You must be a loged user to know your affinity with videador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
190.091
10
12 de mayo de 2013
12 de mayo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial adaptación de la novela de idéntico título.
Podría juzgar la película comparándola párrafo a párrafo con el libro, o entrar a valorar la ideología que impregna la obra y convertir esta crítica en un sesudo manifiesto en contra o a favor de la misma.
Pero no.
Simplemente diré que la cinta cuenta con muy buen ritmo una historia sorprendente, que atrapa y que no deja indiferente. Tremendísima selección del reparto protagonista. Brad, Edward y Helena encajan perfectamente con los personajes que encarnan y además clavan sus interpretaciones.
Para ellos: hay escenas con ostias que molan bastante.
Para ellas: sale Brad Pitt sin camiseta varias veces.
Podría juzgar la película comparándola párrafo a párrafo con el libro, o entrar a valorar la ideología que impregna la obra y convertir esta crítica en un sesudo manifiesto en contra o a favor de la misma.
Pero no.
Simplemente diré que la cinta cuenta con muy buen ritmo una historia sorprendente, que atrapa y que no deja indiferente. Tremendísima selección del reparto protagonista. Brad, Edward y Helena encajan perfectamente con los personajes que encarnan y además clavan sus interpretaciones.
Para ellos: hay escenas con ostias que molan bastante.
Para ellas: sale Brad Pitt sin camiseta varias veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si te encantó la película, lánzate a leer la novela de Palahniuk. Varios motivos:
-Es más violenta.
-Se profundiza muchísimo más en el personaje de Marla, la verdadera desencadenante del surgimiento de Tyler.
-El final es diferente al de la película. ¿Mejor? ¿Peor? No sabría decir, los dos son muy buenos.
-Es más violenta.
-Se profundiza muchísimo más en el personaje de Marla, la verdadera desencadenante del surgimiento de Tyler.
-El final es diferente al de la película. ¿Mejor? ¿Peor? No sabría decir, los dos son muy buenos.
9 de abril de 2017
9 de abril de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no he visto la original no puedo comparar.
Tremenda historia. Bien el ritmo, la fotografía, las actuaciones. A destacar la genial interpretación de Ebizo Ichikawa.
- "¿Le habéis sacado brillo?"
- "Sí, señor. Después de todo, esa armadura roja es el orgullo de nuestro clan"
Tremenda historia. Bien el ritmo, la fotografía, las actuaciones. A destacar la genial interpretación de Ebizo Ichikawa.
- "¿Le habéis sacado brillo?"
- "Sí, señor. Después de todo, esa armadura roja es el orgullo de nuestro clan"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Irónico desenlace. Los 3 samuráis cabrones que exigen a Motome que se suicide con tanta crueldad, son los únicos que se suicidan a su vez tras perder su honor. Al final sólo exigían la coherenica que ellos mismos acabarán teniendo. Sin embargo, los menos crueles (líder incluido) son los que luego sabrán vivir ocultando su deshonor con toda tranquilidad.
También es verdad que todo el mundo podía ver los moños cortados de los 3 samuráis deshonrados, tanto dentro del Clan como fuera. Sin embargo la pelea en al que todos son aleccionados y humillados... no saldrá de las paredes del castillo. Lo que pasa en las Vegas queda en las Vegas.
Supongo que ése es el mensaje de la historia: Para muchos el honor es sólo apariencia. "Si nadie puede ver que ayer zarandearon y tiraron por el suelo esa armadura... lústrala bien y exponla para que todos vean cómo brilla. Eso es todo lo que importa. El honor no es el respeto que tienes hacia ti mismo. Sino el respeto que consigues de los demás."
Y en el otro lado está el protagonista. Muere con orgullo. Restituyendo el honor de Motome y dando una lección al clan. ¿Podría haberse llevado por delante a 20? Posiblemente. Pero ¿para qué? La muerte es rápida. Si hieres a alguien con una katana, o muere o su herida cicatriza. Pero si le hieres en el orgullo... pueden ocultar su vergüenza. Pero tendrán que vivir con una herida abierta para siempre.
También es verdad que todo el mundo podía ver los moños cortados de los 3 samuráis deshonrados, tanto dentro del Clan como fuera. Sin embargo la pelea en al que todos son aleccionados y humillados... no saldrá de las paredes del castillo. Lo que pasa en las Vegas queda en las Vegas.
Supongo que ése es el mensaje de la historia: Para muchos el honor es sólo apariencia. "Si nadie puede ver que ayer zarandearon y tiraron por el suelo esa armadura... lústrala bien y exponla para que todos vean cómo brilla. Eso es todo lo que importa. El honor no es el respeto que tienes hacia ti mismo. Sino el respeto que consigues de los demás."
Y en el otro lado está el protagonista. Muere con orgullo. Restituyendo el honor de Motome y dando una lección al clan. ¿Podría haberse llevado por delante a 20? Posiblemente. Pero ¿para qué? La muerte es rápida. Si hieres a alguien con una katana, o muere o su herida cicatriza. Pero si le hieres en el orgullo... pueden ocultar su vergüenza. Pero tendrán que vivir con una herida abierta para siempre.

6,0
28.652
2
9 de agosto de 2008
9 de agosto de 2008
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Asimov, perdónales porque no saben lo que hacen". Floja tragicomedia cuyo título, y poco más, coincide con uno de los mejores relatos cortos de Isaac Asimov sobre robots.
Con todo el juego que tiene contar la historia de un robot que es más que un autómata, creativo, único y tal, y hacen este churro. Anda que...
Con todo el juego que tiene contar la historia de un robot que es más que un autómata, creativo, único y tal, y hacen este churro. Anda que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el relato original Andrew Martin (el robot) elige morir como humano abandonándose a la pasiva acción del tiempo sobre todo organismo vivo. En la película, solicita a una enfermera-robot que les "desenchufe" a él y a su compañera humana. En mi opinión ningún robot podría cumplir dicha orden en virtud de la 2nda Ley de la robótica.

4,6
225
4
8 de enero de 2009
8 de enero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que en una IDEA, esta peli parece basarse en una IDA de pinza en toda regla. Empieza pareciendo una comedia negra, con el menda dando palizas a todo el que se acerca a la tía que le mola de forma bastante graciosa. Pero poco a poco el argumento va desembocando en una surealista trama de sectas de artes marciales, asesinos, "estados z de la mente".... De veras, se puede cortar la película más o menos por la mitad, y presentar ambas partes como dos películas diferentes y sin relación, salvo en los actores.
Las escenas de lucha comienzan siendo relativamente decentillas, hasta que aparecen los tipos con poderes z y la cosa se desmadra con mucho cable por aquí, supervelocidades por allá, etc.
Se diría que el "curioso" argumento hasta está inspirado (muy, muy inspirado) en La Guerra de las Galaxias: tipo malo y superpoderoso que está corroído por el odio que surgió de una pérdida de amor (tal y como ocurre en el paso al lado oscuro de Darth Vader), huérfano que con pocas sesiones de entrenamiento sacará todo su potencial y plantará cara al malo... ¡hasta hay un enano en el equipo de los buenos que es superpoderoso pero está viejo ya para pelear, al más puro estilo yoda! Flipante...
Para ser justos con la película, diré que aunque cuenta cosas que ya han contado mil pelis iguales antes, y a pesar de hacerlo sin que la historia pegue ni con cola, la historia entretiene algo. Por eso le pongo un 4 y no un 2.
Y al final... (ver spoiler)
Las escenas de lucha comienzan siendo relativamente decentillas, hasta que aparecen los tipos con poderes z y la cosa se desmadra con mucho cable por aquí, supervelocidades por allá, etc.
Se diría que el "curioso" argumento hasta está inspirado (muy, muy inspirado) en La Guerra de las Galaxias: tipo malo y superpoderoso que está corroído por el odio que surgió de una pérdida de amor (tal y como ocurre en el paso al lado oscuro de Darth Vader), huérfano que con pocas sesiones de entrenamiento sacará todo su potencial y plantará cara al malo... ¡hasta hay un enano en el equipo de los buenos que es superpoderoso pero está viejo ya para pelear, al más puro estilo yoda! Flipante...
Para ser justos con la película, diré que aunque cuenta cosas que ya han contado mil pelis iguales antes, y a pesar de hacerlo sin que la historia pegue ni con cola, la historia entretiene algo. Por eso le pongo un 4 y no un 2.
Y al final... (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y al final... pues nada, final bastante lamentable. Sólo falta un "yo soy tu padre" cuando el bueno acaba con el malo malísimo...
Subrayo: la película parece decente hasta antes de la mitad. Quizá el guión lo acabó de escribir un becario por una posible huelga de los guionistas originales, qué sé yo. Acojonante ida de pinza, en serio.
Subrayo: la película parece decente hasta antes de la mitad. Quizá el guión lo acabó de escribir un becario por una posible huelga de los guionistas originales, qué sé yo. Acojonante ida de pinza, en serio.

6,9
63.519
5
22 de noviembre de 2014
22 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ánimo de ofender a nadie: no entiendo a qué tanta nota alta a una película supuestamente dirigida a un público adulto pero que no tarda ni 20 min. en revelarse como lo que es: una PELÍCULA PARA NIÑOS.
Una cinta sin más pretensión que la de ser un producto palomitero con buenos efectos visuales y apto para todos los públicos.
-sigo en spoiler-
Una cinta sin más pretensión que la de ser un producto palomitero con buenos efectos visuales y apto para todos los públicos.
-sigo en spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia, tipiquísima. Contada mil veces antes.
Los personajes, tipiquísimos. Hay unos buenos, hay unos malos. Eso es todo. Los buenos son buenos porque sí. Los malos, lo mismo. (Hablando del malo-malísimo: he visto folios de papel de oficina con más carisma y tridimensionalidad)
En cuanto al diseño de personajes: "Oye, que con esto de que hablamos de una Galaxia, que digo yo que habrá que currarse crear razas alienígenas y tal.... o bueno, déjalo, pintamos a la gente de varios colores y arreglado". ¿EN SERIO?
El final, tipiquísimo y LAMENTABLE.
-"Ahhhhhhg!!!!! Soy megapoderoso, voy a cobrarme la venganza que mi estirpe lleva esperando milenios, os voy a destruir a todos aquí y ahora y... eh, qué haces. En serio, qué haces. ?¿? Qué haces, no venga, dímelo. Dime. De verdad."
-"¡te estoy distrayendo!"
-"OHHHHHHHH"
L-A-M-E-N-T-A-B-L-E
Y lo peor: La sensación de que esto es un avance de Disney de lo que nos espera con el Episodio VII de Star Wars.
¿Y qué nos espera? Una película amable, una historia rápida, fácil y para toda la familia, en la que se presenta OTRA VEZ el esquema bien Vs mal en su forma más simple y elemental, todo aderezado con escenas de acción por aquí, chistes fáciles por allá.
Y con final feliz.
Por supuesto.
Los personajes, tipiquísimos. Hay unos buenos, hay unos malos. Eso es todo. Los buenos son buenos porque sí. Los malos, lo mismo. (Hablando del malo-malísimo: he visto folios de papel de oficina con más carisma y tridimensionalidad)
En cuanto al diseño de personajes: "Oye, que con esto de que hablamos de una Galaxia, que digo yo que habrá que currarse crear razas alienígenas y tal.... o bueno, déjalo, pintamos a la gente de varios colores y arreglado". ¿EN SERIO?
El final, tipiquísimo y LAMENTABLE.
-"Ahhhhhhg!!!!! Soy megapoderoso, voy a cobrarme la venganza que mi estirpe lleva esperando milenios, os voy a destruir a todos aquí y ahora y... eh, qué haces. En serio, qué haces. ?¿? Qué haces, no venga, dímelo. Dime. De verdad."
-"¡te estoy distrayendo!"
-"OHHHHHHHH"
L-A-M-E-N-T-A-B-L-E
Y lo peor: La sensación de que esto es un avance de Disney de lo que nos espera con el Episodio VII de Star Wars.
¿Y qué nos espera? Una película amable, una historia rápida, fácil y para toda la familia, en la que se presenta OTRA VEZ el esquema bien Vs mal en su forma más simple y elemental, todo aderezado con escenas de acción por aquí, chistes fáciles por allá.
Y con final feliz.
Por supuesto.
Más sobre videador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here