Haz click aquí para copiar la URL
Bolivia Bolivia · La Paz
You must be a loged user to know your affinity with jdgs
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de mayo de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno piensa en la segunda película de Spider-Man entonces se dice a si mismo que la tercera debería sobrepasar todos los limites y ser una de las mejores películas de la historia. Pero luego se te viene a la mente la Asquerosa y Horripilante X-Men: The Last Stand que tiro por la borda todos los esfuerzos que hizo la increíble primera parte y la pasable segunda parte. Se puede pensar en que Sam Raimi no puede hacerlo mal ya que a diferencia de X-Men es el mismo director y no creo que se eche atrás, pero al mismo tiempo piensas que es la Marvel la que esta involucrada también y que puede influir mucho en estas decisiones, además de que se esta haciendo famosa por sus truños (Ghost Rider). Con todo esto se puede visualizar Spider-Man 3 con tanto altas como bajas expectativas, el resultado no es tan favorable.
La película no llega al nivel de bajeza de The Last Stand pero en si es la mas floja de las 3. Existen fallos garrafales en el guión que ciertamente no cometieron en la primera y la segunda. Escenas inservibles que no vienen a caso y una historia que se va por todos lados, tanta gente por golpear que al final ya no saben ni como meterlos. Derrotas humillantes que mandan al garete toda la leyenda y prestigio de estos personajes. Personajes tan poco desarrollados y fácilmente descartados, en un guión que parece ser la mezcla de cientos de guiones con historias diferentes. Existen actuaciones pasables como pero los que se llevan la mejor parte son: James Franco, Topher Grace y Thomas Haden Church que demuestran (en el caso de Franco, una vez mas) como se debe interpretar a un villano en sus diferentes facetas, tanto de dolor como de alegría como de demencia, de echo si no fuera por ellos la película seria de menor calidad aun. Y aun hay mucho pero la critica tiene que ser reducida asi que me limito a decir que vayan a verla si quieren pero les digo que no es un visionado obligatorio. Si aun están con el mal sabor de boca que dejo The Last Stand entonces véanla ya que es muchísimo mejor, pero si esperan una obra maestra saldrán muy decepcionados.

Lo Mejor: - Actuaciones de los tres villanos principales magistrales que realmente te hacen sentir sus emociones y pensamientos.
- Efectos especiales muy buenos
- Escenarios muy bien realizados
- El resto de actores es de bueno y pasable

Lo Peor: - Una historia muy mezclada que no sigue una misma línea y se va por la tangente en mas de una ocasión
- Escenas y pequeñas mini-historias que al final no llevan a nada.
- Efectos especiales notorios y que cansan
- Mal manejo de cámara en escenas de acción
- Música horrible
- Personajes ven reducidos sus minutos a niveles mínimos
- Personajes nada elaborados y algunas veces sacados de la nada
- Giros arguméntales muy ridículos
- Muy sobresaturada de villanos sin espacio para todos
- Final muy decepcionante
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque científicos hacen un experimento con arena y piensan que un pájaro se metió en la fosa si se les dijo que media mucho mas (Sin Comentarios).

Porque Spider-Man esta tan feliz de que lo amen, al extremo de besar a Gwen aun sabiendo que MJ esta ahí. Y poniéndonos mas crudos porque la gente ama a Spidey. (Sin Comentarios)

Porque parece que Harry sufrió de Síndrome de Down después de recibir el golpe, y aun después de recuperarse sigue actuando de la misma forma. (Sin comentarios)

Porque de la nada aparece un mayordomo que supuestamente limpio la herida de Norman Osbourne (Primera Película) y nunca le dijo nada a Harry para que este por el odio pierda dinero financiando a locos y luego pierda todo su tritio por el mismo loco en busca de Spidey para descubrir que era su amigo (Segunda Película) y al tratar de matarlo se golpee y tenga amnesia. (Sin comentarios)

Porque Eddie Brock estaba en la misma iglesia que Peter al mismo tiempo en la misma situación y de paso que este vaya a lugares que no están abiertos para el público como si nada. (Sin comentarios)

Y así podemos seguir toda la vida pero mejor no.

Frase destacada: cuando el New Goblin y Spider-Man están bajando a toda velocidad en su Sky Stick (AKA Tabla de Snowboard voladora y en ningún momento planeador de Green Goblin) El Goblin le dice a Spidey que se agarre fuerte a lo que este responde “De Que” (Sin comentarios)
31 de mayo de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es todo un ejemplo de lo que se debe hacer en una película como estas, lo tiene todo: buena acción, actores muy buenos, un enemigo respetable, etc…
No creo poder encontrarle un punto malo a esta película ya que es muy buena, todas las escenas de acción son impactantes y lo que resta de la película es entretenida siguiendo con la historia, sin partes innecesarias ni nada de eso. La actuación de Tom Cruise y Philip-Seymour Hoffman son brillantes, por fin existe un villano que colme las expectativas, en fin es muy perfecta.

Lo mejor: -Actuación de Cruise muy buena (como siempre)
-acción de la buena
-Villano memorable
-Película en la que cuando no hay acción no se sale de la trama
-Te mantiene pegado y atento todo el tiempo
-Todo lo demás

Lo peor: -Que no ponga nada en esta sección
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda alguna todas las escenas de acción son increíbles e impactantes, especialmente la de Italia que tiene ese aire de espía que no se encuentra mucho. Philip Seymour Hoffman es uno de los mejores villanos que he visto, lo tiene todo: crueldad y esa forma de hablar que no muchos tienen (ya había dicho antes que este es buen actor) y Tom Cruise tras casi arruinar su carrera la recupera totalmente con esta película (según yo). Recomendable al 200%.

Frase destacada: Cuando Ethan Hunt (Tom Cruise) y el resto de su grupo están en la primera misión, en un momento aparece Declan (Jonathan Rhys Meyers) y dice lo siguiente “No hago nada mas que copiar” (Curiosamente esta frase se repetirá mas adelante)
23 de abril de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película realmente me gusto, al principio no me llamaba la atención pero realmente tiene todo lo que una película de acción debe tener: una historia original, personajes buenos y por supuesto mucha acción. Las actuaciones no son de las mejores pero se destaca la de Michael Sheen (Lucian).

Lo mejor: -Acción que casi no se detiene en toda la película
-Una historia original que da para mucho más
-Los personajes son muy bien elaborados
-Te mantiene en suspenso casi toda la película
-La batalla final esta muy bien elaborada
-El enemigo es el que menos te esperas

Lo peor: -Algunas frases son muy malas
-No se puede apreciar a los licántropos con claridad en toda la película
-Algunas escenas de acción son muy confusas
-El enemigo final muere de una forma muy fácil
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película es muy buena pero tiene algunas partes en las que uno puede llegar a perderse y el comienzo de la historia es un poco rápido, la historia esta contada por Selene (Kate Beckinsale) por lo que no se necesita ver el final abierto para saber que habrá segunda parte, Tanto víctor como Lucian mueren de una forma muy fácil para dar tantos problemas en la película, por cierto Scout Speedman (Michael Corvin) sabe hacer muy bien sus escenas de dolor.

Frase destacada: Cuando Erika (Sophia Myles) corta la luz de la mansión de Kraven (Shane Brolly) esta ayuda a Selene (Kate Beckinsale) a escapar, cuando ella le pregunta porque le esta ayudando ella responde “No te ayudo me ayudo a mi misma” (Con decir que no vuelve a aparecer en el resto de la película).
28 de julio de 2007 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nunca prometió mucho pero al final no dio ni la mitad de lo que se esperaba (y eso que yo me esperaba muy poco). El señor Michael Bay una vez mas nos mete su fiesta de efectos especiales sin razón aparente y con el simple motivo de tratar de asombrar a la gente, y al final logrando solo vergüenza ajena. Eso si, hay que admitir que los robots están bien diseñados, pero el señor Bay una vez mas se empeña en arruinar lo que esta bien dejando a los robots incoloros (era tan difícil pintarlos como a Optimus o BumbleBee), además se pasa por la piedra gran parte del argumento de la serie original y el final es muy cutre, sin mencionar su Banda Sonora.
Shia Labeouf estelariza su papel mas importante pero al final yo creo que debería quedarse de ayudante de Will Smith o Keanu Reeves ya que no lo hace nada bien. El resto pasa desapercibido ya que esta es una película de derroche de efectos en la que los robots son los que se dan de palos.

Lo mejor: - Buen diseño de los robots
- Las escenas de acción te mantienen atento

Lo peor: - a pesar de mantenerte atento, las escenas de acción son pésimas
- El guión es horrible
- Los actores ni se notan
- Es un derroche de efectos especiales
- La historia importa bien poco
- La banda sonora es un asco
- Destruye la historia original
- Los robots son incoloros
- Los chistes son malísimos
- El manejo de cámara es un asco
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mayoría de chistes que el señor Bay nos quiere mostrar son en su mayoría estupidos y sacados de películas mas cutres, como el de un robot orinando o Sam (Shia Labeouf) siendo perseguido por su auto y ya que estamos en escenas ridículas porque no: la escena donde Sam es perseguido por Megatron y al final cuando se esta apunto de hacer empieza a decir tantas idioteces. La cámara es un asco en escenas de acción como la carretera, en fin gracias Michael Bay por arruinarnos otra vez y esperemos que no vuelva el próximo año (tengo que dejar estos sueños).

Frase destacada: después de nombrar muchas veces lo malo del guión, es lógico que las opciones son múltiples aquí. Pero hay una que se lleva todos los premios y es cuando los meteoritos están cayendo, un cuate suelta esta frase “Esto es mejor que Armageddon” (Será una autocrítica).
2 de febrero de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene todo lo que se puede pedir de una película de ciencia ficción: una historia buena, acción sin parar y efectos especiales increíbles. Pero tiene algunos fallos que resta su calificación, primero las actuaciones son buenas todas (especialmente la de Hugo Weaving y Laurence Fishburne).
Esta película puede llegar a ser un poco confusa al principio pero cuando la entiendes te entretiene el resto de la película.

Lo mejor: -Los efectos especiales
-Algunas actuaciones están perfectamente realizadas
-La historia esta muy bien realizada
-La acción casi no para después de la mitad de la película
La peor: -Es un poco confuso al principio
-Algunos diálogos son muy confusos
-Sino la entiendes no creo que la disfrutes (a menos que te guste la acción sin parar)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio es muy confuso pasan todas las cosas muy rápido y puede ser un problema ubicarse de que esta pasando.
Los diálogos de Morpheus (Laurence Fishburne) son algo confusos cuando trata de explicar que es “The Matrix” especialmente al principio.

Frase Destacada: cuando Neo y Trinity van a subir por la cuerda del ascensor Neo dice “La cuchara no existe”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para