You must be a loged user to know your affinity with Mago Oz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
9 de agosto de 2015
9 de agosto de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas vidas son una novela con su exposición, nudo y desenlace. La vida de Mui es crecer, crecer dentro de la casa en la que sirve, crecer, florecer y dar fruto en forma de mujer hermosa por fuera y por dentro. La película nos cuenta ese proceso parándose morosa en los pequeños detalles, las miradas, los insectos en la rama, el arroz en el cuenco, unas calles estrechas, serpenteantes y llenas de gente, el oasis del patio en el que crece la papaya.
Sí, la fotografía es la protagonista del film, aunque sólo fuera un documental habría que verlo por esa fotografía delicada y preciosista, llena de color y siempre con el ángulo y la composición perfectos. Pero la protagonista es la sonrisa inocente de la niña que crece con tal perfección que consigue ser una hermosa mujer sin dejar de ser una niña inocente y traviesa.
El director consigue contarlo todo sin que los actores, perfectos, parezcan actores, si que parezca que nos está contando la historia, más bien parece que nos la dé a oler, sumergiéndonos en la belleza del paisaje y los instantes.
Es una de mis películas preferidas, pero ya sé que no es para todo el mundo, hay que saber pararse a verla.
Sí, la fotografía es la protagonista del film, aunque sólo fuera un documental habría que verlo por esa fotografía delicada y preciosista, llena de color y siempre con el ángulo y la composición perfectos. Pero la protagonista es la sonrisa inocente de la niña que crece con tal perfección que consigue ser una hermosa mujer sin dejar de ser una niña inocente y traviesa.
El director consigue contarlo todo sin que los actores, perfectos, parezcan actores, si que parezca que nos está contando la historia, más bien parece que nos la dé a oler, sumergiéndonos en la belleza del paisaje y los instantes.
Es una de mis películas preferidas, pero ya sé que no es para todo el mundo, hay que saber pararse a verla.
Miniserie

6,4
1.347
8
30 de enero de 2023
30 de enero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los guiones están bien, empiezan y acaban con coherencia, buen humor y sin trucos, pero las actuaciones son, realmente, el alma de la serie, totalmente creibles, y eso, con unos personajes tan peculiares como estos, es lo verdaderamente difícil.
¿Por qué en las series españolas la mayoría de las actuaciones están tan sobreactuadas y, en cambio, en otras como esta son tan naturales y creíbles? Es un misterio para mí. Igual son los actores, simplemente.
Esta serie hace que conozcas a un tipo de personas y su mundillo muy peculiares, del que yo no tenía ninguna noticia, y solo por eso ya valdría la pena haber visto la serie. Aunque en este caso lo de "valer la pena" no tiene sentido, porque no es pena, sino gozo y diversión el visionado de esta serie.
Lo pasas bien y aprendes sobre una gente y una forma de vivir diferente. Bueno... o no tan diferente al fin y al cabo.
¿Por qué en las series españolas la mayoría de las actuaciones están tan sobreactuadas y, en cambio, en otras como esta son tan naturales y creíbles? Es un misterio para mí. Igual son los actores, simplemente.
Esta serie hace que conozcas a un tipo de personas y su mundillo muy peculiares, del que yo no tenía ninguna noticia, y solo por eso ya valdría la pena haber visto la serie. Aunque en este caso lo de "valer la pena" no tiene sentido, porque no es pena, sino gozo y diversión el visionado de esta serie.
Lo pasas bien y aprendes sobre una gente y una forma de vivir diferente. Bueno... o no tan diferente al fin y al cabo.

7,0
57.816
3
19 de enero de 2018
19 de enero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una peli de guerra con gran despliegue de medios y cuidada ambientación y... aburrida? Sí. Es más, no sé muy bien de qué va.
Como no hay mucho más que decir, va el espoliler.
Como no hay mucho más que decir, va el espoliler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final solo hay unos barcos con cola para entrar y un par de aviones con problemas de que se les acaba la gasolina. ¿Y los malos? ¡No salen! ¡Pero si lo más importante de los firlmes de la guerra esta son los nazis, y aquí no salen! Con la de perras que se han tenido que gastar y no hay protagonista ni malos, ni se sabe bien qué pasa. Y cuatro barcas de recreo mal contadas que rescatan a cuatrocientos mil ¡podían haber puesto alguna barca más, caray!
No he visto peli de guerras más sosa, sin malos, sin chicas, sin héroe, sin miembros despedazados por los aires, cuatro tiros y los ingleses tomando té. Boh.
No he visto peli de guerras más sosa, sin malos, sin chicas, sin héroe, sin miembros despedazados por los aires, cuatro tiros y los ingleses tomando té. Boh.

8,7
73.448
7
9 de agosto de 2015
9 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo quería decir eso. Sí, el guión es estupendo, pero la versión de TVE para Estudio 1 es mejor película, o será que uno se siente más cercano a los actores españoles.
Si tú aún no la has visto, no lo dudes, la española.
Si tú aún no la has visto, no lo dudes, la española.

5,1
1.951
9
3 de noviembre de 2019
3 de noviembre de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gustó mucho, al fin una película típicamente española con un guión inteligente, divertido y que hasta tiene momentos en que sus giros sorprenden al espectador; es más, podrían perfectamente haber hecho una película de cine negro, afortunadamente hicieron una comedia con tinte racial. Si el planteamiento del guión es bueno, los enredos tienen consistencia argumental, no están traídos por los pelos y los personajes muy bien perfilados, los diálogos son, sin excesos, graciosos sin caer en lo chabacano. Yo no creo que aquí se haga burla de lo gaditano, o andaluz, sino que se lo trata con naturalidad y sin huír lo evidente: esto es lo que hay, no nos inventamos la idiosincrasia popular, oiga. Y los intérpretes lo bordan, todos, con sobresalientes actuaciones de Salva Reina, como todas las que le vengo viendo, la verdad, y de Joaquín Núñez y Manuela Velasco. En resumen, nada que ver con ocho apellidos vascos ni comedias al uso, esta es una comedia de buenos y malos bien urdida, bien interpretada y con una dirección que ha puesto mucho amor y no poca prudencia al retratar el ambiente.
Más sobre Mago Oz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here