You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
16.665
7
31 de diciembre de 2019
31 de diciembre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca sabré qué es verdad y qué es fruto de la imaginación del director (Fernando Meirelles) y del guionista (Anthony McCarten, nominado al Oscar en tres ocasiones) pero lo que si que es cierto es que "Los dos papas" me ha resultado interesante: sus interpretaciones y sus encuadres fotográficos merecen bastante la pena.
"Los dos papas" llega a nuestros hogares (y a algunos cines) de la mano de Netflix para contarnos la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el Papa Francisco. Ni soy creyente, ni me suelen interesar los temas relacionados con la Iglesia, pero he disfrutado mucho con las interpretación de los inmensos Anthony Hopkins y Jonathan Pryce. Fernando Meirelles del que me encantó su "Jardinero fiel" y del que aún no he visto (y me fustigo) "Ciudad de Dios", cinta muy valorada por mis amigos cinéfilos, ha hecho un buen trabajo a pesar de simplemente rozar los espeluznantes temas de corrupción y abusos por parte de la Iglesia y no atreverse a más.
"Los dos papas" se presentó en el pasado Festival de Toronto.
"Los dos papas" llega a nuestros hogares (y a algunos cines) de la mano de Netflix para contarnos la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el Papa Francisco. Ni soy creyente, ni me suelen interesar los temas relacionados con la Iglesia, pero he disfrutado mucho con las interpretación de los inmensos Anthony Hopkins y Jonathan Pryce. Fernando Meirelles del que me encantó su "Jardinero fiel" y del que aún no he visto (y me fustigo) "Ciudad de Dios", cinta muy valorada por mis amigos cinéfilos, ha hecho un buen trabajo a pesar de simplemente rozar los espeluznantes temas de corrupción y abusos por parte de la Iglesia y no atreverse a más.
"Los dos papas" se presentó en el pasado Festival de Toronto.

7,9
67.747
8
26 de octubre de 2019
26 de octubre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto "Parásitos", nada más ni nada menos que la película ganadora de la Palma de Oro en el último Festival de cine de Cannes. ¡La gran triunfadora! Original, ingeniosa y a veces excesiva, esta cinta surcoreana ha sido escrita (junto a Kim Dae-hwan y Jin Won Han) y dirigida por Bong Joon-ho, para muchos uno de los mejores directores de cine del siglo XXI.
"Parásitos" relata, en clave de humor con un salvaje fondo dramático, la vida de dos familias de muy diferente clase social unidas por el azar. Todo sucede de una forma rápida, sin control, desembocando sin freno en un inesperado final.
Interpretada espléndidamente por actores de Corea del Sur, "Parásitos" te puede gustar o no, pero no se puede negar que goza de uno de los guiones más geniales de los últimos tiempos, siempre acompañado de una fotografía (Hong Kyung-pyo) repleta de encuadres fascinantes rodados con una excelente definición, que me han llamado enormemente la atención.
Aunque muchas veces he dicho que no soy fan del cine asiático - me suele costar entrar en él- este mes estoy de enhorabuena. Con "Parásitos" y la china"Hasta pronto, hijo mío", parece que el cine asiático y yo hemos empezado a hacer buenas migas.
"Parásitos" relata, en clave de humor con un salvaje fondo dramático, la vida de dos familias de muy diferente clase social unidas por el azar. Todo sucede de una forma rápida, sin control, desembocando sin freno en un inesperado final.
Interpretada espléndidamente por actores de Corea del Sur, "Parásitos" te puede gustar o no, pero no se puede negar que goza de uno de los guiones más geniales de los últimos tiempos, siempre acompañado de una fotografía (Hong Kyung-pyo) repleta de encuadres fascinantes rodados con una excelente definición, que me han llamado enormemente la atención.
Aunque muchas veces he dicho que no soy fan del cine asiático - me suele costar entrar en él- este mes estoy de enhorabuena. Con "Parásitos" y la china"Hasta pronto, hijo mío", parece que el cine asiático y yo hemos empezado a hacer buenas migas.
1 de septiembre de 2019
1 de septiembre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto la espléndida "Identidad borrada", compruebo que "La (des)educación de Cameron Post" es un poco de lo mismo pero con peor resultado: una adolescente huérfana es ingresada por su tía en un centro de rehabilitación para realizar terapia y así "curar" su homosexualidad.
Se trata de el segundo largometraje dirigido por la cineasta neoyorkina Desiree Akhavan y sinceramente me ha decepcionado bastante, incluso siendo mi favorito el género dramático, Akhavan no me ha movido ni un solo pelo.
La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance el 22 de enero de 2018, donde ganó el Gran Premio del Jurado. No lo entiendo, sinceramente.
Se trata de el segundo largometraje dirigido por la cineasta neoyorkina Desiree Akhavan y sinceramente me ha decepcionado bastante, incluso siendo mi favorito el género dramático, Akhavan no me ha movido ni un solo pelo.
La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance el 22 de enero de 2018, donde ganó el Gran Premio del Jurado. No lo entiendo, sinceramente.

6,5
18.426
8
10 de octubre de 2018
10 de octubre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabulosa cinta española dirigida y escrita por el iraní Asghar Farhadi (de él me gustó "Nader y Simin, una separación") y maravillosamente interpretada por un plantel de lujo encabezado por Penélope Cruz, Javier Bardem, Eduard Fernández, Bárbara Lennie... ¡¡¡¡¡¡Trabajan todos!!!!!!. Este magnífico largometraje, que inauguró la última edición del festival de Cannes, merece ser un taquillazo.
Su guion no tiene desperdicio, te mantiene atento todo el tiempo, y sus personajes son tan naturales, tan de andar por casa que se te "rizan los dientes" en algunas de las escenas, en algunos casos desgarradoras. Me ha parecido muy buena película.
Su guion no tiene desperdicio, te mantiene atento todo el tiempo, y sus personajes son tan naturales, tan de andar por casa que se te "rizan los dientes" en algunas de las escenas, en algunos casos desgarradoras. Me ha parecido muy buena película.

6,0
3.493
7
1 de septiembre de 2018
1 de septiembre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller muy recomendable por su ritmo, su trama, sus interpretaciones, su fotografía...El rehén cuenta la historia de Mason Skiles (Jon Hamm), uno de los diplomáticos más importantes de Estados Unidos, que abandonó el Líbano en la década de los 70 tras un trágico incidente. A partir de ahí comienza la tensión...A lo largo de la película no tienes tiempo ni de pestañear. ¡No dejes de verla!
Más sobre carmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here