You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
3.340
3
28 de octubre de 2016
28 de octubre de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ya con la edad que tiene ha visto de todo: Criajos que pasean en patinete con 35 años de edad natural, pero con 15 de edad mental que te molestan a través de whatsapp para matar sus ratos muertos (no sé si la expresión es la correcta, Xd), feminazis de 18 años que insultan a la "remangiyé" porque no eres de su colectivo lava bragas, homosexuales que insultan a uno que no lo es con la palabra "maricón" como forma de soltar su propia miseria personal, padres que violan a sus hijos, políticos honrados, hasta futbolístas con egos suaves y buen corazón, etc... Pero ésto no lo había visto nunca. Ni en un film, ni en una novela, ni en la vida real (eso menos aún)... Dos madres con dos hijos varones que se acaban follando al hijo de su amiga y que hasta lo hablan y no lo ven mal. Yo no quiero que haya censura en este país. Repito: No quiero. Pero... ¿Ya nadie cree en los valores personales? No voy a preguntarles a ese "ganador" de 35 tacos que viaja con monopatín y con un gorrito caqui, ni a esa pija que va de "malota" con 18 añitos que se cree con el derecho a insultar a todo hombre que no le diga "Si, bwana", ni a ese acomplejado homosexual puteado en su instituto que llega a una Escuela de teatro y se cree el malote del lugar con un grupito de anormales como él... Esos ya sé que no tienen valores. Pero a los demás... ¿Los demás creen que hacer una película como ésta está bien? No es malo que se acuesten con chicos jóvenes, pero ¿qué sea el hijo de su mejor amiga y que no les parezca mal? ¿Y ellos qué? ¿Ellos creen que está bien hacer de Dustin Hoffman en "El graduado" (1967)? Si hubiera realizado la historia una crítica del comportamiento censurable de los cuatro personajes, le hubiera dado mejor nota, pero no.
Desde luego, el mundo se va al garete, oiga, pero debí de haberlo pensado antes, al hacer una famosa de Kim Kardashian que no ha hecho nada más que hacerse "selfies" y echarse silicona en el culo. Yo no compro un film como este que tiene tan poca carga emotiva (es que encima no tiene nada de eso), y sólo unos bonitos paisajes playeros. La miras si quieres, pero yo ya te avisé. No la toques ni con un palo... Su final estaba cantado y me pilló ya en el cuarto de baño vomitando todo lo que había comido durante su visionado.
Que asco de sociedad. Así estamos.
Desde luego, el mundo se va al garete, oiga, pero debí de haberlo pensado antes, al hacer una famosa de Kim Kardashian que no ha hecho nada más que hacerse "selfies" y echarse silicona en el culo. Yo no compro un film como este que tiene tan poca carga emotiva (es que encima no tiene nada de eso), y sólo unos bonitos paisajes playeros. La miras si quieres, pero yo ya te avisé. No la toques ni con un palo... Su final estaba cantado y me pilló ya en el cuarto de baño vomitando todo lo que había comido durante su visionado.
Que asco de sociedad. Así estamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo menos las esposas de los chavales "folladores de madres" tuvieron el buen juicio de salir de allí, nada más se enteraron del percal.
3
21 de febrero de 2016
21 de febrero de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de tratar de sorprender con un título impactante ya que he copiado la frase de una pelea de niños que se sucedía en el parque, entre gritos animales y amenazas de muerte por el robo de una bicicleta, lo que quiero retratar con ello es la calidad de una película que de no haber existido hubiera sido mejor para la sociedad. Envuelto en buena (si te gusta), música disco y bajo una premisa un poco absurda y fantástica (la que tanto le gusta a mi querido Stephen King), se desarrolla un film escrito por John Carpenter. Y no sabeís lo mal que me sienta saber que el responsable de "La noche de Halloween" (1978), "La cosa" (1982) o "1997: Rescate en Nueva York" (1981), haya firmado semejante guión que resulta una chorrada. Una fotógrafa famosa ve lo que ve un asesino mientras mata a sus victimas y nadie, ni nada explica la razón por la cual puede verlas. Con lo cual el niño que pelea por conseguir la bicicleta que acabo de ver, podría haber escrito el guión entre Nesquis y dibujitos de Clan TV. Destaco en positivo de la película del responsable de "El imperio contraataca" (1980): Su corta duración (lo que se agradece mucho). Tommy Lee Jones no lo hace mal, pero pones a cualquier otro actor con presencia y hubiera cumplido igual. Faye Dunaway cumple. Algunos actores del film parecen sacados de la calle minutos antes de rodar las escenas. En fin, un despropósito casi en su totalidad donde miré cerca de diez veces el reloj esperando su conclusión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es igual de malo que el resto de la película donde un enamorado (en cinco minutos), Lee Jones se suicida para no matar a su amor.
2
31 de octubre de 2015
31 de octubre de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué la sesión de tarde de su día de estreno tuviera sólo a cuatro espectadores da una idea del interés del gran público por una película cuyo argumento está muy poco desarrollado y que posee unos diálogos iniciales que me asustaron a mí y mi acompañante. Me hubiera ido a los quince minutos de no haber sufrido un atraco al entrar a la sala que ascendía a 8 euros para una sesión de tarde de una ciudad muy bonita como es Valladolid, pero con un nivel de vida que huele mucho a familia pudiente de bien de la época del tío Paco. Y uno vive en Delicias, (para aquellos que viven en la ciudad), y si no vive en ninguna otra parte es porque no puede hacerlo y, aunque doy gracias de que todavía ningún gitano farruquito me haya matado en su coche tuneado al son de "Los Chichos", me doy cuenta de lo sufrido del asunto y agradezco de que la chica que me acompañó no me golpeara con el bolso al recomendarle esta película que riete tú de los telefilms de Antena 3 en su sobremesa sabatina. La peli es un coñazo de tomo y lomo y sus actores tienen nula expresividad es como ver a mi "compañero" de ESAD, Jorge Juan García Esteban tratando de sonreír con esa simpatía y gracejo natural propio de tierras castellanas (Sarcasmo 100%).
El parto de dos horas que vi sólo pudo ser soportable gracias a mi compañía y debo decir, querido lector de la crítica, que no entres a verla si esperas ver una película romántica, que no esperes buenas actuaciones, ni actores de aspecto agradable. Es un petardazo de película llena de topicazos que oscila entre la más pura desidia y un film sin argumento claro donde dos hermanas se acuestan con un mismo hombre, pero que no se ve ni un sólo acto de amor fuera de la cama y donde te quedas pensando quién demonios le puso el título a ésto.
La aparición de Catherine Deneuve sobra... Pones a Juana Pérez y también te daría para el papel. En definitiva; Horrible y muy aburrida.
El parto de dos horas que vi sólo pudo ser soportable gracias a mi compañía y debo decir, querido lector de la crítica, que no entres a verla si esperas ver una película romántica, que no esperes buenas actuaciones, ni actores de aspecto agradable. Es un petardazo de película llena de topicazos que oscila entre la más pura desidia y un film sin argumento claro donde dos hermanas se acuestan con un mismo hombre, pero que no se ve ni un sólo acto de amor fuera de la cama y donde te quedas pensando quién demonios le puso el título a ésto.
La aparición de Catherine Deneuve sobra... Pones a Juana Pérez y también te daría para el papel. En definitiva; Horrible y muy aburrida.
23 de agosto de 2015
23 de agosto de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviando la crítica anterior a la cual no le veo mucho sentido y con riesgo a ponerme a matar estilo Edward Norton en "Las dos caras de la verdad" (1996), me decido a realizar esta crítica con la mejor de las intenciones como homenaje a una Lina Morgan que dio mucho bueno a nuestro país, aunque muchos consideren a esta artista como caduda y representante de la España dictatorial.
¿Qué la película es un truño y queda pobre en casi todo? Pues sí. Pero desde luego yo no veo ningún mensaje feminista en un film cómo este (como he leído en la anterior crítica que me precede), que de tener algo. Lo que tiene es cierta gracia dentro de su mediocridad. El tema es interesante, pero los personajes están poco trabajados y sus motivos para actuar son muy planos. ¿Por qué Lina ayuda con ese afán a una chica tan sosa y tan poco dada para el baile como la hija de "la metacarpiano" (La Chico haciendo de madre protectora)? Desde luego si el film es aceptable, es gracias a la chispa para la comedia física que tenía una Lina Morgan que sí, yo creo que sí; Se merece una calle en su ciudad. Ya que la tiene en el pueblo donde nació su padre, qué menos que la Carmena (alcaldesa de Madrid), le ponga una a esta mujer que dio su vida por las artes escénicas.
El resto de los actores aceptables. Pero aquí solo brilla una Lina Morgan magnífica y muy mona.
¿Qué la película es un truño y queda pobre en casi todo? Pues sí. Pero desde luego yo no veo ningún mensaje feminista en un film cómo este (como he leído en la anterior crítica que me precede), que de tener algo. Lo que tiene es cierta gracia dentro de su mediocridad. El tema es interesante, pero los personajes están poco trabajados y sus motivos para actuar son muy planos. ¿Por qué Lina ayuda con ese afán a una chica tan sosa y tan poco dada para el baile como la hija de "la metacarpiano" (La Chico haciendo de madre protectora)? Desde luego si el film es aceptable, es gracias a la chispa para la comedia física que tenía una Lina Morgan que sí, yo creo que sí; Se merece una calle en su ciudad. Ya que la tiene en el pueblo donde nació su padre, qué menos que la Carmena (alcaldesa de Madrid), le ponga una a esta mujer que dio su vida por las artes escénicas.
El resto de los actores aceptables. Pero aquí solo brilla una Lina Morgan magnífica y muy mona.
1
30 de mayo de 2015
30 de mayo de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante la obra de un demente qué igual se acabó matando en una subida de éxtasis o en una horrible orgía bizarra con enanos de pollas de medio metro, a saber. Shozin Fukui es una "persona" que no tiene bien ordenada la mente y que realizaba (menos mal que ya no las hace) porquerías filmadas en lugar de hacer otra cosa más correspondiente a su estado mental como cantar en una celda acolchada mientras se masturba. Lo peor es que no sé como podía encontrar financiación para estas cosas que hacía. Sinceramente, pues el corto está en esta página, ¿es necesario ver más de cuatro minutos de los 15 qué tiene, para saber que es una aberración estúpida e irracional? Cómo dijo el usuario que escribió la crítica antes que yo: Siento desazón por la salud de la chica... Espero que se encuentre bien después de estar durante cinco minutos provocándose el vómito de forma voluntaria en un parque. Si tú crees qué Fukui no está como una cabra es que tú tampoco estás bien. Cualquier crítica de cualquier usuario normal correspondiente a alguna obra suya lo certifica. No pierdas el tiempo. A los cinco minutos la quité... No necesitaba ver más. No quería vomitar... Literalmente.
Hecho en falta el 0. Y una orden psiquiátrica para tener atado de por vida a un sujeto como el director de ésto.
Hecho en falta el 0. Y una orden psiquiátrica para tener atado de por vida a un sujeto como el director de ésto.
Más sobre axlyerin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here