Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
You must be a loged user to know your affinity with Edgar
Críticas 912
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
16 de mayo de 2005
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller supuestamente de terror que desperdicia el talento del director Robert Zemeckis y de grandes actores como Ford y Pfeiffer, al servicio de una historia propia de un telefilm de sobremesa. El papel de Harrison Ford, conforme avanza la película, cada vez es menos creíble y la historia trata de despistar al espectador con giros argumentales sorpresivos que en muchos casos poco tienen que ver con el desarrollo central del argumento, con lo que al final resulta aburrida, rematando la faena con un previsible final. Últimamente es demasiado típico en Hollywood desperdiciar dinero y talento en guiones de poca calidad.
20 de agosto de 2005
30 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto drama-protesta que tiene como objetivo denunciar cómo se vivía en los barrios marginales de Los Angeles entre los años 80 y 90 aproximadamente. John Singleton no sólo reivindica la terrible situación, es decir, asesinatos a plena luz del día, tráfico de drogas, vandalismo, pobreza... Su protesta va más allá, acusando de hipocresía y racismo a Estados Unidos, poniendo de manifiesto que al resto del país no le interesa lo que sucede en esa parte de la ciudad. Durante gran parte del metraje, la película no tiene mucha fuerza, dedicándose únicamente a la vida de unos chavales desde niños hasta que se convierten en adolescentes; es en el tramo final de la película cuando el dramatismo aflora de forma desgarradora, dejando claro lo que puede derivar una vida regida por alcohol, drogas y armas. En definitiva, una buena película con la que Singleton quizá, viendo su posterior filmografía, se colocó el listón demasiado alto.
28 de agosto de 2006
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arnold Schwarzenegger ha demostrado sentido del humor e inteligencia al reírse de sí mismo en varias producciones cinematográficas: en la brillante "Mentiras arriesgadas" de James Cameron parodió el cine de acción; en la injustamente infravalorada "El último gran héroe" trató de humanizar su tipo de personaje más característico y en "Poli de guardería" se atreve con la comedia infantil. Bajo la dirección de Ivan Reitman, con quien también ha trabajado en "Junior" y "Los gemelos golpean dos veces", Schwarzenegger es un durísimo policía que se mueve como pez en el agua entre todo tipo de criminales, por peligrosos que éstos sean. Una misión le lleva a trabajar de incógnito como profesor de una guardería y allí, el bueno de Arnold descubrirá que un montón de mocosos pueden asustar mucho más que cualquier asesino en serie. Nuestro protagonista está perfectamente secundado por Pamela Reed, una divertidísima compañera que se pasa todo el día comiendo y por Linda Hunt, que recibió en su día un meritorio Oscar por interpretar a un hombre en "El año que vivimos peligrosamente". Los puntos flojos del film son Penelope Ann Miller, que siempre parece tener la misma cara, los villanos, sin ningún tipo de carisma y el tramo final, demasiado facilón, como corresponde a una película orientada al género infantil. En líneas generales se puede decir que estamos ante una magnífica y entretenidísima comedia con situaciones tanto desternillantes como emotivas a la que hay que agradecer su honestidad, pues no engaña a nadie y su capacidad para resultar amena para todos los públicos.
29 de agosto de 2006
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando George Lucas ideó el personaje de Indiana Jones, demostró ser un auténtico visionario pues creó al mayor héroe de aventuras de todos los tiempos. Pero fue Spielberg quien transformó la genial idea de Lucas en una hábil combinación de acción, humor, amor y suspense, conformando así la mejor trilogía referente a este género. Todo ello no habría sido posible sin una elección adecuada del protagonista; en un principio se pensó en Tom Sellek, pero debido a su compromiso con "Magnum", el elegido fue el gran Harrison Ford, que desempeñó un rol hecho a su medida: un sinvergüenza similar a su anterior papel de Han Solo, pero que en el fondo tiene un gran corazón. La caracterización del héroe es fabulosa: cazadora de cuero, sombrero y un látigo que lo saca de muchos apuros, confiriendo gran espectacularidad al personaje. Además, el fantástico guión saca el máximo de Ford, que se luce durante todo el metraje con todo tipo de comentarios irónicos e inteligentes. Sus compañeros de reparto no le van a la zaga, tanto la estupenda Karen Allen, con una carismática interpretación a lo Lois Lane, desprendiendo gran química con el protagonista, como los villanos, auténticos malvados a lo James Bond que quieren dominar el mundo. La acción está repleta de secuencias espectaculares, algunas de ellas ya míticas como la enorme piedra redonda que está a punto de aplastar a Indy al principio del film. Añadimos un fabuloso argumento que mezcla nazis con la búsqueda de un auténtico mito como el Arca de la Alianza de Moisés, en un duro camino repleto de trampas y peligros, ambientado en diferentes partes del mundo, aderezado todo con la imponente banda sonora de John Williams, todo un clásico y entenderemos la increíble trascendencia que Indiana Jones ha supuesto para el mundo del cine.
14 de septiembre de 2008
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mark L. Lester es un director mediocre, prueba de ello es que posiblemente "Comando" sea lo mejor de toda su filmografía, lo cual no es muy halagüeño. Una curiosidad sobre él antes de ir al grano: trabajó con dos niñas que después serían mujeres de armas tomar, pues si aquí Alyssa Milano es la hija de don Arnold Schwarzenegger, un año antes dirigió a Drew Barrymore en la justita "Ojos de fuego".

"Comando" es una película para el lucimiento personal de Arnold Schwarzenegger, un film al que tengo mucho cariño por ser la primera película que vi en una sala de cine con el fornido actor como protagonista, por lo que seguramente no soy objetivo al valorarla, ya que lo hago con muy buenos ojos. El guión, acorde con el espíritu proaustríaco de toda la producción, se esmera en tratar lo máximo posible al buen Arnold, con muchas frases irónicas y cínicas antes de propinar el mamporro de turno, lo que basta para que el espectador se divierta y pase un buen rato. Ahora bien, tanto el argumento (unos tipos muy malos raptan a una niña pero claro, como ésta es hija de Arnold Schwarzenegger, la cosa no puede quedar así) como la previsibilidad de la trama, son totalmente triviales.

Sin embargo hay que reconocerle un mérito: este film protagonizado por cualquier otro sería un bodrio de grandes proporciones que sólo habría pasado a la fama por su cantidad de gazapos (algunos son de lo más escandalosos). Pero Schwarzenegger tiene algo, un toque personal que convierte esta película en algo simpático, ya que logra que sonriamos mientras clava cuchillos, dispara o rompe cuellos por doquier, lo cual no es tan sencillo como parece.

Esa facilidad de Schwarzenegger para convertir malas películas de acción en films taquilleros le haría ir subiendo en el escalafón cinematográfico, llegando a ser una gran estrella hollywoodiense, protagonizando títulos de gran calado tanto en el cine de acción como en el de ciencia ficción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para