección de la seria: el retrato de los años 60.
Como la publicidad misma, Mad Men nos "vende" perfectamente esas distintas sensaciones en la vida de una persona: a) la necesidad de crearnos un mundo perfecto, vestido en traje, con sonrisas y peinados elegantes pero con las mentiras y el dolor que se esconde, b) la discriminación, c) la superación, etc.
Puede darnos la impresión, a veces, que la serie no tiene ningún eje, pero Mad Men es así, pinceladas de calidad.
Indispensable.
Como la publicidad misma, Mad Men nos "vende" perfectamente esas distintas sensaciones en la vida de una persona: a) la necesidad de crearnos un mundo perfecto, vestido en traje, con sonrisas y peinados elegantes pero con las mentiras y el dolor que se esconde, b) la discriminación, c) la superación, etc.
Puede darnos la impresión, a veces, que la serie no tiene ningún eje, pero Mad Men es así, pinceladas de calidad.
Indispensable.

4,7
2.798
5
18 de mayo de 2017
18 de mayo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es prescindible, es previsible, las actuaciones son malas, las escenas de acción pasables, el guión es odioso, los personajes son planos y forzados, es cansina a los ojos, es hasta casi claustrofóbica (casi todo el tiempo están peleando en un casino). Añado: no entiendo el título que le han puesto en España. No te gastes ni un duro en ella.
6
14 de marzo de 2013
14 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima película que trata de los viajes en el tiempo, lo que da cierto "miedo" por si nos vamos a encontrar algo enrevesado. Ciertamente lo mejor de Looper es el tratamiento del 'presente-futuro', no hace falta hacerse preguntas ni auto-crearse enigmas, ya que la historia está bien contada. Ahora bien, la película en si es muy irregular: Por una parte falta el "punch", el ritmo, el gancho... no niego que Rian Johnson ha intentado dar un toque propio y alejarse -a la vez- del filtro facilón. El guión es bueno, pero es lento, y lo peor: muy previsible, sobran personajes, sobra metraje y sobra un dato que nombro en la crítica con "spoiler". A pesar de que la película dure casi dos horas, ni Joseph Gordon-Levitt ni Bruce Willis tienen oportunidad de dejar una buena interpretación. Al final todos los personajes son muy planos y superficiales. Buena película, pero no la vería otra vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quería mencionar dos datos:
1.- Previsibilidad del guión: desde que sabía el planteamiento de la película sabía que Joe del presente iba a suicidarse para acabar con el Joe del futuro.
2.- Telequinesis: sinceramente sobra del todo.
1.- Previsibilidad del guión: desde que sabía el planteamiento de la película sabía que Joe del presente iba a suicidarse para acabar con el Joe del futuro.
2.- Telequinesis: sinceramente sobra del todo.
7
8 de enero de 2013
8 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el punto en que estamos en el mundo de las series, tenemos que preguntarnos dentro de las 'tops', qué aporta cada una. En este caso tenemos que preguntarnos qué aporta Boss que no haya mostrado ya en su día The Wire, Los Sopranos o incluso Boardwalk Empire. ¿Y por qué esta pregunta? La temática es nueva, la política en su profundidad, pero lo importante de verdad es el planteamiento. Me explico: cuando vemos Homeland, la idea de la serie es clara, un thriller intenso. Pero Boss carece de este aspecto: a veces se adentra bien en la trama política, otra veces parece un drama mafioso y otras veces un drama familiar. Es decir, no hay un tema vehicular capaz de juntar los diferentes temas de la serie lo que conlleva a lo largo de los capítulos carencias en el guión y sobre todo una gran previsibilidad, ya que lo que deberían ser giros geniales son sucesos que se veían venir.
Dicho esto, no todo es malo en Boss: hay una excelente fotografía, hay elegancia y porte en los personajes, y sobre todo hay un gran actor llamado Kelsey Grammer que es el que sujeta a una serie buena pero no 'top'.
Dicho esto, no todo es malo en Boss: hay una excelente fotografía, hay elegancia y porte en los personajes, y sobre todo hay un gran actor llamado Kelsey Grammer que es el que sujeta a una serie buena pero no 'top'.

5,9
59.679
5
23 de agosto de 2012
23 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos resumir toda una crítica en una frase: Quantum of Solace no es una película de 007.
Daniel Craig sigue sin dar el pego como James Bond: vale, está fuerte y le quedará bien el traje, pero no es elegante, y si alguien no se ha dado cuenta, no es guapo (o por lo menos no es esa cara que exige el personaje de James Bond). Aparcando lo físico, han vaciado al personaje en si, no hace más que correr, saltar y disparar.
Casino Royale desprendía más elegancia, a pesar de que James Bond era "Indiana Jones", ese toque distintivo de coches caros, escenarios glamurosos y chicas sexys se ha eliminado por completo en Quantum of Solace.
No hay ningún personaje, en esta entrega, que despierte algo de pasión en el espectador: todos son iguales de planos.
Una buena película palomitera y de acción, una mala película de 007.
Daniel Craig sigue sin dar el pego como James Bond: vale, está fuerte y le quedará bien el traje, pero no es elegante, y si alguien no se ha dado cuenta, no es guapo (o por lo menos no es esa cara que exige el personaje de James Bond). Aparcando lo físico, han vaciado al personaje en si, no hace más que correr, saltar y disparar.
Casino Royale desprendía más elegancia, a pesar de que James Bond era "Indiana Jones", ese toque distintivo de coches caros, escenarios glamurosos y chicas sexys se ha eliminado por completo en Quantum of Solace.
No hay ningún personaje, en esta entrega, que despierte algo de pasión en el espectador: todos son iguales de planos.
Una buena película palomitera y de acción, una mala película de 007.
Más sobre BFunK
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here