Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas 772
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de abril de 2010
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Carpenter nos mostró en esta película una gran capacidad de contar una historia de terror sin apenas mostrar, sugeriendo, sugestionando nuestras mentes hasta llegar a sentir tensión, miedo, angustia... Muy buena realización, decentes interpretaciones y un guión bastante más sólido que la mayoría de los filmes de este género en la última década. Muy recomendable.
1 de marzo de 2009
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una original película de animación, sin mucha calidad técnica pero repleta de imaginación y buenos momentos de humor. Desenfadada y cómica, "Vampiros en la habana" es una de esas películas de animación para adultos que nos demuestran que no por tener poco dinero se deben hacer malas películas. No se pierdan el personaje de Pepito, porque me pareció muy logrado.
18 de enero de 2014
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lástima. Todo marchaba correcto en el discurso de esta entretenida (pero malograda) película de aventuras, terror y/o acción, pero odio que el narrador se tome la licencia de cambiar las normas del mundo diegético que él mismo nos crea cuando a él le entra en gana, sin justificación, diciéndole al espectador "idiota" en su propia cara.

Kathryn Bigelow coge un buen argumento, genera un discurso entretenido, personajes incluso graciosos, escenas de acción muy bien logradas, pero acaba escogiendo el camino fácil para solucionar el conflicto de la trama: cambiar las reglas del juego que el espectador ya había aceptado.

Recomendable para pasar el rato y para contemplar cómo nunca se debe destrozar una buena historia con un guión incongruente, torpe y tramposo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que el "vampirismo" se cura con una transfusión de sangre... cuando se alimentan de ella. Qué estupidez. Además, todos son idiotas y nadie cae en la idea, excepto el genio del protagonista, el héroe de la película, que con su "Nobel" de medicina (un paleto de pueblo de la América profunda) consigue descifrarlo. Todo para conseguir a su amada del alma de la que se enamora repentinamente y que resiste al sol mientras el niño vampiro se quema estrepitosamente... una tomadura de pelo.
25 de mayo de 2012
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bailando con lobos" (o "Dances with wolves" en la versión original), es una de esas películas por las que a un autor se le debe estar agradecido eternamente, perdonando e ignorando sus otras obras menores, mediocres o pésimas. Si a Silvester Stallone habrá que agradecerle siempre su primoroso guión en la infravalorada "Rocky" o a Dennis Hopper su rompedora "Easy Rider", a Kevin Costner nunca se le olvidará por haber realizado una de las películas más importantes de la historia del cine, como es la que trata esta crítica.

Es un western diferente. En esta historia los protagonistas son los amerindios, con sus miserias y sus grandezas y se homenajea de esta forma, por primera vez en el séptimo arte a los indígenas norteamericanos, cuya cultura era muy desconocida y que Kevin Costner logró sacar a la luz al gran público.

Por todo esto, concluyendo, estamos ante una narración que sin lugar a dudas es una oda al valor de la amistad, a la naturaleza, a la Madre Tierra, al amor y una reivindicación de lo puro, lo incorrupto, lo salvaje, así como un emotivo homenaje a nuestros antepasados, aquellos que conocían aspectos de la realidad y de la biosfera, que ahora, nosotros, dentro de nuestra burbuja urbana radioactiva, hemos olvidado, e incluso, lo que puede ser aún más grave, hemos perdido para siempre.

Mención a parte para la extraordinaria banda sonora del genial John Barry, que consigue expresar con la magia de la música todo lo que se ha expuesto aquí anteriormente.
3 de marzo de 2007
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que cuándo ví el título me eché un poco a temblar porque nunca se sabe qué te puedes encontrar, pero me temí que pudiera ser una típica comedieta adolescente absurda. Pero, lejos de eso, me encontré con una divertida y entretenida comedia, en torno a una familia india que vive en Reino Unido y una chica que quiere ser futbolista y que luchará contra las tradiciones férreas de su familia.
Una crítica a la intolerancia y a la opresión hacia las personas diferentes, tanto en occidente como en oriente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para