Haz click aquí para copiar la URL
México México · Aguascalientes
You must be a loged user to know your affinity with Caramelo_C
Críticas 204
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de junio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si señores, Cannon, Golan y su puta madre reunidos para hacer otro irrepetible. El colega Chuck no tiene esa presencia omnipresente de otras películas lo que hace que sus escenas sean más esperadas y más disfrutadas. Alguien le dijo a Marvin que la peli iba de dar leña al moro y ya no hizo falta nada más. Otro abuelo subido al carro de dar cera.

Pero lo que más me ha molado es volver a ver al indómito Ben. Para los que realmente saben de cine sabrán que Bennett - aka Ben - es el abuelo jubilado amigo de Bronson en Death Wish 3 (aka El Vengador anónimo 3 o El justiciero de la noche). Si, el pavo que se guardó un par de ametralladoras de la guerra para rasurar al cero los brotes de malosos de Nueva York.

El pobre le echaba huevos, pero estopa no daba nada, y encima recibía. Aquí aparece como Ben Kaplan. También tiene un amigo judio - Bennett tenía unos amigos judíos en DW3 - y el parece que también es judío. Creo que también menciona que venía de Nueva York. Demasiadas coincidencias. El amigo Ben es Bennett. Aquí hace lo mismo, muy echao pa'alante, pero se las come a carrillos llenos.

No viene mucho al caso, pero quiero reivindicar esos papeles de abuelos cascados que daban leña en los 80. O les daban leña, pero molaban igual. Como se disfruta ver al jubilado amigo del héroe de turno que reparte a fondo. Tiene carisma.

Quizás por eso las pelis de Stallone de ahora tienen ese encanto, no lo sé.
14 de mayo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande Harryhausen. Es verdad, han pasado años, los efectos han megaevolucionado, y los bichillos del artesano del stop&motion ya no sorprenden por su espectacularidad.

En todo caso, siguen llamando la atención, porque sabemos como se hicieron, y sabemos valorar el mérito de conseguir esos resultados con esos medios. Sin embargo, que duda cabe, siguen manteniendo un aura mitológica propia. No sé, lo mismo son simplemente los rescoldos de los recuerdos que me quedan de cuando era un niño y me quedaba embobado viendo esta clase de pelis.

En este caso, y aún sabiendo que esto solo se lo va a leer mi primo en un plazo no inferior a un año, creo necesario reivindicar los trabajos de Minotón. Uno de los monstruos más vilipendiados y usados - en el peor sentido de la palabra - del cine. Un paradigma de mobbing fílmico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La puesta en escena para su presentación hacía presagiar que su presencia en la película iba a ser de primer orden. Me le imagino negociando su contrato, el director haciendo hincapié en su lucha final con un formidable troglodita, defendiendo en alguna espectacular lucha a su ama mientras hacen su peligroso viaje en un barquito indefenso.

Me imagino a Minotón firmando el que creía iba a ser el papel de su vida. Poco dura la alegría en casa del pobre. Después de esa escena donde aparecía majestuoso, se acaba todo:

- ¡Minotón! rema más fuerte.
- ¡Minotón! dale que no llegamos.
- ¡Minotón! no te implicas. Te vas a quedar remando toda la noche y el día. 24 horas non stop, joder, a ver si así te ganas el sueldo.
- ¡Minotón!, coño Zenobia, este inútil se ha cargado los remos. Pero vamos a ver, si tenías todo el mar para ti solito, y te metes en la única piedra que se ve en millas. ¡Qué te has quedado dormido!, anda tira, tira que todavía te vendemos al chatarrero.
- ¡Minotón! quita la piedra. Cuidado, te veo que no coordinas, te veo torpe, venga saca ya la piedra, venga que no tenemos todo el día, ten cuidado que cae algo de arriba, cuidado, cuidado con el borde, cui.. ¡joder Minotón! ya la has liado, ¡pero quién ha traído a este troncazo!, ¡nulidad!, ¡majaderoooooo!

- Director, que Minotón dice que no sigue, que le ha salido un curro como monstruo bueno sin remos ni piedras en no sé que mierda de George Lucas, que nos manda a la porra.
- Si ya lo sabía yo que este cretino nos iba a reventar la historia. Dile a Harryhausen, que se invente algo para luchar con el Troglodita. La escena de la piedra está grabada ¿no?
- Si
- Pues la dobláis de nuevo, lo de los remos lo metéis también y os apañáis para que de el pego. Por cierto, a Minotón le quitáis la voz, que se joda.
- ¿Y que pasa con Zenobia?, ¿quién rema de vuelta?.
- No me vengas con tonterías ahora, coño, si palma de todas formas. Oye, asegúrate de que Minotón no cobra el finiquito, me voy a segurar personalmente de que esté acabado.
17 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que sostiene a la peli es la música de ABBA. Tiene tanta calidad que, aunque la machaquen voces de karaoke, puede aguantar este trabajo infame, como sostiene una viga de madera a un espantapájaros. Tampoco hace milagros, no se me equivoquen.

Dicho esto, no es que la peli sea mala, que lo es, sino que además tiene situaciones que garantizan al 100% vivir una experiencia perfecta de vergüenza ajena.

Hay muchos ejemplos. No voy a contar el papelón de James Bond, ni el de sus amigos. Podíamos comentar algo de Meryl Streep también. Me voy a centrar brevemente en Julie Walters.

No sé si falló el casting, la engañaron a ella, o fue todo un poco. Quizás, lo temo, fue pensado con toda la intención, y con la total aprobación de la actriz. Coger a una señora que es el prototipo de amiga de madre jubilada, y ponerla a hacer escenas de cante y baile jocoso-provocativo es una putada casi tan grande como la que le hicieron a Fernando Fernán-Gómez con su escena de cama en Belle Epoque.

Si amigos, el ridículo existe. Se puede percibir o no, se puede incluso ignorar, pero sigue estando ahí. Hoy está de moda hacer el gilipollas y decir que eso es vivir, pues nada, alegría.

Por cierto mi mujer me arrastró para verla en el cine, y la volví a ver en la tele por causas ajenas a mi responsabilidad.
27 de febrero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé porque esta peli no llega al cuatro. Los actores no están lo que se dice rotundos, pero tiene bastantes escenas que mantienen un tono cómico muy aceptable.

La pena es que la actriz que interpreta a Elvira no da la talla. Arturo Fernández sostiene toda la comedia.

Aún así, es del año 69, y mantiene el tipo. Recomendable para ver en una tarde tonta sin acabar maldiciendo la tele.
4 de marzo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da igual si eres joven o viejo

Si eres rico o pobre

Si te gusta el cine o el teatro

Si eres más de internet que de tele

Si te gusta leer libros u ojeas comics de manga

Si piensas que Elvis y Jesús Gil siguen vivos

Da igual.

Esto hay que verlo. Si tengo que explicar las razones, es que algo no marcha bien.

Dentro de 200 años, lo que se hace en 2014 parecerá mejor que lo que se ve en esta peli - mucho menos que lo que nos creemos ahora - pero todos considerarán más importante este corto humilde, que las millonarias superproducciones de los últimos años - y de los que vienen -.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para