Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
12 de septiembre de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bueno de George Lazenby creo que tuvo un papelón complicado al sustituir a Sean Connery... y bueno, tampoco lo hace mal del todo, pero le he visto más frío y soso de lo que Bond me tiene acostumbrado.

Por otro lado la historia me ha dejado muy helado, me ha parecido la más floja de todas, al menos hasta ahora.

Me figuro que al ser otro actor dejan de estar entrelazadas las películas porque si no hay algo que no entiendo ¿porqué Ernest no reconoce a Bond si en la última película estuvieron cara a cara?... me ha parecido algo inverosimil ese aspecto.

Lo más novedoso serían las escenas en la nieve, pero al igual que me pasó en Operación Trueno con las de agua, no me han llamado mucho la atención.

Pues eso, que me ha parecido muy floja en todos los aspectos, guión, historia y Bond...

Eso sí, el final estuvo bien.

un saludo
7 de octubre de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues con Moonraker espero haber visto la peor película de la saga Bond... porque si hay otra peor que esta... es que no me puedo imaginar una película Bond peor que esta.

La historia es inverosimil, pero bueno, estamos ante Bond, hay que tener la mente abierta a todo... pero esta me ha parecido tan inverosimil que rayaba el humor absurdo. Si hubiera sido una película de Austin Powers igual le estába poniendo una nota muy buena, pero era una película Bond de verdad, todavía me cuesta creerlo.

El argumento, salvo por el tema espacio, no me ha parecido novedoso, en realidad el planteamiento me recordaba a La espía que me amó: supervillano que quiere acabar con el mundo y conseguir una civilización mejor.

Con las chicas en esta película es que ya ha sido demasiado, Bond ni siquiera tenía que hacer nada, con cualquiera que se cruzaba era llegar y besar el santo... y la historia con la espía pues también es algo repetitivo y poco novedoso.

Algunas escenas o planos eran para partirse de risa, algunas ideas eran exageradamente idiotas... pero quizás lo peor sea el destrozo que han hecho con Tiburón, ese que tanto miedo y respeto infundía en la película anterior, aquí daba más risa que miedo... una verdadera lástima.

Total, que la saga Moore está decayendo de forma muy peligrosa, espero que esto sea lo más bajo que llega a caer... ese es mi consuelo, la siguiente, a la fuerza, tiene que ser mucho mejor, espero no equiocarme.

Un saludo.
31 de julio de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta semana tenía tiempo y me apetecía mucho ver la nueva película de Saw, pero como había pasado un tiempo desde la anterior y la trama entre las distintas películas era bastante compleja, decidí verme todas las anteriores para recordar el punto exacto en el que se encontraba todo el mundo.

Tras disfrutar mucho del revisionado y descubrir que algunas me sorprendieron, para bien en casi todos los casos, me disponía a ver la última con muchas ganas... menudo bajonazo.

En realidad daba igual que hubiera visto lo anterior o no, la única relación es la de John, que aparece brevemente, el resto de personajes de las 7 películas anteriores ni están ni se les esperan...

La trama es una mierda y para mí se aleja muchísimo de lo que era Saw. La película tiene un tono, incluso un color, completamente distinto... y es mentirosa, como se descubre al final... y para mí, en esa mentira, tiene fallos gordos...

Las pruebas son malísimas... los personajes nuevos ridículos... las actuaciones pésimas... algún pequeño giro puede sorprender y el tema de John te deja pillado hasta que descubres la verdad... pero ni con esas, la decepción es tan grande que no puedo poner otra nota que no sea un 1... espero que no hagan más... y si hacen algo, que sea una cosa para cerrar todo definitivamente, pero teniendo en cuenta lo que pasó en las 7 primeras, que era lo interesante...

En la 6 tuvieron una oportunidad de oro de cerrar todo en todo lo alto... la desperdiciaron... desde entonces vamos de mal en peor... que pena.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé ni por donde empezar...

¿Porqué el negro inicial estaba escapado? no lo entiendo... para incriminar al policia se supone, pero me parece tan pillado por los pelos...

¿Porqué expone públicamente los cadáveres de los que va matando? eso no es lo que hacía saw, el castigaba o exponía a pruebas por un motivo, no para la exposición pública...

Con los casos tan guapos que hemos tenido, los motivos de los que aparecen en esta película son ridículos...

¿Cómo es posible que secuestre al del hospital y seguidamente lo meta en a tumba de John tan rápido?... vale que está guapa la sorpresa, pero ya pasamos un límite en la credibilidad que puedo soportar.

Las pruebas son ridículas y están mal hechas...

En la primera vale con un pequeño corte... ¿en serio? que ridículo... ¿y el que se desmaya?... madre mía...

Luego en cada prueba va personalizando... vale, esto como va, ¿va poniendo las cintas según va viendo si superan la prueba anterior o no?, es decir, la chica que ha robado un bolso, ¿si llega a morir en la primera prueba? ¿hubieras sacado otra cinta?... aun así, ahí simplemente tenía que clavarse una jeringuilla... vaya tela...

Lo del pie atrapado... ¿en serio? ¿y si por cualquier razón no mete el pie ese y lo mete otro? o no lo mete ninguno, porque nada les obligaba a pisar ahí por obligación...

¿y lo del granero? ¿de verdad? ¿enterrados y tirándoles clavos? madre mía, que ridículo sentí...

Y ya la prueba del Kebab con la moto... para flipar.... entre la historia y la resolución...

La prueba final de John puede estar bien, al menos tiene su ingenio y es muy simple... lo demás, nada...

La de los rayos, tiene su gracia porque el tio se levanta, pero vamos, que nah...

Y si se supone que estamos viendo la primera prueba, pero el último dice que ha recreado la misma prueba pero en realidad solo con 3, pero uno de esos tres escapa, es decir, ni siquiera hace la prueba con los otros, lo que los deja en 2... pero se ve que hay uno que vuelve a ser gilipollas y no es capaz ni de cortarse en la primera y ridícula prueba, que casualidad... y la segunda estaría sola con lo de las jeringuillas ¿tampoco es capaz de pincharse la correcta?... ¿no les habrá matado, simplemente, recreando ciertas cosas de aquella prueba?... además, el primero de aquella prueba fue él y fue salvado ¿porqué no le salva al que le toca en su prueba?... es que nada tiene pies ni cabeza... con lo bien que se pensaban las anteriores, al menos la gran mayoría de las tramas eran geniales... bah...

¿Y la fan que hace sus inventos? vaya historia más ridícula... una forense obsesionada con Jisaw que acaba con un imitador de Jisaw que fue salvado por Jisaw (nunca nadie fue salvado por él sin superar la prueba... ¿se arrepintió? ¿en serio? un tio tan listo y que pensaba tanto las cosas.... no me lo creo)

Y sobretodo... que pasa con todo lo que dejaron abierto en la 7... el inspector secuestrado por el doctor y otros tipos misteriosos... ¿quienes era? ¿murió en el cuarto encerrado? ¿dejaron de hacer juegos una vez que le encierran?... mira que tenían ahí hilos guapos para tirar y han preferido hacer una chapuza, siempre bajo mi humilde opinión...

No iba a hacer crítica de esta película, pero necesitaba desahogarme...

Acabo poniendo mi ranking de Saw:

Saw: 10 (Que peliculón)
Saw II: 8 (Buena secuela)
Saw VI: 7,5 (Debió ser el final... era un gran final)
Saw IV: 7 (La trama se volvió interesantísima)
Saw V: 6,5 (Siguió teniéndome enganchado
Saw III: 6 (La recordaba como la más floja y ha ganado en este revisionado)
Saw VII 3D: 4 (La recordaba mejor, pero fue un alargue innecesario y se alejaba en varios aspectos de la esencia de la saga)
Jisaw (Saw VIII): 1 (Una decepción tremenda)
3 de diciembre de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas de las que había oído hablar toda la vida, pero de la que no tenía ni idea de lo que iba. Esa sensación de no saber muy bien qué vas a ver, con qué tipo de película te vas a encontrar, siempre tiene su gracia.

No es que me sorprendiera la temática, al final me figuraba que podía ir sobre algo así y reconozco que me gustó mucho el por qué del título (siempre pensaba ¿porqué se llamará así? jajajajaja).

Debo decir que creo que la película está muy bien hecha y creo que Kevin Costner lo hace muy bien tanto delante como detrás de las cámaras, los paisajes, la naturaleza, el vestuario, todo creo que está muy logrado y verdaderamente creo que te llevan al final de la guerra de Secesión.

Pero a pesar de todo eso, me faltó algo de ritmo y quizás algo más de emoción. Hasta la parte final, donde la cosa se pone ya más interesante, lo cierto es que todo va avanzando de forma muy tranquila, sin grandes sobresaltos y sin mucho más que hacer que admirar el paisaje y la relación entre Kevin y los índios, que esta bien por un rato, pero llega un momento en el que me cansó un poco.

De todos modos, creo que si le doy un revisionado dentro de un tiempo, puede que el 6 se me quede escaso, porque no ha estado tan mal, aunque hoy me parece que es lo justo.

En fin, seguimos viaje.

Un saludo.
2 de diciembre de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la sensación de que si algún día vuelvo a ver esta película, me gustará más de lo que me ha gustado esta primera vez.

Porque reconozco que me ha costado entrar en ella, que al principio no tenía claro lo que iba a ver y cuando acabó tuve la sensación de que no la había disfrutado lo suficiente porque no entendí al principio todo lo que me estaban narrando, entono el mea culpa y prometo darle otra oportunidad dentro de un tiempo.

Lo cierto es que nos están contando la transformación que sufre China a principios del siglo XX a través de la historia del que fue el último emperador. Quizás por no estar muy familiarizado con su cultura, hubo momentos en los que me costó conectar con algunas situaciones según las iba viendo, y los flashback iniciales también me despistaron un poco.

Pero pensandolo a posteriori, creo que en realidad está bastante bien contado todo, y, aunque se me hizo un poco larga, entiendo que todo lo narrado es necesario y justifica un metraje largo.

Es una gran superproducción, muy de oscar, y está todo muy bien hecho, las actuaciones cumplen bien y creo que a los amantes de la historia y la cultura china, disfrutarán mucho de la cinta, en mi caso creo que en el futuro disfrutaré más de ella.

Seguimos viaje.

Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para