You must be a loged user to know your affinity with Benjamin Button
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
10.349
7
2 de septiembre de 2011
2 de septiembre de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como esta comedia romántica hay 1.000, pero esta tiene algo especial, algo diferente. Primero, la pareja formada por Katherine Heigl y Josh Duhamel es perfecta, congenian a las mil maravillas, tienen mucha química juntos, por separado son dos buenos actores con un gran futuro, y en la película forman una pareja de 10. La película la definiría como comedia/romántica/dramática/aventuras. Si, aventuras, porque eso de tener de la nada que cuidar a un niño los próximos 18 años y con una persona que no la conoces del todo, es una gran aventura si señor.
En fín, buena película, buenos actores, buen guíon.
Espero y creo que será recordada en el apartado de comedias romanticonas.
Esto es todo cinéfilos.
En fín, buena película, buenos actores, buen guíon.
Espero y creo que será recordada en el apartado de comedias romanticonas.
Esto es todo cinéfilos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: la pareja protagonista y el siempre genial Josh Lucas.
Lo peor: llega a ser un poco lenta por momentos, pero es una comedia romántica, asi que es lo típico.
Lo peor: llega a ser un poco lenta por momentos, pero es una comedia romántica, asi que es lo típico.

5,8
69.203
4
7 de agosto de 2012
7 de agosto de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida precuela de la mítica saga Alien, y ahí acaba la cosa.
El reparto es estupendo, destacar la actuación del androide Michael Fassbender, perfecto una vez más, me sorprendió la fugaz aparición de un actor en alza, Patrick Wilson, y la aparición de Guy Pearce bajo capas de maquillaje.
La película en sí es espectacular, en cuanto a puesta en escena y efectos especiales se refiere, pero entrando en el tema del guión la cosa se complica. Una trama desconcertante donde las haya, confusa de principio a fín, y eso que me esmeré por captarla, pero al final me la tuvieron que explicar y todo, no sé si bien o mal pero eso no puede ser. La sala entera estaba igual de confundida que yo.
Y este apartado es lo que caga la película entera, pero aun así me gustó, entretenida película veraniega sin más fin que ese, entretener.
El reparto es estupendo, destacar la actuación del androide Michael Fassbender, perfecto una vez más, me sorprendió la fugaz aparición de un actor en alza, Patrick Wilson, y la aparición de Guy Pearce bajo capas de maquillaje.
La película en sí es espectacular, en cuanto a puesta en escena y efectos especiales se refiere, pero entrando en el tema del guión la cosa se complica. Una trama desconcertante donde las haya, confusa de principio a fín, y eso que me esmeré por captarla, pero al final me la tuvieron que explicar y todo, no sé si bien o mal pero eso no puede ser. La sala entera estaba igual de confundida que yo.
Y este apartado es lo que caga la película entera, pero aun así me gustó, entretenida película veraniega sin más fin que ese, entretener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: El aborto del calamar y la fascinante puesta en escena.
Lo peor: Me dejó demasiadas preguntas. Pero bueno, una película disfrutable en el momento y olvidable inmediatamente después, no hay más.
Lo peor: Me dejó demasiadas preguntas. Pero bueno, una película disfrutable en el momento y olvidable inmediatamente después, no hay más.

5,5
13.210
8
1 de mayo de 2012
1 de mayo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante otra buena película del gran héroe de acción de este siglo, el gran Jason Statham.
No hay ni una sola película en toda su filmografía que no me haya gustado, unas más que otras pero todas son buenas y para el recuerdo. En esta intrepreta a un asesino a sueldo junto al ya más que acabado Robert De Niro, que para hacer esto papeles mejor que se retire ya, en todo este siglo esta manchando su gran talento del siglo pasado, ultimamente solo hace el canelo con cada película que elige. También destacar las apariciones de Clive Owen, impecable como siempre, y de Dominic Purcell, que personalmente me encanta como actor, haber si se deja la televisión ya y empieza a hacer más cine.
La trama es perfecta, se desarrolla de lujo y culmina como era de esperar.
La acción perfecta, no deja tiempo al aburrimiento.
Muy buena película de acción, una más en el repertoria del gran Statham.
No hay ni una sola película en toda su filmografía que no me haya gustado, unas más que otras pero todas son buenas y para el recuerdo. En esta intrepreta a un asesino a sueldo junto al ya más que acabado Robert De Niro, que para hacer esto papeles mejor que se retire ya, en todo este siglo esta manchando su gran talento del siglo pasado, ultimamente solo hace el canelo con cada película que elige. También destacar las apariciones de Clive Owen, impecable como siempre, y de Dominic Purcell, que personalmente me encanta como actor, haber si se deja la televisión ya y empieza a hacer más cine.
La trama es perfecta, se desarrolla de lujo y culmina como era de esperar.
La acción perfecta, no deja tiempo al aburrimiento.
Muy buena película de acción, una más en el repertoria del gran Statham.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La trama, y el elenco principal.
Lo peor: creo que nada de nada.
Lo peor: creo que nada de nada.

5,8
51.773
7
16 de julio de 2012
16 de julio de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida nueva versión del superhéroe por excelencia de la factoria Marvel, pero claro teniendo como referente a la original de Sam Raimi, decir que le da mil vueltas a esta nueva versión.
Esta nueva versión es buena, más fiel al comic, pero para mi personalmente falla en todos los demás aspectos. Andrew Garfield está más que bien en la piel de Spider-Man, pero quizá sea porque me acostumbré a Tobey Maguire, me quedo con este último. Si me quedo con Emma Stone, le pone muchas más ganas y carisma que la sosa de Kristen Dunst.
La banda sonora de la original le da mil vueltas a esta, el villano también con un Willen Dafoe estupendo, aquí Rhys Ifans está de más, no aporta nada a la película, un villano más que flojo.
Los efectos especiales son una pasada en las dos, pero también me quedo con la original porque eran unos efectos especiales más reales, no se notaba tanto el ordenador, y por último está claro que la Spider-Man de Raimi me pilló en mi infancia y claro, a uno le entusiasmaba mucho más que ahora, pero bueno...
Esta versión me ha gustado mucho pese a todas las comparaciones previamente dichas, pero le falta algo, algo que la otra si tenía y la hacia tan buena y especial para mi.
Esta nueva versión es buena, más fiel al comic, pero para mi personalmente falla en todos los demás aspectos. Andrew Garfield está más que bien en la piel de Spider-Man, pero quizá sea porque me acostumbré a Tobey Maguire, me quedo con este último. Si me quedo con Emma Stone, le pone muchas más ganas y carisma que la sosa de Kristen Dunst.
La banda sonora de la original le da mil vueltas a esta, el villano también con un Willen Dafoe estupendo, aquí Rhys Ifans está de más, no aporta nada a la película, un villano más que flojo.
Los efectos especiales son una pasada en las dos, pero también me quedo con la original porque eran unos efectos especiales más reales, no se notaba tanto el ordenador, y por último está claro que la Spider-Man de Raimi me pilló en mi infancia y claro, a uno le entusiasmaba mucho más que ahora, pero bueno...
Esta versión me ha gustado mucho pese a todas las comparaciones previamente dichas, pero le falta algo, algo que la otra si tenía y la hacia tan buena y especial para mi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Todo, pero veo una suma tontería empezar de nuevo una trilogía ya confirmada, cuando la primera estubo perfecta.
Lo peor: el villano muy flojo, y eso que era el que más miedo me daba de peque.
Lo peor: el villano muy flojo, y eso que era el que más miedo me daba de peque.

5,0
7.510
7
7 de enero de 2012
7 de enero de 2012
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo mi crítica señalando que veo poco cine español al año, más que nada porque casi todas me parecen una porquería, pero esta industria también es capaz de dejarnos siempre buenas cosechas, y esta es una de ellas, aunque sea de uvas a peras.
Divertida comedia española encabezada por un trío de lo más peculiar. Dos grandes actores como lo son Ernesto Alterio y Diego Martín, y el simpático descubrimiento de Alberto Lozano.
Secundados por buenas y bellísimas actrizes, esta comedia es un no parar, un gag detrás de otro. Y lo mejor para el final, sin duda lo mejor de toda la película, con el himno Don't stop me now sonando, os sorprenderéis gratamente con el final.
Dicho esto, buena comedia española, ahora voy al abordaje de Primos, haber que nos depara.
Divertida comedia española encabezada por un trío de lo más peculiar. Dos grandes actores como lo son Ernesto Alterio y Diego Martín, y el simpático descubrimiento de Alberto Lozano.
Secundados por buenas y bellísimas actrizes, esta comedia es un no parar, un gag detrás de otro. Y lo mejor para el final, sin duda lo mejor de toda la película, con el himno Don't stop me now sonando, os sorprenderéis gratamente con el final.
Dicho esto, buena comedia española, ahora voy al abordaje de Primos, haber que nos depara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Sin duda alguna, el final, una pasada. La carrera final por las calles de Madrid mientras suena Queen es auténtico.
Lo peor: No me quedo con nada malo de esta película, me ha dejado un muy buen sabor de boca.
Lo peor: No me quedo con nada malo de esta película, me ha dejado un muy buen sabor de boca.
Más sobre Benjamin Button
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here