You must be a loged user to know your affinity with jesus (of suburbia)
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
14 de marzo de 2012
14 de marzo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The killing tiene un punto de partida diferente a las series policiacas de investigación más comerciales, y es el desarrollo de una trama única. Un solo caso, una sola serie. Sin embargo, cae en los mismos errores de esas otras series, presentando primero a grandes sospechosos para luego descartarlos, lo que hace que en todos los capítulos tengamos la sensación de investigar algo que nos llevará a nada.
Además, deja la gran resolución para el final, por lo que los capítulos intermedios dejan de tener interés. Y lo peor es la llegada del golpe de efecto que provoca un replanteamiento de todo lo ocurrido sin más explicaciones, sólo pretende pillarte por sorpresa.
Por lo demás, como no podía ser de otra forma, impecable factura, buenas interpreteciones, un guión que, aparte de trampas, está estudiado para tenerte enganchado hasta ese final tan polémico. The killing trata de ser diferente, pero no lo consigue del todo. Buen intento.
Además, deja la gran resolución para el final, por lo que los capítulos intermedios dejan de tener interés. Y lo peor es la llegada del golpe de efecto que provoca un replanteamiento de todo lo ocurrido sin más explicaciones, sólo pretende pillarte por sorpresa.
Por lo demás, como no podía ser de otra forma, impecable factura, buenas interpreteciones, un guión que, aparte de trampas, está estudiado para tenerte enganchado hasta ese final tan polémico. The killing trata de ser diferente, pero no lo consigue del todo. Buen intento.
24 de marzo de 2011
24 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Yo le temo, yo le temo." Elizabeth Taylor teme a la muerte, a la frustración de una vida que no es lo que esperaba, a un hijo que pudo haber sido, a ese Richard Burton que le atormenta y al que atormenta igualmente. ¿Quién teme a Virginia Woolf? es excesiva, en el lenguaje, en la sobreactuación de esos dos matrimonios enfrentados en una noche eterna de borrachera.
Es un duelo encontrado donde Burton, igualmente borracho (en su salsa) se encuentra lo suficientemente controlado como para llevarle la contraria con un supuesto sosiego, con un halo de superioridad. La misma con la que le responde Taylor, pero más directa, más descarnada, más humillante. Como contrapunto, el joven matrimonio que asiste, primero como espectador, y luego como parte fundamental de un derrumbamiento.
Es un duelo encontrado donde Burton, igualmente borracho (en su salsa) se encuentra lo suficientemente controlado como para llevarle la contraria con un supuesto sosiego, con un halo de superioridad. La misma con la que le responde Taylor, pero más directa, más descarnada, más humillante. Como contrapunto, el joven matrimonio que asiste, primero como espectador, y luego como parte fundamental de un derrumbamiento.

7,8
57.864
10
12 de mayo de 2010
12 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por muchos considerado como la gran película de terror de la historia, Los pájaros consigue trascender como filme, convirtiéndose en un icono de la cinematografía.
Es la maestría de Hitchcock (como siempre) la que consigue convertir una historia sencilla en una obra maestra a través de una tensión que constantemente va en aumento, con secuencias memorables, con ingenio para superar los medios limitados de la época y con un surrealismo narrativo sorprendente.
Los pájaros es terror puro, el mayor pavor que se puede encontrar mucho más allá de explosiones, apariciones o sangre gratuita. Gracias Hitchcock por hacerlo, gracias Tippi por sufrirlo.
Es la maestría de Hitchcock (como siempre) la que consigue convertir una historia sencilla en una obra maestra a través de una tensión que constantemente va en aumento, con secuencias memorables, con ingenio para superar los medios limitados de la época y con un surrealismo narrativo sorprendente.
Los pájaros es terror puro, el mayor pavor que se puede encontrar mucho más allá de explosiones, apariciones o sangre gratuita. Gracias Hitchcock por hacerlo, gracias Tippi por sufrirlo.
8
29 de octubre de 2009
29 de octubre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Campanella sigue apostando por el romanticismo y el humor cotidiano, pero a su tónica habitual le añade una intriga perfectamente narrada. Así, ha sido capaz de hacer equilibrios entre comedia, drama, thriller y romanticismo.
La historia narra la reapertura de un viejo caso de violación y asesinato de una chica. Reabierto por el investigador, Darín, que años más tarde pretende escribir una novela acerca de ella. Eso le lleva a revisitar su pasado, con el dolor que ello provoca por viejos amores, amigos y obsesiones.
Todo ello con sus habituales Ricardo Darín y Soledad Villamil, pero sobresaliendo los secundarios sobremanera: Pablo Rago, Guillermo Francella y Javier Godino. Campanella acierta como casi siempre, no defraudando para los que esperan ver lo nuevo de él, pero tampoco defrauda a los que no les gusta su estilo. Cine negro del bueno.
La historia narra la reapertura de un viejo caso de violación y asesinato de una chica. Reabierto por el investigador, Darín, que años más tarde pretende escribir una novela acerca de ella. Eso le lleva a revisitar su pasado, con el dolor que ello provoca por viejos amores, amigos y obsesiones.
Todo ello con sus habituales Ricardo Darín y Soledad Villamil, pero sobresaliendo los secundarios sobremanera: Pablo Rago, Guillermo Francella y Javier Godino. Campanella acierta como casi siempre, no defraudando para los que esperan ver lo nuevo de él, pero tampoco defrauda a los que no les gusta su estilo. Cine negro del bueno.

7,6
11.857
8
25 de septiembre de 2009
25 de septiembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al este del edén parece la traslación de un relato bíblico a la América durante la I Guerra Mundial. La parábola del hijo pródigo o el relato de Caín y Abel surgen inevitablemente al narrar la historia de un granjero y sus dos hijos Aaron, formal y disciplinado a las órdenes de su padre, y Cal, muchos menos sumiso y más valiente en la lucha con su padre, que encarna la figura de la tradición y lealtad a unos valores ya obsoletos.
La figura de Cal, en la piel de James Dean en su primer protagonista, gana fuerza en la película, buscando nuevas oportunidades para el negocio familiar, buscando la verdad en su propia familia tras toda una vida sin su madre, creyéndola muerta por convencimiento del padre. Encuentra un apoyo inesperado en Abra, la novia de Aaron que se convertirá en un nuevo punto de disputa.
Una película vitalista, reivindicativa de unos valores distintos a los tradicionales, de una búsqueda de nuevos mundos a explorar, convirtiendo a James Dean en un símbolo de su propio argumento, luego confirmado con Rebelde sin causa y Gigante.
La figura de Cal, en la piel de James Dean en su primer protagonista, gana fuerza en la película, buscando nuevas oportunidades para el negocio familiar, buscando la verdad en su propia familia tras toda una vida sin su madre, creyéndola muerta por convencimiento del padre. Encuentra un apoyo inesperado en Abra, la novia de Aaron que se convertirá en un nuevo punto de disputa.
Una película vitalista, reivindicativa de unos valores distintos a los tradicionales, de una búsqueda de nuevos mundos a explorar, convirtiendo a James Dean en un símbolo de su propio argumento, luego confirmado con Rebelde sin causa y Gigante.
Más sobre jesus (of suburbia)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here