Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sweet Ghost
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de enero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta me ha gustado más que su antecesora, quizá porque la he visto sin saber nada de ella, cosa que con la primera parte era imposible no conocer algún detalle y “Alien, el regreso” no contaba con ese inconveniente.

La trama me ha parecido más entretenida, más sorprendente y, sobre todo, he visto a los personajes menos incrédulos que en la anterior, además Sigourney Weaver me ha gustado mucho más en esta aventura.

Si os gustó la primera, esta os encantará.
26 de enero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien se ha preguntado alguna vez como los villanos llegan al poder y convenciendo a todo un país de alguna cosa concreta? Pues esta película puede que te resuelva perfectamente esas dudas.
Un país como Alemania debería saberlo en primera persona y el resto del mundo deberíamos comprenderlo también al aprender de la historia, pero en cualquier momento puede salir otro Hitler que nos convenza de algo sin que nos demos cuenta de que estamos repitiendo algún momento histórico.

El ser humano es increíble, y no lo digo en tono positivo y esta película demuestra el porqué. “La ola” trata de un profesor que decide hacer un experimento con sus alumnos y al final se le va de las manos porque el ser humano es capaz de cualquier cosa con tal de no ser excluido de en un grupo social como el que crean en este film.

Yo no es que recomiende verte esta película, es que estoy obligando a todos mis amigos y familiares a que la vean para que aprendan y disfruten de, digamos lo que es la mente y el carácter del ser humano.
8 de julio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llama mucho el género de ciencia ficción así que, suelo ver bastantes y cuando esta se topó en mi camino, le di al play sin leer sinopsis ni nada.

El resultado ha sido más o menos positivos, la película es entretenida con una buena historia, actores modestos con buenas interpretaciones y unos efectos suficientes para ser una película de tipo B. Lo único malo es el guion y es que, en mi opinión, este detalle echa al traste toda el film porque está tratado de mala manera al poner los flashback sin ton ni son.

Le pongo un 5 por la trama, y no le pongo más porque el guion le resta muchos puntos.
30 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al tratarse de un tema relativamente reciente como es el atentado de Boston y que todo esto de los atentados lo tenemos tan presente, la película consigue sobrecogerte en más de una escena, y aunque esta muy bien elaborada con un guion y reparto espectacular, yo lo veo muy pronto para que ya se haga una película, pero bueno, todos sabemos que Hollywood no pierde oportunidad y al menos en este caso, hicieron un buen trabajo.

Creo que me quedo con una de las frases finales de la película y que titula esta crítica, "Dejemos que el amor nos impulse, nos alimente y así nunca les dejaremos ganar". Todos sabemos que puede haber mucha política detrás de cualquier atentado terrorista pero, como bien resalta la película, el amor es lo único con lo que podemos combatir esta pesadilla.

Yo la recomiendo porque es una buena película.
23 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy cierto que la película transmite con mucho realismo lo que debe ser estar en mitad de una guerra, toda ese sinsentido que causa tanto terror y drama por algo que muchas veces ni te va ni te viene. En la sangre fría que debes tener en muchos, muchísimos momentos para salvar tu propia vida. En toda esa confianza que debes tener en las personas que van contigo sean quienes sean y que lo más seguro es que sin esos uniformes no fuesen amigos, pero aun así, deberás recorrer no sé cuantos kilómetros y esquivar otros tantos conflictos para salvar a un único hombre que no conoces por que simplemente son “órdenes de arriba”.

Hay algo que me sorprende y que he leído mucho por ahí, pero yo no he notado tanto patriotismo americano como esperaba ver, a ver, no más de lo esperado porque ya sabes que en el ejército vas a ver mucho “amor a la patria” (cosa que resulta atractiva en este tipo de películas bélicas antiguas), pero aquí no he visto en exceso.

En referencia a los actores, debo decir que en la escena en la que Tom Hanks sale llorando casi me pongo a reír porque lo he visto muy forzado y lamentable para un actor de su nivel. La aparición de Vin Diesel me ha resultado divertida porque no recordaba que saliese y es gracioso verlo en una película de 1998. Por otro lado, Matt Damon me ha decepcionado un poco porque no he visto a un soldado que acaba de perder a todos sus hermanos y al que han estado buscando un grupo de soldados causando además varias bajas en el equipo por ello.

En definitiva, Spielberg hace un buen trabajo, resulta entretenida por la historia de saber donde y como estará el evasivo soldado James Ryan de Iowa y atractiva por el gran trabajo de decorados, efectos y demás. La única pega que le pongo a la película es la duración, porque creo que 170 minutos es un tiempo excesivo para a esta aventura bélica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para