Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with Dabicitor
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
3 de mayo de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hacer una película con un solo actor hay que ser muy bueno o se cae en el ridículo, y si no tienes capacidad para narrar cosas interesantes pues pones una voz en off apañadita y tiras palante. Pero aquí se pasan de listos y de artistas. La película consiste en una serie de acciones de un Robert Redford absolutamente inexpresivo con tanta operación y tinte en el pelo, supuestas estrategias marinas para sobrevivir, pero de las que el espectador no se cosca ni de la mitad de lo que está haciendo. Algunas por desconocidas y otras por increíbles, inauditas, absurdas y tintineras. (Spoiler)

A destacar que Robert a sus ochenta años tiene más pulmones que el Tarzán de Johnny Weissmuller.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que al pobre Robert lo ha mirado un tuerto, vías de agua, tormentas, olas, tiburones, etc. etc., y todo lo arregla atando cabos, cogiendo cuerdas, arreglando supuestos artefactos, y lo del agua me mata, ¿cómo consigue que salga agua dulce de un bote de agua salada expuesto al sol?, ¿y la escena en la que saca un pescadito y se lo come un tiburón, no parece sacada del Tintín o de Mortadelo y Filemón? Del final mejor ni hablamos.
13 de septiembre de 2015 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El terror da paso a la comedia, con unos niños indestructibles que no paran de hablar y ser osados en sus incursiones por la casa, esto hace que nos encontramos más bien ante una película tipo "Solo en Casa" que ante un film de terror, bueno o malo. Pienso que el tema admitiría un tinte gamberro, mejor que esa moraleja cursi y edulcorada que se mete a martillazos (protagonizada por los personajes femeninos de madre e hija así como sus supuestos traumas innecesarios y bochornosos). Desde el punto de vista técnico la cámara subjetiva (tipo bruja de Blair) termina en hartazgo en su ambición de rellenar metraje, al igual que el recurso a los sustos estándar de la abuela, que si en un principio son simpáticos al final terminan por ser ridículos en su reiteración. En lo positivo la gran actuación humorística del chaval, usada hasta la saciedad para dotar de algún personaje carismático a una película bastante plana en guión e interpretación. La abuela también interpreta bien.
17 de noviembre de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver, está hecha de manera profesional y tiene cierta intriga, sin embargo no me termina de concencer. El guión está cogido por los pelos y abusa demasiado del flashback para explicar absolutamente todo; a eso hay que sumarle los típicos fallos del cine español actual, infantilismo , personajes edulcorados y azucarados, situaciones forzadas, falta de credibilidad, tipismo, clonación de estéticas de fuerza, mala vocalización y doblajes indescifrables (susurros) etc, etc.

Esto que digo es una pena porque la idea principal parece sacada del típico programa de "Alfred Hitchcock presenta"; solo que sin el carisma del gordo presentando el programa y la estética y misterio de aquellos años. La idea no es mala y de hecho en los 3/4 finales la peli remonta de lo mediocre a lo decente y hasta hace que te intereses por ella y por su final inverosímil (aunque con trampa). Especialmente gracias a la actuación de Coronado, el único actor que da credibilidad y dureza al personaje, ayudado por esa especie de peluca, sus tics con el boli, la forma compulsiva de fumar, etc.
14 de diciembre de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como una película fuera de si tiempo, teniendo en cuenta que recrea el ambiente de las películas de aventuras ochenteras para adolescentes. (Indiana Jones, el explorador Quatermain, el jovencito Sherlock Holmes). Tal vez falte cierto carisma en los personajes (aquel entrañable Sean Connery, o un más ágil Indiana), sin embargo los paisajes y decorados digitales hacen una película entretenida, sencillamente palomitera, sin esperar nada más. A mí me parece bastante digna.
1 de septiembre de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este tipo de películas uno se reconcilia con el cine palomitero. Spacewalker no hace más que resucitar la figura del héroe sin mayores pretensiones, al narrar la historia de la epopeya del primer paseo espacial de forma amena y novelesca. Es un cine muy "capitalista" pero con cositas de la manera de hacer rusa.

Desde el punto de vista ideológico es muy acertada su voluntad de rescatar las epopeyas de época comunista como logros de la "madre patria" .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para