Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MOSQUETERO CRIS
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de diciembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Casi Idéntica a su mediometraje "Frankenweenie" del año 1984, producida por la famosa compañía Walt Disney Pictures (la misma que le despidió, por hacerla con una temática demasiado oscura, mal vista por la franquicia), porque digo casi, porque al hacerla largometraje es normal, que haya cambios, y más al ser en animación stop motion.


Es puro Burton experimental, el mismo que al principio de su carrera lo hizo un director tan especial. Llena de sentimentalismo, tristeza, y pasión, el género por antonomasia del director, la animación stop motion, es la clave que le faltaba a Burton para hacer revivir la historia. A Tim, siempre le ha apasionado este género, el terror fantástico, muestra de ello, son los homenajes a estos monstruos clásicos, es su versión de la historia del Frankenstein de Mary Shelley, pero no sólo se queda ahí, hay claros tributos a otras criaturas de terror, no quiero desvelarlos, pues es imprenscindible su visión en la gran pantalla.


Sin duda, es de las mejores películas de Tim Burton, su amor a esta historia suya es clave del éxito de la misma.


Su 3D es normalito, contribuye a darle un pequeño transfondo más vistoso, pero no es esencial.


La música de Danny Elfman, compositor fetiche de Burton, encaja con la idea del director, da dramatismo combinado con bellas melodías intimistas del autor.

El mejor tema: www.youtube.com/watch?v=GOwZCgap-og



http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
22 de diciembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Ridley Scott mezcla en una coctelera: amor, suspense, acción, y la sirve en una copa de thriller futurista con toque cyberpunk

Basado en la novela " ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? " (1968) del maestro de la ciencia ficción Philip K. Dick, cuenta como "A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba "retiro"." (FILMAFFINITY)

Los actores aportan la dosis necesaria para esta Obra Maestra.

Es una película llena de sentimientos: replicantes, y hombres no están muy lejos de entenderse.

Frases que quedarán grabadas en la memoria, y una escenografía aplastante.

Se tiene en mente la secuela de Blade Runner, confirmada la dirección por parte de Ridley Scott, y cuenta también con uno de los guinistas Hampton Fancher.

La música de Vangelis es excelente, perfecta para describir el magnetismo de la obra de culto.
Su mejor tema: www.youtube.com/watch?v=wWuR6r1Uvxs

Detalles interesantes: es.wikipedia.org/wiki/Blade_Runner



http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
22 de diciembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Después de ver esta maravilla, cargada de la magia de la aventura, la comedia, y el más puro sentimentalismo de la factoría Pixar.

La primera heroína de Pixar, sienta pero que muy bien, y sopla un aire fresco de muchas más maravillosas creaciones que nos darán estos magos de la animación.

Entrar en una sala de cine, y cuando sale la intro de Pixar, sabe que a uno no lo va a defraudar, esta gran compañía.
¿ Por qué ?
Porque la pasión de la animación esta en sus corazones, ellos disfrutan cada vez que hacen un film, o incluso los maravillosos cortos.

Hablando de cortos, esta vez, Pixar nos lo ofrece con el título: "La Luna", sin querer desvelar nada, es un auténtico pasote, que imaginación!!!!!

El 3D, es normalito, hace que te adentres más, y formes parte de esta maravillosa aventura.

Y, que decir del musicón que se ha marcado el señor Patrick Doyle, no hay palabras para describir tan maravillosa "osadía", cada vez que sonaba las melodías, se me ponían los pelos de punta. Sólo puedo acabar de una forma, con el mejor tema del score...............www.youtube.com/watch?v=w1zSdP0Gvmo


http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
24 de febrero de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta película tiene su significado, gracias a un guión eficaz e inteligente por parte de Richard Curtis (“Notting Hill”; “El diario de Bridget Jones”; “Love Actually”) especializado en la comedia romántica. Además, narrado con tintes fantásticos, en este caso, los viajes en el tiempo, convertida en segundas oportunidades.

Su fotografía es clave, para poder expresar esta nueva aventura que nos propone Curtis.

Una conexión magnífica entre Domhnall Gleeson y Rachel McAdams, dan sentido y credibilidad. Porque de ¿qué serviría contarnos una historia bien hecha sin unos buenos actores que capten el significado narrativo, y lo expresen en consonancia?
Bill Nighy, sensacional como siempre. Y, destacaría en un segundo plano a Lydia Wilson, Lindsay Duncan, Richard Cordery, y Tom Hollander.


La banda sonora es una maravilla, repleta por canciones de Ben Folds, The Waterboys, Paul Buchanan, Groove Armada, The Cure, Amy Winehouse, Ron Sexsmith, Nick Cave & The Bad Seeds, Jimmy Fontana, The Killers, Sugababes, t.A.T.u., Barbar Gough, Arvo Pärt, y Ellie Goulding. En su parte instrumental está Nick Laird-Clowes, con una melodía de delicadeza exquisita. Lo dicho, una delicia musical, variopinta y acertada.


http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
31 de mayo de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En palabras de Joss Whedon quería que la secuela "fuera un poco más pequeña, más personal, más dolorosa. Al ser lo siguiente que debería sucederle a estos personajes, y no solo una repetición de lo que parecía funcionar la primera vez. Al tener un tema que es completamente fresco y orgánico por si mismo".

"Tengo que hacer mi película asumiendo que las personas sólo han visto la primera, o posiblemente ni siquiera han visto. No puedo asumir que todos fueron a ver Thor [The Dark World], Captain America [The Winter Soldier], y Iron Man [3] de forma simultanea. Tengo que ir de una película a la siguiente y ser honesto a lo que sucedió, pero no ser leal a ella... el modelo del que siempre he tratado de construir, mi guía estrella, es El Padrino Parte II donde algo ha sucedido entre ellas y es una película diferente [de El Padrino], pero no necesitan más información: está en la película."

No es mejor ni peor, está a un nivel cercano a la primera. Más oscura, más emocional, más friki. Joss Whedon ultima su fin en MARVEL, y deja un legado que los hermanos Russo finalizarán en "Infinity War".

Reúne un mayor desarrollo de los personajes, además de nuevos, y otros por explorar. Las escenas de la batalla resultan un poco cargantes y no brillan tanto como en la primera. Eso sí, la escena del "Hulkbuster" es una pasada.

Esto es así, porque el guionista y director Joss Whedon ha contado con un menor proceso creativo, ya que no cuenta para MARVEL. Además, hay bastante metraje eliminado, que limita a la película.

Con respecto a los nuevos personajes, dijo: "Además del hecho de que crecí leyéndolos, sus poderes son visualmente muy interesantes. Uno de los problemas que tuve en la primera fue que todos básicamente tenían poderes de golpe... [Quicksilver] tiene súper-velocidad. [Scarlet Witch] puede crear hechizos y un poco de telequinesis, se mete dentro de tu cabeza. Hay buenas cosas que pueden hacer y ayudara a mantener a la película fresca."

El nivel actoral es igualable a la primera con un Robert Downey Jr. y un Mark Ruffalo magníficos. Acierto rotundo al darle más peso en la trama a los personajes interpretados por Jeremy Renner, y Scarlett Johansson. Buenas actuaciones de Elizabeth Olsen, y Aaron Johnson. Pero, lo mejor de esta segunda entrega son Paul Bettany como la "Visión", y James Spader como el villano "Últron", introducidos de una manera muy acertada.

Con "Ant-Man" la siguiente película MARVEL finalizará la Fase 2, que comenzó con "Iron Man 3". La fase 3 comenzará con la tercera entrega de "El Capitán América", llamada "Civil War". En ella habrá nuevos integrantes que se unirán a "Los Vengadores", entre ellos Chadwick Boseman como "Pantera Negra", y "Spider-Man" (con toda probabilidad Asa Butterfield se hará con el papel del superhéroe arácnido, pero aún no se ha confirmado oficialmente), el nuevo fichaje, gracias al acuerdo con Sony Pictures Entertaiment por sus derechos.

Lo dicho, las próxima paradas de MARVEL están muy claras, bien pensadas, y con mucho futuro a la vista. Esperemos que DC COMICS, esté a la altura, porque MARVEL no se lo pondrá nada fácil.


Se nota que MARVEL ha apostado sobre seguro, y en su banda sonora no podía ser menos. Era sabido por todos, que Brian Tyler iba a componer esta bso. Y, no hace mucho nos enteramos que el gran Danny Elfman iba a participar en la elaboración musical, fue una muy grata sorpresa.

Escuchando sus primeros temas, nos encontramos con unas melodías de tono épico ligado a la acción con un poderío orquestal apabullante, como es lógico en el género musical superhéroico. Sus posteriores temas, no son menos, y mantiene el equilibrio melódico.

Brian Tyler se encarga de darle al conjunto del soundtrack unos temas cargados más de acción y apabullantes, y para Danny Elfman los temas más intimistas, intrigantes, y épicos. Para un servidor, me convence más los temas de Danny Elfman, aunque los de Brian Tyler no se quedan atrás. Además, este Elfman me recuerda al mejor Elfman, y eso es de agradecer, y mucho.

Uno de sus grandes aciertos es mantener el tema principal de "Los Vengadores", que en su día compusiera el gran Alan Silvestri.

Ambos compositores han colaborados varias veces con MARVEL. Brian Tyler en "Iron Man 3" y "Thor: The Dark World". Por su parte, Danny Elfman para "Spider-Man 1 y 2", y "Hulk".

En definitiva, estamos ante un score de alta calidad musical, es cierto que con el visionado de la película, la música se nota menos y quedaba mejor en la primera, pero no se puede desmerecer esta obra notable.


http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para