You must be a loged user to know your affinity with Retrocinéfilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
6 de octubre de 2022
6 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Discúlpen la ironía, pero este western es demasiado original, trata del problema sexual de los gendarmes que está muy lejano al pueblo más cercano, entre las filas se producen continuamente deserciones y un comandante con poderes de gobernador le da solución con una decreto de un plumazo para capturar 50 "voluntarias", para eso van al pueblo irrumpiendo en locales que una señorita no frecuenta, en redadas oficiales en galleros, espectáculos nocturnos, prisiones, calles nocturnas y únicamente voluntarias en la quinta negroide, una ensalada de opciones, lo curioso manteniendo la evangelización con matrimonios religiosos, mientras se le enfrenta a los nativos indios y desertores, subtramas de enamoramiento, secretos, insensatez, torturas y muertes.
Como no lo firmo Ford hongenadose, pero me pareció mucho mejor que Fort Apache (1948), un verdadero western psicológico, los planos de caballería son bastante buenos y son el reflejo de hombres duros y estresados, con Francisco Petrone y la Uruguaya Luisa Vehil, nuevamente la dirigiría Fregonese en el remake de 1966.
Como no lo firmo Ford hongenadose, pero me pareció mucho mejor que Fort Apache (1948), un verdadero western psicológico, los planos de caballería son bastante buenos y son el reflejo de hombres duros y estresados, con Francisco Petrone y la Uruguaya Luisa Vehil, nuevamente la dirigiría Fregonese en el remake de 1966.
6
13 de septiembre de 2022
13 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera emperatriz tiene un nombre, es Wu Ze Tian, aunque el vocablo de emperador se usó en el siglo III, otros personajes lo ejercieron, César Augusto en Roma y otros en la Dinastía China, Emperador, es un término que tiene como vasallos a Reyes.
La actriz Gu Lanjun la interpreta impecablemente a través de su mirada bondadosa y a la vez lasciva, ojos endemoniados y ceños fruncidos que captan la esencia del personaje, a sus 22 años, pero la dirección se queda corta al contar moderadamente su Biografía, eso si, completa, una mujer que supo jugar bajo las reglas masculinas, capaz de todo para deshacerse de rivales, la debilidad del joven emperador, su consorte y sus concubinas, igualmente que Mulan cong jun (1942), sus subtítulos solo se encuentra en inglés.
Sus Dinastías o Dinastía, termino en sangre como era de esperar.
La actriz Gu Lanjun la interpreta impecablemente a través de su mirada bondadosa y a la vez lasciva, ojos endemoniados y ceños fruncidos que captan la esencia del personaje, a sus 22 años, pero la dirección se queda corta al contar moderadamente su Biografía, eso si, completa, una mujer que supo jugar bajo las reglas masculinas, capaz de todo para deshacerse de rivales, la debilidad del joven emperador, su consorte y sus concubinas, igualmente que Mulan cong jun (1942), sus subtítulos solo se encuentra en inglés.
Sus Dinastías o Dinastía, termino en sangre como era de esperar.
13 de septiembre de 2022
13 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy les traigo Mulan, si, la leyenda urbana China, un personaje rescatado por los Estudios patrióticos Hwa Cheng, durante la guerra contra Japón, que empezó en 1931 con la ocupación de Manchuria y se extendió durante la Segunda Gran Guerra, 1945.
Puedo decir que está encima de muchos filmes contemporáneos de su década, es original, bastante dramática, de diálogos divertidos, las artes marciales se ven más como educación que como objetivo de guerra, sobre todo respetuosa como en la época, además contiene acción, durante la dinastía del siglo III y a pesar del tiempo se mantiene lozana con el personaje actual, para toda edad.
En los foros, creo que soy el único en comentarlo.
Puedo decir que está encima de muchos filmes contemporáneos de su década, es original, bastante dramática, de diálogos divertidos, las artes marciales se ven más como educación que como objetivo de guerra, sobre todo respetuosa como en la época, además contiene acción, durante la dinastía del siglo III y a pesar del tiempo se mantiene lozana con el personaje actual, para toda edad.
En los foros, creo que soy el único en comentarlo.
6 de septiembre de 2022
6 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tomaron la palabra, este film es una mentada de madre a la cristiandad, los personajes son llevados al extremo morboso y nada exacto, una Lucrecia Borgia "Promiscua", un padre Papa "Santo", un hermano mayor "Amanerado" y Cesar "Violador".
El descubrimiento ha sido un sarcófago, he recibido más de lo que esperaba, la verdad al director Abel Ganceno no le tembló la mano, no deja nada a media tinta, libertina, irreverente, degradante, crudísima, lasciva, sórdida, con un retrato del El Banquete de las Castañas, una Lucrecia como Dios la trajo al mundo. Me la imagino sensuradisima, rompe todos los cánones que he visto del cine antiguo.
Así que piénsatelo 2 veces antes de verla.
El descubrimiento ha sido un sarcófago, he recibido más de lo que esperaba, la verdad al director Abel Ganceno no le tembló la mano, no deja nada a media tinta, libertina, irreverente, degradante, crudísima, lasciva, sórdida, con un retrato del El Banquete de las Castañas, una Lucrecia como Dios la trajo al mundo. Me la imagino sensuradisima, rompe todos los cánones que he visto del cine antiguo.
Así que piénsatelo 2 veces antes de verla.

6,7
37
9
3 de septiembre de 2022
3 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nacionalismo Alemán con Federico II, durante unas de las últimas batallas de la guerra de siete años, las Batallas de Kunersdorf y Torgau, se enfrentaron Austriacos y Prusianos. Durante los años 1756-1763 las potencias de Europa Portugal, Gran Bretaña, Prusia compitieron por el dominio contra España, Francia, Austria, Suecia, Rusia.
El personaje tiene más de una docena de películas, con diferentes directores y es representado por Otto Gebühr como el Rey, aunque contiene algunas inexactitudes, puedo decirles que es una de las mejores películas bélicas de la década.
Si te interesa el tema, puedo recomendarte la filmografía de 1933, 1937, que solo voy a puntearlos, en filmaffinity se olvidaron del film Die Tänzerin von Sannsouci (1932).
El personaje tiene más de una docena de películas, con diferentes directores y es representado por Otto Gebühr como el Rey, aunque contiene algunas inexactitudes, puedo decirles que es una de las mejores películas bélicas de la década.
Si te interesa el tema, puedo recomendarte la filmografía de 1933, 1937, que solo voy a puntearlos, en filmaffinity se olvidaron del film Die Tänzerin von Sannsouci (1932).
Más sobre Retrocinéfilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here