You must be a loged user to know your affinity with Sebolla
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
28.128
3
9 de mayo de 2010
9 de mayo de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, bueno, como alguien dijo por ahí, es una de esas que de vez cuando te sientas a ver, dejando caer tu cuerpo, demolido en el sillón de la sala, tú mente en total blanco. Luego, cuando termina el film, te tomas un café, te reanimas y te vas a trabajar, olvidándote para siempre de ese momento televisivo, (sería un crimen ir al cine para verla). No hay lugar en el cerebro para banalidades.
Por todo lo cual debemos reconocer que la película es entretenida para pasar el rato. No esperéis argumento para cerebrar o actuaciones brillantes, ni nada de arte, o cosa por el estilo. (Sólo "industria cultural" norteamericana).
Por todo lo cual debemos reconocer que la película es entretenida para pasar el rato. No esperéis argumento para cerebrar o actuaciones brillantes, ni nada de arte, o cosa por el estilo. (Sólo "industria cultural" norteamericana).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como mérito tiene el film un par de cosillas divertidas, ocurrencias argumentales, como detallitos digamos. Los cuales paso a describir: pensar que el sexo se pueda virtualizar (lo que no creo lejos sabiendo la ciencias Biológicas donde se encuentra en el cerebro las zonas encargadas de producir placer); que el sexo sea visualizado como sucio o antihigiénico, digamos que le sucede a muchos hoy que están atados a los miedos paranoicos sobre las bacterias y demás (fijense en el meritorio caso de el señor "Monk"); que la música de moda sea la de los comerciales de radio, si bien parece bastante ridículo, a veces no estamos muy lejos de eso en la música contemporánea, (para ejemplos prendan la radio en cualquier emisora y escuchen un par de horas); lo de las malas palabras: patetismo moralista del cual a pesar de que estamos hartos siguen persistiendo los ejemplos (ya lo expuso Fontanarrosa).
PD: pero pese a todo lo dicho no se me quita de la cabeza que hay algo más en esta película. Porque la moraleja final es que debe primar la figura de Stallone sobre la del gurú patético. ¿Pero a quien representa Spartan? Para mí a las típicas figuras violentas y heroicas de los policiales norteamericanos ("tipo Harry el sucio", o las "Armas mortales") en donde el "hombre bueno" hace cualquier cosa para destrozar al enemigo en nombre de la paz, (parecido al caso del tío Sam en Irak ). Símil también al paródico "Boogie, el aceitoso" de nuestro querido Fontanarrosa.
PD: pero pese a todo lo dicho no se me quita de la cabeza que hay algo más en esta película. Porque la moraleja final es que debe primar la figura de Stallone sobre la del gurú patético. ¿Pero a quien representa Spartan? Para mí a las típicas figuras violentas y heroicas de los policiales norteamericanos ("tipo Harry el sucio", o las "Armas mortales") en donde el "hombre bueno" hace cualquier cosa para destrozar al enemigo en nombre de la paz, (parecido al caso del tío Sam en Irak ). Símil también al paródico "Boogie, el aceitoso" de nuestro querido Fontanarrosa.
Más sobre Sebolla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here