Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with caballero blanco
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
23 de julio de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya pasa con Benjamin Button y otras diferentes y "posmodernas". Primero está la idea, llamémoslo premisa, y luego el desarrollo, y aquí intervienen la estética y la dinámica del videoclip, con mayor o menor tráfico de música.
Qué hay de malo en la fantasía que se distancia de la "realidad" en tanto que sólo es posible en la pantalla y esquivamos lo literario: en principio nada, nos gusta lo fascinante y la suspensión ésa, pero...
¿Se puede analizar con un mismo bolígrafo a Kaurismäki y a éste de arriba sólo porque empleen un mismo medio? ¿Medio para qué?
¿Qué significa descifrar lo humano? ¿Hay o queda algo que valga?

Lanzar piedras en un lago pero lanzarlas hacia atrás -recogiéndolas- cuando todavía eres el dueño del universo y eres un niño junto a una niña en un reino a orillas del mar está bien, con la velocidad y la música adecuadas. Hay que ser muy cínico para no ver por allí el triste reflejo temporal -atemporal- de la anticiencia desnortada y distópica de nuestra caduca especie (y las cenizas marcianas -eso es hermoso-); también ser un viejo moribundo y reír hacia atrás, sobreviviendo a la muerte que ahora es a la inversa, todo será a la inversa los últimos minutos, pero...

----------

(Bien por los Pixies y por Ana como razón de ser.)
26 de marzo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No hay nada elemental, solo la muerte,
merece algún respeto:
la vida es tal recurso de la suerte,
que un fracaso es un reto.

Así que, amigo mío, no lamente
descubrir el secreto:
el tiempo aquí no sirve, sea valiente,
que yo soy su amuleto.

Y no se quede ahí mirando todo,
buscando explicaciones:
se respira mejor desde aquí fuera.

No hay nada elemental ni hay otro modo
para estas vacaciones:
vámonos, Holmes, el infinito espera."
12 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor que otra pregunta es: no, mejor.
¿Cuántos habitantes tenía la RDA? Y, sobre todo, cuántos habitantes tenía Berlín Oriental.
Por encima de todo: cuál era el tipo de gris predominante, qué grado.
Quizá más que eso, por qué había tan poca gente. Bueno, la verdad, no es como hablar de ideologías,
en una zona de conflicto.
Es sin embargo hablar como, vaya, es como usar la excusa del pasado como pasado,
pero sin enseñar ni muros, ni vallas, ni vaya cantidad de personas que atraviesan, que intentan, que mueren,
es más como una extraña obra de teatro, no, mejor,
los ojos, los ojos dónde, la verdad,
es que la historia tenía un gran decorado.
Tenía el decorado de la Historia y del pasado, que eso siempre ennoblece,
o ensucia,
y tenía hasta paredes, escuchas, y hasta datos -entornos- reales,
relativamente recientes por cierto,
y como consignantes de un cambio.
Pero si es que la historia hasta tenía paralelos.
Como llevar una chaqueta de franela gris,
y muy poca gente que la mire y pese a lo desangelado nunca será tan extraño
que no te puedan ver, dos o tres, uno,
con uno vale.
La marca roja.
30 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaba a sospechar algo.

En una pequeña ciudad del Medio Oeste un chico entró en la casa con una pistola,
enfrentándose a seis o más en su empeño.
Agraviado, ofendido, infinito. Infinitas balas.
Conducía un Gran Torino.

En otra, igual de cerca, la selva ocultaba otra serie de silencios.
Se levantaba, se sentaba, se agazapaba, se tumbaba. Un hombre.
A veces llovía al modo tropical y él permanecía en mitad del claro, a oscuras, sin moverse.
Parecía un puto fantasma.
Eso también lo hizo una vez en Venecia, cuando se llamaba tal y era un coronel retirado, al otro lado del río y entre..., ya sabéis.
También allí.
Puede que llevara un Gran Torino.

Sacó el encendedor, y se quedó plantado en el césped.
Su perra lo miraba.
Como Hoppper, aquella casa como Hopper, escupía sobre el Medio Oeste,
pero antes sobre la acera.

Cadencia de cese.
Instinto.

....................

Una y un millón de cosas.
El maldito sol del mediodía.
Sospechad algo.
Preguntaos por qué el jodido polaco
sabía mucho más que vosotros
a pesar de la pantomima
-lo que dijo, lo que no dijo.
Lo que hizo es cierto. Mal que nos pese.
Igual hasta tenía razón.

....................

Lanzó un cigarrillo al aire.
Y lo capturó entre los dedos.
Las estrellas en el cielo,
la canción decía, y
por delante la aventura.

....................

Creed cuando os diga que aquel chico salió vivo de aquella casa,
y se fue en su coche.
Pero que el mamut estaba muerto,
por la puta Corea.

Como un dinosaurio arrugado apretando
muy fuerte los puños y las espadas del ceño,
salió por la puerta grande,
pero nadie lo aplaudía.

(Esto es tan cierto como que el mundo es mundo y Corea
es un invento de las fotos,
las muy perras.)

Dejó de sospechar y cayó en silencio.
Junto al césped.
De rodillas.
-No, no.

De espaldas.
20 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia del chico que podía volar.
No guió personalmente su conciencia.
La influencia de Dick, Darwin o Kirk estaba presente.
Pero era algo más.
Dijo, estoy en un sueño, dentro de un sueño,
por fuerza
he de despertar.
Por otro lado,
cuál es la naturaleza de mis inclinaciones,
y hacia qué lado puedo dirigirme.

El hombre en la escalera del poste
telefónico,
no sabe que controla su mente.
Otro afirmará con vigor: tuve un sueño y en él estaba muerto.

¿Quieres decirme
por qué en esta cama me hablas de cosas tan raras?
De qué manera el mundo se nos muestra,
o en qué medida tus uñas no son rojas.
Esa es la verdadera naturaleza de mis inclinaciones.

El ámbito que nos rodea puede ser desafiado.
Eso ya lo sabían antes.
¿Antes? ¿Qué es el antes? ¿Y el ahora?
¿Por qué me avasallas con tu discurso de energúmeno colgado?
¿Tu tiempo es mi tiempo?
¿Qué haces?

Llegué a un punto en que todas las paredes estaban caídas.
Las líneas desaparecidas
el guión muerto y la luz colgante,
y desdibujada.

Yo sólo quiero saber…
Yo sólo quiero tener…
No sabes realmente lo que dices.
Nada más serio que una serie de chorradas.
El cosmos te espera.

Ahora dime.
Alcancé una isla donde todas las cosas eran.
Me afirmé con rotundidad en el instante:
tal era la presentación de mis medidas a tomar.
Después vi que era bueno.
Juzgué que no merecía la pena.
Se me llevó el suicidio, el diablo y la botella.
La iguana te roerá los párpados
si no sueñas.

En este puente no supe lo que era.
Elige un color:
La historia del chico que podía volar.
Tranquilo.
El sueño es tu destino.
(La música sonaba y no sonaba.)

...................

Anda.

Cuenta seis.

Ahora, chico.

Vuela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para