You must be a loged user to know your affinity with sergio21479
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
16 de junio de 2010
16 de junio de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero analicemos la serie, no voy a repetir por enésima vez de que trata, todos lo sabemos no?, pues bien, la serie cuenta con unos actores que no entraré si son buenos o no, (aunque nadie le negará talento a John Hannah), el resto están bien escogidos y entran por los ojos incluso antes de que empiecen a hablar; La trama es una historia épica sin más dilaciones, no busca retorcer ni explorar la mente del espectador sino entretenerlo y darle una visión de quien era y como se creo el mito de Espartaco en una Roma que rezumaba sexo, sudor, lágrimas, traición, política y dolor por todos los costados.
En el 90% de la críticas se le asemeja con 300, Gladiator y Roma aunque nadie analiza en que hay esa similitud, pues bien... con 300 comparte en buena parte la técnica digital además deque hay mucho torso masculino musculado y mucha violencia en las imágenes siendo spartacus superior en ambos aspectos; Con Gladiator simplemente comparte dos cosas, que el protagonista se hace gladiador y que es una historia de venganza y con la fabulosa Roma (para mi una de las mejores serie de la historia), comparte los típicos aspectos de la Roma de la época ya mencionados arriba. Y bien pese a todo Spartacus merece ser considerada como una serie propia, con su trama (sencilla, pero propia), sus personajes (simples pero bien definidos y escogidos), y su original forma de visualización (similar pero no igual a la de 300), así pues no caigamos en las sencillas y vagas comparaciones pues también se podría decir que "up" es igual que "Buscando a Nemo", o que "Matrix" es como "Terminator" y ya puestos y tocando lo que para muchos es intocable, ¿es "Kill Bill" una copia de cualquier película de acción de Hong Kong?, pues no... seamos justos en reconocer que Spartacus a sido original y diferente donde era muy difícil serlo hoy en dia, no colguemos etiquetas facilonas y respetemos las buenas ideas de otra serie notable, gracias y un saludo, nos leemos.
PD: El protagonista Andy Whitfield ha superado recientemente un cancer con lo que empezrá a rodarse la segunda temporada en los proximos meses, enhorabuena a Andy, estamos contigo!!!!.
En el 90% de la críticas se le asemeja con 300, Gladiator y Roma aunque nadie analiza en que hay esa similitud, pues bien... con 300 comparte en buena parte la técnica digital además deque hay mucho torso masculino musculado y mucha violencia en las imágenes siendo spartacus superior en ambos aspectos; Con Gladiator simplemente comparte dos cosas, que el protagonista se hace gladiador y que es una historia de venganza y con la fabulosa Roma (para mi una de las mejores serie de la historia), comparte los típicos aspectos de la Roma de la época ya mencionados arriba. Y bien pese a todo Spartacus merece ser considerada como una serie propia, con su trama (sencilla, pero propia), sus personajes (simples pero bien definidos y escogidos), y su original forma de visualización (similar pero no igual a la de 300), así pues no caigamos en las sencillas y vagas comparaciones pues también se podría decir que "up" es igual que "Buscando a Nemo", o que "Matrix" es como "Terminator" y ya puestos y tocando lo que para muchos es intocable, ¿es "Kill Bill" una copia de cualquier película de acción de Hong Kong?, pues no... seamos justos en reconocer que Spartacus a sido original y diferente donde era muy difícil serlo hoy en dia, no colguemos etiquetas facilonas y respetemos las buenas ideas de otra serie notable, gracias y un saludo, nos leemos.
PD: El protagonista Andy Whitfield ha superado recientemente un cancer con lo que empezrá a rodarse la segunda temporada en los proximos meses, enhorabuena a Andy, estamos contigo!!!!.
16 de diciembre de 2013
16 de diciembre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Traidores, así series tratados por el séptimo arte por menospreciar tal obra, que si bien no es cien por cien fiel a la mayúscula novela, ¿o era un cuento infantil?, tanto da, fusiladores, comed ratas esta noche buena porque en vuestra inmunda pluma y pútrida boca no cabe lugar a las delicatessen de la nuestra vida, no ha lugar, no sabéis disfrutarlas, como siempre, como aquí y ahora, deseáis el no por encima de todo, no tiene porque gustaros, solo tiene que dejarse fluir, que dejarse arrastrar a esa lugar mágico llamada Tierra Media, ¡pero que digo!, necio de mi, jamás podréis pisarla porque vuestra incoherencia y falta de entusiasmo nos os llevará más allá de tres o cuatro días agraciados al mes, puede que algunos quizás al año; La película es pura épica, pura aventura y me da igual Peter jackson, su poca fidelidad en este caso, la bobalicona historia de amor entre la elfa y el enano o los 30 minutos que le sobran, e incluso la incompresible pero aparente falta de buenos efectos en algunas tomas, todo ello me da igual porque la miel, sea clara u oscura, siempre es dulce, pero ya lo dice el refrán que esta, no está echa para la boca del burro, ¿o era del asno?, ¿o era del fusilador?,... orcos.

6,0
152
5
27 de marzo de 2008
27 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el cine coreano ha asaltado con fuerza el principio de siglo ya nadie lo pone en duda, golpean en todos los géneros con mayor o menor gloria, pero el esfuerzo ya es suficiente para ponerles un cinco, en ocho años se han aventurado mucho más en tramas y géneros más dinámicos y variopintos que nuestro cine español, cierto es que con unas dosis monetarias mucho mayores que las nuestras, (pese a la polémica ayuda económica del gobierno a nuestros cineastas).
Que le pasa al cine coreano para acabar de triunfar en occidente, sinceramente creo que nada, sencillamente creo que no cambiarán sus señas de identidad, costumbres y maneras de actuar para hacer una película de cara a la otra parte del mundo, ellos al igual que Japón, (China es caso aparte), se centran en un cine diferente al nuestro, con unos arquetipos de personajes creados para gustar al público asiático, en occidente los modelos de personalidad son muy distintos, es por eso que los guiños, bromas, o cualquier clase de gesto tiene un significado en Asia muy diferente al que le daríamos aquí, por lo tanto el cine coreano y japonés, caminan de la mano gustando a su público natal y ofreciendo con cuenta gotas joyas del cine que por supuesto también nos gustan aquí.
Esta película no es un ejemplo de buena película coreana, más bien es malilla, pero cuenta con todos los ingredientes descritos antes; Sus gestos, personajes, ideología de las situaciones, es insulsa para nosotros y sin embargo llena de mensajes para ellos, no obstante y pese a su larga duración se deja ver, sin llegar a las magníficas "Memories of Murder" o "Old boy", ni de lejos, pero claro, ya se sabe: una de cal y una de... coreanos, saludos a todos.
Que le pasa al cine coreano para acabar de triunfar en occidente, sinceramente creo que nada, sencillamente creo que no cambiarán sus señas de identidad, costumbres y maneras de actuar para hacer una película de cara a la otra parte del mundo, ellos al igual que Japón, (China es caso aparte), se centran en un cine diferente al nuestro, con unos arquetipos de personajes creados para gustar al público asiático, en occidente los modelos de personalidad son muy distintos, es por eso que los guiños, bromas, o cualquier clase de gesto tiene un significado en Asia muy diferente al que le daríamos aquí, por lo tanto el cine coreano y japonés, caminan de la mano gustando a su público natal y ofreciendo con cuenta gotas joyas del cine que por supuesto también nos gustan aquí.
Esta película no es un ejemplo de buena película coreana, más bien es malilla, pero cuenta con todos los ingredientes descritos antes; Sus gestos, personajes, ideología de las situaciones, es insulsa para nosotros y sin embargo llena de mensajes para ellos, no obstante y pese a su larga duración se deja ver, sin llegar a las magníficas "Memories of Murder" o "Old boy", ni de lejos, pero claro, ya se sabe: una de cal y una de... coreanos, saludos a todos.
24 de agosto de 2007
24 de agosto de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por que por desgracia en el cine español se suelen dar 150 de arena y una una de cal, y esta es la de cal, cierto que hay que recurrir a un cine diferente al que hacemos aquí, pero es que es lo que necesitamos para salir de estos tiempos oscuros que duran ya varios años.
La película toca a cada persona que la ve, pues todos tenemos algo de lo que nos sentimos culpables, si bien no llega a la magnitud de lo del protagonista si nos hace pensar es eso que nunca contamos por miedo a lo que dirán; es una película oscura, que te mete presión, que cuando empiezas a darte cuenta de lo que pasa, ya es tarde, ya lo tienes encima, no lo viste venir, la mezcla de generos es acertada y por encima de todas las cosas destacar la interpretación de Christian Bale, que vuelve a demostrar que es uno de los buenos, saludos.
La película toca a cada persona que la ve, pues todos tenemos algo de lo que nos sentimos culpables, si bien no llega a la magnitud de lo del protagonista si nos hace pensar es eso que nunca contamos por miedo a lo que dirán; es una película oscura, que te mete presión, que cuando empiezas a darte cuenta de lo que pasa, ya es tarde, ya lo tienes encima, no lo viste venir, la mezcla de generos es acertada y por encima de todas las cosas destacar la interpretación de Christian Bale, que vuelve a demostrar que es uno de los buenos, saludos.

8,0
159.855
9
10 de enero de 2013
10 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no voy a comentar la película a estas altura, hay más de novecientas críticas así que la mía llega muy tarde, pero es que me he comprado la película en blu ray y me he quedado de piedra por algo que antes no había vislumbrado, supongo que todo el mundo habrá visto ya esta formidable película pero aún así la aclaración la colocaré en el spoiler, gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a resumir mucho para que no sea un royo de leer, en la película para saber si está en un sueño se utiliza un "toten" en el caso del personaje de Leo DiCaprio dice ser una especie de peonza que la hace girar, pero también dice que el toten nunca debe enseñarse le a nadie ni ser revelado y el si que se lo enseña a otras personas, y viceversa, pero realmente el toten no tiene porque ser un objeto que tenga movimiento, puede ser un objeto estático, en realidad su toten es el anillo de casado, aparece en los sueño y desaparece de su mano en el mundo real, en la escena final, no tiene anillo, cuando supuestamente está en un sueño si lo lleva, una idea genial para una película genial, gracias.
Más sobre sergio21479
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here