Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers Jr
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta si que es la que menos me gusta de la saga y mi razón es simple, el romance que se trata (y como se trata) en esta película, por que es tan taaaaaaaan cliché pasteloso, las frases que se dicen Anakin y Padme son horribles y la música que suena cuando se dicen esas frases, por dios.

Lo que me "molesta" es que en términos de guión, tiene mas chicha que la anterior, conspiraciones, jedis que ocultan sus acciones, se da origen a un mercenario emblemático, pero cuando la trama va avanzando, aparecen los dos tortolitos y dios santo, ese amor imposible tan saturado de dramatismo y frases grandilocuentes me supera, todo el tramo de ellos de "exilio" no lo aguanto.

Pero luego de mas de una hora y media llega el momentazo (menos mal) por fin el ataque de los clones y que ataque, batalla gigantesca con decenas de jedis en pantalla, clones, androides, naves, laseres por todas partes, es tremenda y para rematar, el mismísimo Yoda peleando y como menudos saltos pega.

Sin embargo, entre lo que dura (casi igual que la anterior), el romance, que Hayden Christensen esta muy flojo y que el climax tarda mucho en llegar, esta película se me hace muy pesada, por eso prefiero la anterior (por la guerra de cual es peor) por que esta, salvo sus 25 minutos finales, poco mas me gusta.

Rematando, un 4 y gracias, por que tus últimos 30 minutos te salvan del desastre de ritmo que tiene, saltando constantemente de Anakin a Obi-wan (que son las partes mas interesantes).

Sígueme en Twitter @Michael_MyersJr
5 de septiembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta saga ha dado ya demasiado de sí, siendo en sus inicios una parodia de los slasher de moda.

Con una primera parte Scream, siendo la mejor en la ironía y desmontandos los cliches del género, con giros interesantes y un humor negro muy salvaje.
La segunda parte estiraba la mecánica, no defrauda pero es muy inferior.
La tercera parte, mejora el conjunto con la auto-parodia, pero la frescura de antaño simplemente desapareció.

Muchos años despues llega su cuarta "puñalada" y seamos sinceros, si te gustó la trilogia original no te la puedes perder, si no, luego no te quejes.

El inicio es una pasada, con chicas viendo pelis de terror y echando pestes de otras recientes, en la sátira no se escapa nadie, películas como Saw o Viernes13 no se libran, hay miles de guiños a muchísimas cintas del género.

Pero cuando a la historia se refiere, la verdad es que los cliches ya no se consiguen desmontar como antes, el guion es justito y las muertes aún teniendo unas dosis de gore considerables, son repetitivas.

Resumiendo, ante un inicio muy bueno y un final bastante sorprendente, la cinta se deja ver y si te gusta la saga te encantará.

Lo mejor: el inicio, los guiños incontables.
Lo peor: la historia es un pelín sosa, más en el spoiler.

Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que quiero explicar aquí es por qué en todas estas películas el asesino tiene que contar su "plan maestro", en la primera era necesario, íncluso en la segunda, pero en la tercera y esta me pareció que sobraban muchas frases de relleno, repito de todas formas, el final es muy bueno.
23 de noviembre de 2012
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El insulto que le brindo al destino lo resumíre en una breve historia. De crio iba al video club con mis padres, mi padre cojia una de accion y mi madre de terror las portadas de terror siempre me causaban interés y siempre vi esta cinta en el estante cojiendo polvo alli y mi madre nunca la cojia , pero la cara sonriente de la portada me llamaba. Un dia le dije a mi madre "mama coje La noche de los demonios" a lo que respondio "que va seguro que es un callo".

Con el paso de los años seguia viendola alli pero por algún motivo nunca la cojia.

El destino me la puso en bandeja hace poco y me dispuse a verla. Y valla con las palabras de mi madre que hacertarón de pléno.
Pedazo de basura lo que contemple.

La cinta es aburrida de principio a fin (exceptuando algunas pinceladas de cierto personaje) cierto que este tipo de cintas hay que verlas en su momento pero esta ni eso hace poco vi Demons y me parecio entretenida y me lanze a ver la secuela (mas floja en mi opinion) pero de esta no vere sus secuelas.

El film tarda muchísimo en arrancar de 90 minutos no pasa nada hasta los 50 y en ese tiempo se oyen unas de las conversaciones mas absurdas una tras otra, las frases me parecen mero relleno vacias de algun sentido (e oido conversaciones mas profundas entre dos borrachos que de los niñatos estos) en ningun momento empatizas con algun personaje te da igual lo que les pueda ocurrir.

Cuando por fin llega la "supuesta" salsa de la cinta los demonios son de risa teniendo a los poseidos y a los chavales corriendo por la mansion de escenario en escenario sin cesar son meros peleles que solo corren y gritan una y otra vez sin parar de repetir los escenarios.

Los trozos gore son flojísimos y mal realizados en las cintas que mencione antes con menos presupuesto hicierón momentos gore brutales.

En definitiva una cinta mala que se salva del 1 por el personaje de la del vestido rosa y sus monentazos, memorable la escena del pezón y el pintalabios o la frase "corre Judy corre o correte" buenísima.

El destino me eligio desde chico para verla y reirse de mi y ya comprendo lo que queria decirme la cara sonriente "te e robado 90 minutos de tu vida que ya no recuperaras hahaha".

Lo mejor: la chica de rosa y sus apariciones.
Lo peor: todo lo demas, bso, argumento, algunos actores y podria seguir.

P.D: se que el argumento de Demons es un puto delirio pero es entretina.
10 de julio de 2013
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un regreso terrible, mala no lo siguiente, al ver que era de 2007 y que el director de la original volvia me esperaba algo más.
Me encuentro con una película de actores de teatro de barrio, la dirección horrible y un guion escrito en una servilleta.

La historia de Angela jamas pensaria que daria tanto de sí.

La primera: era una copia barata de Viernes 13, pero tenia su punto.
La segunda: (la mejor) multiplicaba la formula y la diversión.
La tercera: era una copia de si misma, que ni se tomaba en serio.
(tengo una crítica de cada una de ellas)

Esta que nos ocupa, no tiene nada de las anteriores, ni el gore funciona, las muertes siendo variadas, canta mucho el efecto de la muerte, casi siempre se ve que son maniquis, la BSO más de lo mismo.

Sí la tercera era una perdida de tiempo, ésta ya no se lo que es.

Lo mejor y lo peor en spoiler.

Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: la aparición de la Angela original

Lo peor: se podrian poner muchas cosas, pero la muerte de la pica es de las peores muertes que se han filmado en la historia.
18 de agosto de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí es cierto, en el conjunto de la trilogía, es la peor por bastante, aun así centrándonos en que es la conclusión de ese gran personaje que es Michael Corleone (ahora si Al Pacino lleva todo el peso de la cinta), me parece un gran final, que por momentos la película se arrastra y le cuesta progresar, sí, pero con todo me gusta.

En general, es un film que me gusta, cierto que no tiene el ritmo de las anteriores, que la trama tiene tramos un poco pesados, no por que no sean interesantes, pero todo lo de las negociaciones, el como están filmadas (esto es algo muy subjetivo) no me llamaban la atención tanto como en las anteriores, pero a favor diré que me parece una gran elección el actor Andy García, como interpreta al hijo bastardo de Sonny, cogiendo sus gestos (y su genio), no tanto Sofia Coppola (creo que no es necesario hablar más de ella) pero bueno, esta ahí y punto.
Cuando la película cambia de escenario (que tarda en llegar), consigue volver a atraparme, con una última media hora perfecta y con un climax sobrecojedor.

Pero daré mas detalles en zona spoiler.
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es esta película tenemos a Michael apunto de conseguir su sueño, que la familia sea un negocio legal, apartándola de cualquier actividad ilegal, pero no es tan fácil, pues aún tiene vínculos con la mafia.
El tiene entre manos un negocio con el Vaticano de comprarle una empresa llamada Internacional Inmobiliari, que limpiara el nombre de la familia para siempre.
Ya con el hijo bastardo de Sonny (Andy García) metido en la familia, como guardaespaldas de Michael, también jugando a un juego peligroso con la hija (¡su prima!) de Michael, tenemos muchos frentes abiertos, pero para mi, esta parte es jodidamente lenta, no aburrida, pero no pasan cosas realmente interesantes, se gestan traiciones, o el ataque de diabetes que sufre Michael, en el que vemos que la muerte de Fredo aun le reconcome.

Pero yo, hasta que no van a Sicilia, que no es pronto precisamente, no la disfruto de verdad, pues en este tramo se cierran muchas cosas, la familia se entera de que Michael se había casado antes, nuestras sospechas sobre Don Altobello se confirman, descubrimos que toda la cúpula de la inmobiliaria esta podrida y quieren estafar a Michael e incluso matarlo.
Me parece con diferencia lo mas interesante de toda la película, los paseos de Michael y Kay por las calles sicilianas, en la que Kay se sincera y le dice que aun le quiere, que siempre lo ha querido (Diane Keaton, en esta escena lo borda, pues es una escena muy corta, pero transmite mucho en poco tiempo).

Y ya llegamos a todo lo ocurrido en la opera, todo lo que ocurre, el montaje, en el que vemos como el plan de Vincent va saliendo según lo planeado, hasta que termina la actuación y baja esas escaleras, en la que vivimos uno de los gritos más desgarradores de la historia del cine, ver como atacan ha Michael y que una de esas balas da directa en el pecho de su hija, viéndola morir en sus manos, no se si es castigo suficiente por la vida que a llevado, pero si es una escena acojonante, como Coppola ahoga el grito de Pacino, silencia todo y en la siguiente bocanada de aire oímos ese grito tan triste, en el que vemos una cara en la que la vida ya no tiene sentido, pero si no tenemos suficiente, Coppola nos pone las escenas de películas anteriores, bailando con las mujeres de su vida (sonado de fondo un tema, que aún me pone los pelos de punta) y después le vemos morir de anciano, solo, sin nadie a su alrededor, esta última media hora bien merece la pena su visionado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para